El museo Bellas Artes de Bilbao, cerrado los martes a partir de hoy
El Museo de Bellas Artes de Bilbao y uno de los dos museos del Casco Viejo pasan a partir de hoy a cerrar el martes y abrir los lunes, para complementarse con el resto y que haya museos abiertos en la ciudad todos los días.
Hasta ahora, los cinco grandes museos bilbaínos, el Guggenheim, el Bellas Artes, el Marítimo y los dos de las siete calles, el Vasco y el Arqueológico, cerraban los lunes.
Así, el Bellas Artes y uno de los dos del Casco Viejo cerrarán el martes y abrirán el lunes, de manera que su oferta se complemente con la de los otros tres. Javier Viar, director del museo, ha explicado que para el Bellas Artes este cambio, no supondrá ningún coste adicional, y se espera que beneficie al ciudadano.
Este año, el museo ha subido un euro su tarifa de entrada, de seis a siete euros. El director lo ha justificado porque el museo todavía no había repercutido la subida del IVA y por su adaptación a los precios de otros museos -el Reina Sofía cobra 11, el Prado 14 y el Thyssen 15-.
Por otra parte, el museo va a terminar el año con unas doscientas mil visitas, el quinto mejor año de su historia. Ha habido un descenso de visitantes, pero también, como ha recordado Viar, se comparan las cifras con los años 2011 y 2012, los de más éxito del museo gracias a las exposiciones de Botero y Antonio López. El museo se mantiene en la línea del último lustro: entre el 2002 y el 2007 tuvo una media de 147.000 visitantes, y del 2008 al 2012 los ha incrementado a una media de 228.000 anuales.
Exposiciones en 2014
El Museo de Bellas Artes de Bilbao tendrá dos grandes exposiciones el año que viene: una antológica del pintor neoexpresionista alemán Markus Lüpertz y la retrospectiva sobre el hiperrealismo, que incluye a los grandes americanos como Richard Estes o Chuck Close, la cual este año ha sido vista en el Thyssen.
Dividida en cinco partes, la muestra recorrerá desde las primeras obras de Lüpertz con "motivos alemanes" en los que denunciaba la barbarie del Tercer Reich, pasando por sus obras de los setenta, en las que investiga la figura humana, hasta su interés por la mitología y la tradición griega, con una última década centrada en torsos y paisajes que versionan el arte clásico.
Más noticias sobre arte
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
El Museo Bellas Artes Bilbao reabre el 8 octubre el edificio de 1970 con una programación especial
Con esta reapertura, el museo "alcanza un hito relevante" en su transformación, que culminará con la inauguración de ‘Agravitas’, prevista en junio de 2026.
El museo Artium mira a los primeros 15 años de Arteleku
El museo vitoriano ha rastreado el archivo del centro de arte y cultura contemporánea de Gipuzkoa para completar la exposición Artelekun zehar, 1987-2002, comisariada por Mikel Onandia, Sergio Rubira, Leire Vergara y Beatriz Herráez.
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Tabakalera presenta una exposición del cineasta y artista islandés Hlynur Pálmason
Las instalaciones audiovisuales, las series fotográficas, las pinturas y las esculturas del artista se podrán visitar hasta el 28 de septiembre, y Tabakalera ofrecerá, además, la filmografía completa de Pálmason.
El Guggenheim inaugura la exposición "Barbara Kruger: Another day. Another night"
La exposición repasa algunas de las primieras obras representativas de Kruger y ocupa completamente varias salas del Museo Guggenheim Bilbao. Anima al público a reflexionar sobre el lenguaje del poder, y se podrá visitar hasta el 9 de noviembre.
El Museo de Bellas Artes de Bilbao recupera la exposición ''Euskadi, 1977-1979'' de Agustín Ibarrola
18 de los lienzos que Ibarrola creó para la exposición del museo en 1979 se presentan restaurados. Sumarán seis lienzos más, y los otros tres que completan las 27 piezas originales no han sido localizadas por el momento.
Ruth Asawa, Jasper Johns, Steve McQueen y Dan Flavin, en el Guggenheim en 2026
El patronato de la fundación del museo se reunió anoche por primera vez desde que Miren Arzalluz asumiera su dirección. El Guggenheim ha recibido más visitantes que nunca en lo que va de 2025.
Artium presenta exposiciones de Josu Bilbao y sobre Chantal Akerman
El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco inaugura la exposición "h" del artista bermeotarra y "Chantal Akerman. Encarar la imagen", que propone un recorrido por algunas de las instalaciones que surgieron de la colaboración entre Akerman y Claire Atherton, comisaría de la muestra.
Estrenan la adaptación teatral de ''Miñan'' en Londres, bajo el título ''Little Brother''
La adaptación teatral inglesa de la novela de Amets Arzallus se ha estrenado esta semana en el Teatro Jermyn Street de Londres, de la mano de la dramaturga Timberlake Wertenbaker. Se podrá ver hasta el próximo 21 de junio.