Chillida Bidea, la unión simbólica del Peine del Viento con Chillida Leku
El próximo año se cumplirá se cumplirá el 100º aniversario del nacimiento de Eduardo Chillida, y el Ayuntamiento de Donostia celebrará esta señalada fecha de manera muy especial: inaugurará un recorrido artístico llamado Chillida Bidea, el cual unirá el Peine del Viento con Chillida Leku. A través de esta unión simbólica, los ciclistas y viandantes podrán disfrutar de las diferentes obras de arte de Chillida y muchos otros artistas destacados.
El Ayuntamiento de Donostia presentará próximamente la iniciativa, mediante un acto que dará a conocer los detalles del mismo. Tal como ha podido saber EITB Media, se realizará un recorrido de 6,2 kilómetros, con paradas en varias zonas de la ciudad en las que podremos disfrutar de las diferentes obras artísticas y arquitectónicas. Una iniciativa clara para dar a conocer y entender el trabajo del Chillida.
Durante el recorrido, los ciudadanos podrán encontrarse con las obras de los siguientes artistas: José Ramón Anda (Zeharki), Joaquín Montero (Parque de Zubimusu), Francisco López (Fuente de Zubimusu), Joaquín Montero (Plaza Oñati), Jose Zugasti (Desarrollo de la Forma), Andrés Nagel (Plaza Europa), Gaz Arquitectos (Edificio Musikene), JAAM Arquitectos (Biblioteca Carlos Santamaría) y Maite Apeztegia (Cámara de Comercio).
Además, hoy se ha presentado una exposición de Chillida en el museo Kunsthalle Krems austríaco, también en homenaje al artista. Las exposición llamada "Gravitation" cuenta con 80 obras diferntes. Todas ellas compuestas por dibujos lineales, collages relacionados con la superficie, grabados en el relieve o incluso colgados en papel. Esta representación ha sido llevada a cabo con la colaboración de la familia del escultor y el museo Eduardo Chillida.

Más noticias sobre arte
Regresa a Bilbao la escultura "Elogio del Hierro III" de Eduardo Chillida
La escultura monumental de Eduardo Chillida "Elogio del Hierro III" se encuentra ya instalada en la entrada del Museo Bellas Artes de Bilbao tras haber permanecido desde 2018 en Chillida Leku por razones de conservación. La obra, de cuatro metros de altura y 18 toneladas de peso, fue creada por encargo del BBVA en 1991 y había permanecido previamente ubicada durante cerca de dos décadas en la Gran Vía de la capital vizcaína.
La sala Ondare presenta la exposición "Hormaren kontra" de Pablo Ochoa de Olza
La sala bilbaína acoge hasta el 15 de noviembre una exposición de 40 obras del artista y grafitero retirado navarro, con las que se conmemora el 60º aniversario de la creación del grafiti en Filadelfia en 1965.
El Guggenheim de Bilbao recibe 478.315 visitantes entre junio y agosto en el segundo mejor verano de su historia
Supone 4.822 más que en el mismo periodo del año pasado, y en el acumulado del año suma 921.971 visitantes. El día de mayor afluencia fue el miércoles 13 de agosto, con un total de 8.472 visitantes a lo largo de toda la jornada.
EITB y Artium firman un acuerdo de colaboración para difundir el patrimonio de arte contemporáneo
El primer proyecto a desarrollar este 2025 consiste en la producción de dos piezas documentales sobre las trayectorias de las artistas Esther Ferrer y Mari Puri Herrero.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
El Museo Bellas Artes Bilbao reabre el 8 octubre el edificio de 1970 con una programación especial
Con esta reapertura, el museo "alcanza un hito relevante" en su transformación, que culminará con la inauguración de ‘Agravitas’, prevista en junio de 2026.
El museo Artium mira a los primeros 15 años de Arteleku
El museo vitoriano ha rastreado el archivo del centro de arte y cultura contemporánea de Gipuzkoa para completar la exposición Artelekun zehar, 1987-2002, comisariada por Mikel Onandia, Sergio Rubira, Leire Vergara y Beatriz Herráez.
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Tabakalera presenta una exposición del cineasta y artista islandés Hlynur Pálmason
Las instalaciones audiovisuales, las series fotográficas, las pinturas y las esculturas del artista se podrán visitar hasta el 28 de septiembre, y Tabakalera ofrecerá, además, la filmografía completa de Pálmason.
El Guggenheim inaugura la exposición "Barbara Kruger: Another day. Another night"
La exposición repasa algunas de las primieras obras representativas de Kruger y ocupa completamente varias salas del Museo Guggenheim Bilbao. Anima al público a reflexionar sobre el lenguaje del poder, y se podrá visitar hasta el 9 de noviembre.