Obra de Ibarrola
Guardar
Quitar de mi lista

El nuevo Bosque de Oma tendrá 700 árboles, y estará finalizado en septiembre de 2023

La obra de Agustín Ibarrola estará abierta de nuevo al público a partir del 25 de julio para visitas guiadas, mientras trabajan en su renovación.
Omako Basoa berritzeko lanak 2022 Bosque de Oma
Obras de acondicionamiento del Bosque de Oma. Foto: Diputación de Bizkaia.

El nuevo Bosque Pintado de Oma contará con más de 700 árboles en los que se plasmarán 33 conjuntos pictóricos ideados originalmente para esta obra por el artista Agustín Ibarrola, incluidos algunos que se perdieron por una tala hace más de dos décadas.

Bajo la supervisión de José Ibarrola, hijo del artista, y el impulso de la Diputación Foral de Bizkaia, un equipo multidisciplinar de artistas, restauradores y arquitectos dirigido por Fernando Bazeta está "trasladando" el bosque pintado por Agustín Ibarrola en los años 80 a un nuevo emplazamiento dentro del valle de Oma, dado que los árboles en los que se plasmó la obra original están enfermos.

Según ha explicado hoy la diputada vizcaína de Cultura Lorea Bilbao, de las 500 pinturas que realizó Ibarrola se va a pasar a 700, en 33 conjuntos pictóricos, ya que se va a recuperar toda la obra que hizo el artista en el bosque original, se van a completar algunas figuras que el artista diseñó pero no plasmó en su momento y se van a recuperar tres conjuntos perdidos por una tala realizada en 1989 por los propietarios de los terrenos del bosque en aquella época.

Habrá, por tanto, menos conjuntos pictóricos (antes había 47), pero serán mayores, y toda esa obra se podrá visitar en un recorrido de más de un kilómetro.

Dos fases

Este verano se van a pintar los primeros 14 conjuntos pictóricos de los que consta la primera fase, entre ellos el primero que realizó Ibarrola ("La línea horizontal"), algunos de los más icónicos y populares del Bosque de Oma ("Arcoiris", "Ojos"...) y otros como "El rayo atrapado", "Animales del bosque" o "Amenaza nuclear".

La segunda fase del proyecto, cuando se pintarán los 19 conjuntos restantes, se llevará a cabo entre mayo y septiembre de 2023.

Visitas

Se organizarán visitas guiadas al nuevo Bosque de Oma desde el próximo 25 de julio hasta el 11 de septiembre -de lunes a domingo-, mediante cita previa. El público podrá ver conjuntos ya pintados y ser testigo del proceso de creación de nuevas figuras, para lo que tendrá que reservar su turno en el número de teléfono 94 465 16 57.

Fernando Bazeta ha explicado que en el nuevo bosque se busca una orografía similar a la del original para que las perspectivas de los conjuntos pictóricos plasmados por Ibarrola sobre los árboles puedan ser "idénticas" a las primigenias, y que se está empleando una pintura "totalmente inocua" para los árboles.

Te puede interesar

Marlene McCarty  artistaren erakusketa Tabakaleran, "Sasi guztien gainetik"
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Marlene McCarty expone "Sasi guztien gainetik" en Tabakalera

Las obras de la artista estadounidense son una invitación a reflexionar sobre el cuerpo femenino y su relación con otras especies.  Dibujos de gran tamaño, algunos de ellos creados con extractos vegetales, y una instalación de plantas vivas forman parte de la primera exposición que nunca se le ha ofrecido a la artista en Euskal Herria. La muestra se podrá visitar hasta el 1 de febrero en el centro artístico donostiarra.  Música: "Animalia" (Habia) 

Leo Burge exposición en Sala Rekalde, dentro del programa Barriek.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La Sala Rekalde inicia el ciclo Barriek con la muestra 'Blue Lines' de Leo Burge

La Sala Rekalde de Bilbao acoge una nueva edición del ciclo de exposiciones 'Barriek', que mostrará desde este mes de octubre hasta noviembre de 2026 las obras de artistas becados por la Diputación Foral de Bizkaia.  La primera muestra será 'Blue Lines', con trabajos de Leo Burge. Tras la muestra de Burge, abierta hasta el 14 de diciembre, se podrán contemplar las obras de María Muriedas del 16 de diciembre al 8 de febrero de 2026 y las de Ra Asensi del 10 de febrero al 12 de abril. Después, llegará la exposición de Mar de Dios del 14 de abril al 21 de junio, la de Amaia Molinet del 23 de junio al 30 de agosto, y, finalmente, la de Maider Aldasoro del 1 de septiembre al 2 de noviembre.

Cargar más
Publicidad
X