Un espectáculo de luz y sonido conmemorará el XX aniversario del Guggenheim
El Museo Guggenheim Bilbao afronta la semana entrante los eventos más espectaculares de los programados con ocasión de cumplirse el 18 de octubre el vigésimo aniversario de su apertura al público.
Abrirá el programa mañana, lunes, el concierto que aúna ciencia espacial y música bautizado como "Chasmata", en el que una orquesta de 120 saxofones pondrá música a la proyección de imágenes inéditas de Marte obtenidas por la sonda europea Mars Express sobre las paredes del atrio del centro expositivo.
Además, con el astronauta español Pedro Duque como maestro de ceremonias, el Guggenheim recibirá la felicitación por su aniversario desde el espacio por parte del astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA, por su siglas en inglés) Paolo Nespoli.
Reflections
Del miércoles 11 de octubre al sábado, día 14, tendrá lugar el espectáculo de luz, color y sonido titulado Reflections (Reflejos) creado por la misma productora que realizó el que sirvió para inaugurar los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
El espectáculo, que se desarrollará al aire libre, convertirá la fachada norte de titanio del Museo y algunas de sus esculturas exteriores más emblemáticas, como el "Puppy" de Jeff Koons o la araña gigante "Mama", de Louise Bourgeois, en un gran lienzo sobre el que se proyectarán los asombrosos y espectaculares juegos de luces y colores preparados para la ocasión.
El espectáculo de 20 minutos, que incluirá proyecciones de efectos e imágenes lumínicas y coloristas sobre el titanio de la fachada norte del emblemático edificio construido por Frank O. Gehry, tendrá lugar en sesiones ininterrumpidas de 20:30 a 23:00 horas.
Afecciones al tráfico
Por su parte, el Ayuntamiento de Bilbao ha explicado en una nota que el espectáculo provocará afecciones al tráfico y la circulación en la Avenida Universidades, que quedará cortada al tráfico en ambos sentidos, en el tramo comprendido entre la calle La Salve y la calle Hermanos Aguirre, de 19:30 y las 23:30h, aproximadamente. En función de la afluencia de público y seguridad, y a criterio de la Policía Municipal, se podrán producir modificaciones de estos horarios.
Previamente, en la Plaza Ernesto Erkoreka y en la calle Tíboli se establecerán puntos de control e información, donde se avisará de los desvíos a los conductores.
Las restricciones afectarán también al bidegorri, y de forma especial al aparcamiento de superficie que será suprimido en el mismo tramo de la Avenida de las Universidades, y a los garajes de los inmuebles cuyo acceso y salida permanecerá cerrado. Asimismo, varias líneas de Bilbobus sufrirán modificación en sus recorridos y paradas habituales, mientras se produzcan los cortes.
Operativo especial de seguridad
Asimismo, Policía Municipal y Ertzaintza han previsto un operativo especial de seguridad conjunto y coordinado que se desplegará por la zona. Patrullas uniformadas y de paisano se encargarán de la seguridad en las inmediaciones del Museo ante la previsión de aglomeración de gente.
Más noticias sobre arte
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
El Museo Bellas Artes Bilbao reabre el 8 octubre el edificio de 1970 con una programación especial
Con esta reapertura, el museo "alcanza un hito relevante" en su transformación, que culminará con la inauguración de ‘Agravitas’, prevista en junio de 2026.
El museo Artium mira a los primeros 15 años de Arteleku
El museo vitoriano ha rastreado el archivo del centro de arte y cultura contemporánea de Gipuzkoa para completar la exposición Artelekun zehar, 1987-2002, comisariada por Mikel Onandia, Sergio Rubira, Leire Vergara y Beatriz Herráez.
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Tabakalera presenta una exposición del cineasta y artista islandés Hlynur Pálmason
Las instalaciones audiovisuales, las series fotográficas, las pinturas y las esculturas del artista se podrán visitar hasta el 28 de septiembre, y Tabakalera ofrecerá, además, la filmografía completa de Pálmason.
El Guggenheim inaugura la exposición "Barbara Kruger: Another day. Another night"
La exposición repasa algunas de las primieras obras representativas de Kruger y ocupa completamente varias salas del Museo Guggenheim Bilbao. Anima al público a reflexionar sobre el lenguaje del poder, y se podrá visitar hasta el 9 de noviembre.
El Museo de Bellas Artes de Bilbao recupera la exposición ''Euskadi, 1977-1979'' de Agustín Ibarrola
18 de los lienzos que Ibarrola creó para la exposición del museo en 1979 se presentan restaurados. Sumarán seis lienzos más, y los otros tres que completan las 27 piezas originales no han sido localizadas por el momento.
Ruth Asawa, Jasper Johns, Steve McQueen y Dan Flavin, en el Guggenheim en 2026
El patronato de la fundación del museo se reunió anoche por primera vez desde que Miren Arzalluz asumiera su dirección. El Guggenheim ha recibido más visitantes que nunca en lo que va de 2025.
Artium presenta exposiciones de Josu Bilbao y sobre Chantal Akerman
El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco inaugura la exposición "h" del artista bermeotarra y "Chantal Akerman. Encarar la imagen", que propone un recorrido por algunas de las instalaciones que surgieron de la colaboración entre Akerman y Claire Atherton, comisaría de la muestra.
Estrenan la adaptación teatral de ''Miñan'' en Londres, bajo el título ''Little Brother''
La adaptación teatral inglesa de la novela de Amets Arzallus se ha estrenado esta semana en el Teatro Jermyn Street de Londres, de la mano de la dramaturga Timberlake Wertenbaker. Se podrá ver hasta el próximo 21 de junio.