''Rosa Valverde eta kutxak''
Guardar
Quitar de mi lista

Un album ilustrado para guardar el arte de Rosa Valverde

La editorial Pamiela lanza un libro que se acerca al legado artístico de la artista plástica Rosa Valverde. Ha sido escrito por Maialen Lujanbio e ilustrado por Arrate Rodriguez.
"Rosa Valverde eta kutxak" Maialen Lujanbio Arrate Rodriguez
Maialen Lujanbio y Arrate Rodriguez, autoras de "Rosa Valverde eta kutxak"

La editorial Pamiela ha publicado el libro "Rosa Valverde eta kutxak. Traste arrunten barruan zuk zer ikusten duzu?" dentro de la colección Bagara, que difunde el trabajo de mujeres artistas.

El libro es obra de Maialen Lujanbio y Arrate Rodriguez, que se han ocupado del texto y las ilustraciones respectivamente, y Lujanbio ha especificado que "no se trata de una biografía o una obra divulgativa", sino de "una creación libre a partir del trabajo de Valverde".

El libro está inspirado "libremente" en la serie de cajas de Rosa Valverde, y sigue dos hilos paralelos "en las páginas derechas e izquierdas". Se plantea un juego con objetos cotidianos, y se popone al lector o lectora que adivine qué esconden, según la escritora y bertsolari.

Arrate Rodriguez ha explicado que el trabajo ha quedado "muy Rosa Valverde": "Era una persona con un mundo muy rico, que hemos trasladado al libro".

Rosa Valverde Lamsfus (San Sebastián, 1953 - Azkaine, 2015) trabajó la pintura, el dibujo y escenas en el interior de cajas, y, según recoje la editorial, "era una artista original, difícil de categorizar, que creó un universo propio, colorido y vivo".

La colección Bagara está dirigida por Haizea Barcenilla y Garazi Ansa, y ya han publicado, en un año de recorrido, "Esther Ferrer eta denbora" y "Mari Paz Jimenez eta pintura".

Más noticias sobre arte

Escultura de Chillida en el Bellas Artes de Bilbao
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Regresa a Bilbao la escultura "Elogio del Hierro III" de Eduardo Chillida

La escultura monumental de Eduardo Chillida "Elogio del Hierro III" se encuentra ya instalada en la entrada del Museo Bellas Artes de Bilbao tras haber permanecido desde 2018 en Chillida Leku por razones de conservación. La obra, de cuatro metros de altura y 18 toneladas de peso, fue creada por encargo del BBVA en 1991 y había permanecido previamente ubicada durante cerca de dos décadas en la Gran Vía de la capital vizcaína.

Cargar más