El teatro, aperitivo de la Aste Nagusia de Bilbao, con una amplia y variada oferta
Aunque Bilbao se sumergirá de lleno este sábado en la Aste Nagusia, son muchas las actividades que se adelantan, a modo de aperitivo, a las más de 500 actividades que colmarán los gustos de todos los públicos. Desgranamos la oferta teatral para estos días.
Las personas más afortunadas pudieron saborear el jueves uno de los primeros bocados teatrales de la Aste Nagusia, en el prestreno en el Arriaga del gran espectáculo musical La jaula de las locas una adaptación a la exitosa La Cage aux folles de Jean Poiret, estrenada en Paris en 1973. Se trata de una producción de Nostromo Live, con la dirección de Àngel Llàcer y Manu Guix y coreografías de Miryam Benedited; 140 minutos de música y humor de la mano de 24 artistas y 8 músicos en directo, y protagonizado por el propio Àngel Llàcer o Ivan Labanda. Ofrecerán funciones (incluso dobles) desde el próximo domingo día 21 hasta el 11 de septiembre (excepto el 29 de agosto y el 5 de septiembre).
También se adelanta a la Aste Nagusia Tarán tran transición, de La Pacheca Collective, dirigida por Bea Insa y Ángel Mirou, en la que la propia Bea Insa repasa de un modo crítico, desde el humor y el absurdo, la transición de la dictadura a la democracia española en una función de 60 minutos, que se ofrecerá desde el viernes 19 y hasta el 23 de agosto en la sala Cúpula del Campos Elíseos.
Al Campos Elíseos, pero a 'la bombonera' llega el sábado 20 Lola Herrera, que junto a Ana Labordeta y Lola Baldrich presenta Adictos, una potente reflexión sobre la adicción a las pantallas, el sometimiento a la tecnología o la saturación de información. El trío se subirá al escenario cada día a las 19:00 horas hasta el 25 de agosto.
El Auditorium del Euskalduna se convertirá, a partir de esta tarde y hasta el 11 de septiembre en un cabaret, para acoger The Hole X, con la que la compañía LETSGO celebra el décimo aniversario del espectáculo original que dio comienzo a la saga: The Hole.
También en el Euskalduna, en este caso en la sala 0D, y desde el sábado 20 al 4 de septiembre, Gurutze Beitia protagoniza, junto con Chema Trujillo y Karmele Larrinaga, Mentiras, boleros y vídeos caseros. Una sesión de risoterapia, con una trama sorprendente y divertida donde nada es lo que parece.
El Pabellón Nº 6 programa desde este viernes 19 y hasta el 11 de septiembre, El trepa de palacio, una producción de Gazte Konpainia y el Pabellón Nº 6, en la que la canción y el baile se mezclan con la farsa para satirizar aspectos ridículos y grotescos de los políticos corruptos en la corte de Fernando VII.
La Sala BBK, por su parte, acogerá desde el domingo 21 y hasta el 28, Yo soy Pichichi, con texto de Lander Otaola y dirección de Patxo Telleria, estrenado en su día en el Pabellón Nº 6 con una gran acogida por parte del público.
Más noticias sobre arte
EITB y Artium firman un acuerdo de colaboración para difundir el patrimonio de arte contemporáneo
El primer proyecto a desarrollar este 2025 consiste en la producción de dos piezas documentales sobre las trayectorias de las artistas Esther Ferrer y Mari Puri Herrero.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
El Museo Bellas Artes Bilbao reabre el 8 octubre el edificio de 1970 con una programación especial
Con esta reapertura, el museo "alcanza un hito relevante" en su transformación, que culminará con la inauguración de ‘Agravitas’, prevista en junio de 2026.
El museo Artium mira a los primeros 15 años de Arteleku
El museo vitoriano ha rastreado el archivo del centro de arte y cultura contemporánea de Gipuzkoa para completar la exposición Artelekun zehar, 1987-2002, comisariada por Mikel Onandia, Sergio Rubira, Leire Vergara y Beatriz Herráez.
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Tabakalera presenta una exposición del cineasta y artista islandés Hlynur Pálmason
Las instalaciones audiovisuales, las series fotográficas, las pinturas y las esculturas del artista se podrán visitar hasta el 28 de septiembre, y Tabakalera ofrecerá, además, la filmografía completa de Pálmason.
El Guggenheim inaugura la exposición "Barbara Kruger: Another day. Another night"
La exposición repasa algunas de las primieras obras representativas de Kruger y ocupa completamente varias salas del Museo Guggenheim Bilbao. Anima al público a reflexionar sobre el lenguaje del poder, y se podrá visitar hasta el 9 de noviembre.
El Museo de Bellas Artes de Bilbao recupera la exposición ''Euskadi, 1977-1979'' de Agustín Ibarrola
18 de los lienzos que Ibarrola creó para la exposición del museo en 1979 se presentan restaurados. Sumarán seis lienzos más, y los otros tres que completan las 27 piezas originales no han sido localizadas por el momento.
Ruth Asawa, Jasper Johns, Steve McQueen y Dan Flavin, en el Guggenheim en 2026
El patronato de la fundación del museo se reunió anoche por primera vez desde que Miren Arzalluz asumiera su dirección. El Guggenheim ha recibido más visitantes que nunca en lo que va de 2025.
Artium presenta exposiciones de Josu Bilbao y sobre Chantal Akerman
El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco inaugura la exposición "h" del artista bermeotarra y "Chantal Akerman. Encarar la imagen", que propone un recorrido por algunas de las instalaciones que surgieron de la colaboración entre Akerman y Claire Atherton, comisaría de la muestra.