El legado del punk en el arte contemporáneo se muestra en el Artium
El Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo de Vitoria, presenta la exposición “Punk. Sus rastros en el arte contemporáneo”, que se podrá ver en Sala Norte desde el 23 de octubre de 2015 hasta el 31 de enero de 2016.
Comisariada por David G. Torres, la muestra pretende poner de manifiesto cómo en el arte actual, “más allá de divisiones entre artistas y tendencias, hay un ruido rabioso que une a muchos creadores” y que la actitud punk sigue presente en la producción artística contemporánea.
La exposición cuenta con más de cincuenta artistas internacionales y más de sesenta obras de las más diversas técnicas: fotografía, vídeo, pintura, instalación, escultura, documentos…
La muestra reivindica que el punk no está muerta ("punk is not dead"), según explica el propio Torres: “El punk es un muerto viviente, un zombi que sigue cobrando adeptos. Muestra una forma de entender la cultura y, por extensión, el estar en el mundo: crítica, incómoda, contraria a la norma…”, ha dicho.
Obra del malagueño Carlos Aires
Charla, performance y concierto
Con motivo de la apertura de la exposición el viernes 23 de octubre, el comisario David G. Torres, ofrecerá una conferencia sobre la vigencia de las actitudes y situaciones que hicieron estallar el movimiento punk. Una vez abierta al público la muestra, el artista portugués João Onofre presentará la performance Box Sized Die, acompañado para la ocasión por el grupo de death metal de Bermeo Sorgerth (20:45) y el programa se completa con un concierto de Piztu Punk!, en la que toman parte antiguos integrantes de bandas como RIP, Obligaciones o Señor No.
Más noticias sobre arte
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
El Museo Bellas Artes Bilbao reabre el 8 octubre el edificio de 1970 con una programación especial
Con esta reapertura, el museo "alcanza un hito relevante" en su transformación, que culminará con la inauguración de ‘Agravitas’, prevista en junio de 2026.
El museo Artium mira a los primeros 15 años de Arteleku
El museo vitoriano ha rastreado el archivo del centro de arte y cultura contemporánea de Gipuzkoa para completar la exposición Artelekun zehar, 1987-2002, comisariada por Mikel Onandia, Sergio Rubira, Leire Vergara y Beatriz Herráez.
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Tabakalera presenta una exposición del cineasta y artista islandés Hlynur Pálmason
Las instalaciones audiovisuales, las series fotográficas, las pinturas y las esculturas del artista se podrán visitar hasta el 28 de septiembre, y Tabakalera ofrecerá, además, la filmografía completa de Pálmason.
El Guggenheim inaugura la exposición "Barbara Kruger: Another day. Another night"
La exposición repasa algunas de las primieras obras representativas de Kruger y ocupa completamente varias salas del Museo Guggenheim Bilbao. Anima al público a reflexionar sobre el lenguaje del poder, y se podrá visitar hasta el 9 de noviembre.
El Museo de Bellas Artes de Bilbao recupera la exposición ''Euskadi, 1977-1979'' de Agustín Ibarrola
18 de los lienzos que Ibarrola creó para la exposición del museo en 1979 se presentan restaurados. Sumarán seis lienzos más, y los otros tres que completan las 27 piezas originales no han sido localizadas por el momento.
Ruth Asawa, Jasper Johns, Steve McQueen y Dan Flavin, en el Guggenheim en 2026
El patronato de la fundación del museo se reunió anoche por primera vez desde que Miren Arzalluz asumiera su dirección. El Guggenheim ha recibido más visitantes que nunca en lo que va de 2025.
Artium presenta exposiciones de Josu Bilbao y sobre Chantal Akerman
El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco inaugura la exposición "h" del artista bermeotarra y "Chantal Akerman. Encarar la imagen", que propone un recorrido por algunas de las instalaciones que surgieron de la colaboración entre Akerman y Claire Atherton, comisaría de la muestra.
Estrenan la adaptación teatral de ''Miñan'' en Londres, bajo el título ''Little Brother''
La adaptación teatral inglesa de la novela de Amets Arzallus se ha estrenado esta semana en el Teatro Jermyn Street de Londres, de la mano de la dramaturga Timberlake Wertenbaker. Se podrá ver hasta el próximo 21 de junio.