El nuevo Bosque de Oma tendrá 700 árboles, y estará finalizado en septiembre de 2023
El nuevo Bosque Pintado de Oma contará con más de 700 árboles en los que se plasmarán 33 conjuntos pictóricos ideados originalmente para esta obra por el artista Agustín Ibarrola, incluidos algunos que se perdieron por una tala hace más de dos décadas.
Bajo la supervisión de José Ibarrola, hijo del artista, y el impulso de la Diputación Foral de Bizkaia, un equipo multidisciplinar de artistas, restauradores y arquitectos dirigido por Fernando Bazeta está "trasladando" el bosque pintado por Agustín Ibarrola en los años 80 a un nuevo emplazamiento dentro del valle de Oma, dado que los árboles en los que se plasmó la obra original están enfermos.
Según ha explicado hoy la diputada vizcaína de Cultura Lorea Bilbao, de las 500 pinturas que realizó Ibarrola se va a pasar a 700, en 33 conjuntos pictóricos, ya que se va a recuperar toda la obra que hizo el artista en el bosque original, se van a completar algunas figuras que el artista diseñó pero no plasmó en su momento y se van a recuperar tres conjuntos perdidos por una tala realizada en 1989 por los propietarios de los terrenos del bosque en aquella época.
Habrá, por tanto, menos conjuntos pictóricos (antes había 47), pero serán mayores, y toda esa obra se podrá visitar en un recorrido de más de un kilómetro.
Dos fases
Este verano se van a pintar los primeros 14 conjuntos pictóricos de los que consta la primera fase, entre ellos el primero que realizó Ibarrola ("La línea horizontal"), algunos de los más icónicos y populares del Bosque de Oma ("Arcoiris", "Ojos"...) y otros como "El rayo atrapado", "Animales del bosque" o "Amenaza nuclear".
La segunda fase del proyecto, cuando se pintarán los 19 conjuntos restantes, se llevará a cabo entre mayo y septiembre de 2023.
Visitas
Se organizarán visitas guiadas al nuevo Bosque de Oma desde el próximo 25 de julio hasta el 11 de septiembre -de lunes a domingo-, mediante cita previa. El público podrá ver conjuntos ya pintados y ser testigo del proceso de creación de nuevas figuras, para lo que tendrá que reservar su turno en el número de teléfono 94 465 16 57.
Fernando Bazeta ha explicado que en el nuevo bosque se busca una orografía similar a la del original para que las perspectivas de los conjuntos pictóricos plasmados por Ibarrola sobre los árboles puedan ser "idénticas" a las primigenias, y que se está empleando una pintura "totalmente inocua" para los árboles.
Más noticias sobre arte
EITB y Artium firman un acuerdo de colaboración para difundir el patrimonio de arte contemporáneo
El primer proyecto a desarrollar este 2025 consiste en la producción de dos piezas documentales sobre las trayectorias de las artistas Esther Ferrer y Mari Puri Herrero.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
El Museo Bellas Artes Bilbao reabre el 8 octubre el edificio de 1970 con una programación especial
Con esta reapertura, el museo "alcanza un hito relevante" en su transformación, que culminará con la inauguración de ‘Agravitas’, prevista en junio de 2026.
El museo Artium mira a los primeros 15 años de Arteleku
El museo vitoriano ha rastreado el archivo del centro de arte y cultura contemporánea de Gipuzkoa para completar la exposición Artelekun zehar, 1987-2002, comisariada por Mikel Onandia, Sergio Rubira, Leire Vergara y Beatriz Herráez.
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Tabakalera presenta una exposición del cineasta y artista islandés Hlynur Pálmason
Las instalaciones audiovisuales, las series fotográficas, las pinturas y las esculturas del artista se podrán visitar hasta el 28 de septiembre, y Tabakalera ofrecerá, además, la filmografía completa de Pálmason.
El Guggenheim inaugura la exposición "Barbara Kruger: Another day. Another night"
La exposición repasa algunas de las primieras obras representativas de Kruger y ocupa completamente varias salas del Museo Guggenheim Bilbao. Anima al público a reflexionar sobre el lenguaje del poder, y se podrá visitar hasta el 9 de noviembre.
El Museo de Bellas Artes de Bilbao recupera la exposición ''Euskadi, 1977-1979'' de Agustín Ibarrola
18 de los lienzos que Ibarrola creó para la exposición del museo en 1979 se presentan restaurados. Sumarán seis lienzos más, y los otros tres que completan las 27 piezas originales no han sido localizadas por el momento.
Ruth Asawa, Jasper Johns, Steve McQueen y Dan Flavin, en el Guggenheim en 2026
El patronato de la fundación del museo se reunió anoche por primera vez desde que Miren Arzalluz asumiera su dirección. El Guggenheim ha recibido más visitantes que nunca en lo que va de 2025.
Artium presenta exposiciones de Josu Bilbao y sobre Chantal Akerman
El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco inaugura la exposición "h" del artista bermeotarra y "Chantal Akerman. Encarar la imagen", que propone un recorrido por algunas de las instalaciones que surgieron de la colaboración entre Akerman y Claire Atherton, comisaría de la muestra.