NORMAN FOSTER
Guardar
Quitar de mi lista

El Museo Guggenheim amplía su horario

La demanda récord de visitantes ha impulsado al Museo Guggenheim a ampliar su horario como nunca antes lo habia hecho. Desde este lunes hasta el 18 de septiembre el museo abrirá sus puertas una hora antes (a las 09:00 horas) y los viernes y sábados cerrará una hora más tarde (a las 21:00 horas).
Guggenheim Museoa. Irudia: EITB Media
18:00 - 20:00
El Museo Guggenheim bate récord de visitantes y se ve obligado a ampliar su horario

El Museo Guggenheim Bilbao ha ampliado su horario para atender la demanda récord de visitantes que registra este mes de agosto. Desde este lunes, 22 de agosto, y hasta mediados de septiembre el museo abrirá sus puertas una hora antes, a las 9:00, y los viernes y sábados cerrará una hora más tarde, a las 21:00 horas.

Se trata de una ampliación horaria histórica. El museo relaciona este éxito de público con el interés y la notoriedad suscitados por "Motion. Autos, Art, Architecture", la exposición comisariada por Norman Foster. Por ello, la ampliación del horario se mantendrá hasta la fecha de cierre de dicha exposición.

La segunda semana de agosto el museo bilbaíno alcanzó un récord histórico de público con un total de 50 434 personas, una media diaria de 7204, y el pasado jueves se contabilizaron 8800 visitantes.

la exposición de Norman Foster trata sobre la dimensión artística del automóvil y ha superado el medio millón de visitantes desde su inauguración en abril.

Más noticias sobre arte

Escultura de Chillida en el Bellas Artes de Bilbao
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Regresa a Bilbao la escultura "Elogio del Hierro III" de Eduardo Chillida

La escultura monumental de Eduardo Chillida "Elogio del Hierro III" se encuentra ya instalada en la entrada del Museo Bellas Artes de Bilbao tras haber permanecido desde 2018 en Chillida Leku por razones de conservación. La obra, de cuatro metros de altura y 18 toneladas de peso, fue creada por encargo del BBVA en 1991 y había permanecido previamente ubicada durante cerca de dos décadas en la Gran Vía de la capital vizcaína.

Cargar más