"La línea del ingenio", obras "ingeniosas y experimentales" en el Guggenheim
El Museo Guggenheim Bilbao acogerá, desde mañana 11 de junio y hasta el 6 de febrero del próximo año, la muestra 'La línea del ingenio', una selección de obras de la colección del museo, así como otras que están en préstamo a largo plazo, que pueden calificarse de "ingeniosas y experimentales".
Según ha explicado el Guggenheim Bilbao, esta muestra aúna a artistas de diferentes generaciones que trabajan con diferentes medios e incluye algunas piezas significativas de su colección que "apenas han sido expuestas", junto con otras más conocidas para el público.
Los autores incluidos en la exposición emplean materiales y técnicas "inusuales" y muchos de ellos "desafían de forma lúdica las convenciones estéticas como manifestación de ingenio y humor", ha destacado el museo bilbaíno.
Entre las obras que incluye, se encuentra 'Hichiko Happo' (2014) de Yoko Ono, "una pintura gestual creada durante una conmovedora performance pública de la artista" con motivo de su exposición en el Museo en 2014, han recordado desde el Guggenheim.
Se muestra, además, una selección procedente de la "icónica" serie de dieciséis lienzos de Georg Baselitz 'La señora Lenin y el Ruiseñor'(2008), en la presenta las figuras humanas al revés en "grandes y expresivos lienzos".
También hay obras de Basquiat, Erlea Maneros, Julian Schnabel, Alyson Shotz, Cristina Iglesias, Alex Katz y Prudencio Irazabal.
Te puede interesar
Artium abre la exposición "La tierra no será poseída", de Marwa Arsanios
El museo gasteiztarra expone en su Sala A1 la exposición de la actriz estadounidense de origen libanés, que se podrá visitar hasta el 12 de abril de 2026.
El Guggenheim Bilbao expone 22 nuevas piezas entre sus 'Obras de la Colección'
El museo bilbaíno muestra un total de 55 obras de 39 artistas distintos pertenecientes a su colección, 22 de ellas nuevas piezas: Basquiat, Klein, Tàpies, Twombly, Warhol, Chillida, Oteiza, Ibon Aramberri, Juan Pérez Agirregoikoa, Erlea Maneros Zabala.... Se podrán visitar en la tercera planta del edificio. Música: "La espera", Amaia Miranda.
Fallece la ilustradora alavesa Amaia Arrazola
La artista visual, de 41 años, ha fallecido en Barcelona. Autora de libros como “Waba Sabi” o “Totoro y yo”, creó también el cartel de las Fiestas de la Blanca 2024.
El Archivo Histórico de Euskadi acoge la exposición "Crónica de una transformación (1900-1957)"
Es la segunda muestra artística organizada por BBVA con fondos de su Archivo Histórico y de su Colección de arte, en colaboración con el Departamento Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, y se podrá ver hasta el 6 de abril.
Azkuna Zentroa presenta la exposición de Marisa González "Un modo de hacer generativo"
Esta exposición antológica del artista bilbaíno ha estado expuesta en el Centro Nacional de Arte Reina Sofía y ahora llega a Bilbao
Nace la comunidad Danok Oteiza, cumpliendo uno de los deseos de Jorge Oteiza
Han pasado ya 117 años desde que el artista vasco Jorge Oteiza nació en Orio (Gipuzkoa). Coincidiendo con el aniversario de su nacimiento, han presentado la comunidad Danok Oteiza con el objetivo de difundir su obra.
La comunidad Danok Oteiza promocionará la figura del creador
A través de esta nueva comunidad, la Fundación Museo Oteiza difundirá la obra y el pensamiento de Oteiza, generará una comunidad y fortalecerá una estructura permanente de colaboración. En el acto de arranque de la comunidad, han presentado el audiovisual de Oskar Alegria “Oteiza 14 apostulu”.
Un paseo por el universo de Oteiza en Euskal Herria
Hoy se cumplen 117 años del nacimiento del escultor Jorge Oteiza, y con motivo del aniversario, darán a conocer la iniciativa "Danok Oteiza", una comunidad en torno a la figura, el pensamiento y el legado creativo del artista. La presentación tendrá lugar a las 11:00 horas en el Museo Oteiza de Alzuza.
La entrada al Guggenheim será gratuita este fin de semana
Con motivo del 28º aniversario del museo bilbaíno, la entrada será libre el sábado y el domingo. La reserva previa de entradas está agotada, pero habrá tiques en taquilla hasta completar el aforo.
Jon Mikel Euba, Zuhar Iruretagoiena y Garikoitz Fraga reciben los premios Gure Artea
En un acto realizado en el museo Artium, Euba ha recibido el premio a la trayectoria artística, Iruretagoiena el correspondiente a la actividad creativa y Fraga el dedicado a la actividad realizada por diferentes agentes en las artes plásticas y visuales.