Premios Gure Artea para Susana Talayero, Nadia Barkate y la librería Anti
Susana Talayero, Nadia Barkate y la librería bilbaína Anti son las y los ganadores de los premios Gure Artea de este año, los galardones más prestigiosos de la Comunidad Autónoma Vascsa en el ámbito de las artes plásticas y visuales.
El consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha sido el encargado de anunciar la decisión del jurado de estos premios, en un acto celebrado hoy, miércoles, en el museo Guggenheim. Precisamente, los y las miembros del jurado han sido el comisario Aimar Arriola, la artista Nora Aurrekoetxea, la programadora cultural Rakel Esparza y la historiadora del arte Miren Vadillo
Cada uno de los premiados recibirá 20 000 euros, y el acto de entrega de los premios Gurea Artea se celebrará el próximo otoño en el museo San Telmo de San Sebastián.
La artista Susana Talayero recibirá el premio a su trayectoria artística. El jurado ha destacado que la trayectoria de más de 30 años de la bilbaína "es sinónimo de dedicación y persistencia, de un trabajo de investigación plástica organizado en torno a hacer diario en el estudio".
El jurado considera que "la labor creativa de Susana excede el hacer individual y es igualmente importante reconocer sus contribuciones al contexto de arte vasco a través de situaciones en colaboración y experiencias colectivas".
La también bilbaína Nadia Barkate, por su parte, recibirá el premio Gure Artea en reconocimiento a la actividad creativa. "Su quehacer artístico se centra principalmente en el dibujo: se podría decir que, en la actualidad, aunque a veces complementado con obras en vidrio soplado, todo su trabajo es un dibujo único, la mayoría de las veces en blanco y negro, aunque con algunas incursiones puntuales en el mundo del color. Es como una gran imagen o una gran ficción en continuo proceso de construcción, sin prisa, a través de la suma de los fragmentos que muestra en las exposiciones que va realizando, y que continúa creciendo incesantemente dando cuerpo e imagen a un mundo propio, con el que su autora tiene una relación personal, en el sentido de relacionarse con él como si se estuviera sincerando con otra persona", ha argumentado el jurado.
En el apartado de actividad realizada por diferentes agentes en el ámbito de las artes plásticas y visuales, el premio Gure Artea será para la librería Anti.
Según el jurado, "desde que abrió sus puertas hace 20 años en el barrio de San Francisco de Bilbao, se ha convertido en un lugar fundamental de encuentro entre el ámbito de las letras, el pensamiento y las artes plásticas y visuales. Por medio de un cuidado fondo bibliográfico y un rico programa de actividades públicas y gratuitas, el aporte de Anti al tejido artístico y cultural de Bilbao y el contexto vasco es único". Según el jurado, "su contribución se mide en el día a día, en cada nuevo libro de artista que da a conocer, en cada exposición que acoge, en cada taller, presentación o performance que se han podido disfrutar allí durante dos décadas."
Te puede interesar
Artium abre la exposición "La tierra no será poseída", de Marwa Arsanios
El museo gasteiztarra expone en su Sala A1 la exposición de la actriz estadounidense de origen libanés, que se podrá visitar hasta el 12 de abril de 2026.
El Guggenheim Bilbao expone 22 nuevas piezas entre sus 'Obras de la Colección'
El museo bilbaíno muestra un total de 55 obras de 39 artistas distintos pertenecientes a su colección, 22 de ellas nuevas piezas: Basquiat, Klein, Tàpies, Twombly, Warhol, Chillida, Oteiza, Ibon Aramberri, Juan Pérez Agirregoikoa, Erlea Maneros Zabala.... Se podrán visitar en la tercera planta del edificio. Música: "La espera", Amaia Miranda.
Fallece la ilustradora alavesa Amaia Arrazola
La artista visual, de 41 años, ha fallecido en Barcelona. Autora de libros como “Waba Sabi” o “Totoro y yo”, creó también el cartel de las Fiestas de la Blanca 2024.
El Archivo Histórico de Euskadi acoge la exposición "Crónica de una transformación (1900-1957)"
Es la segunda muestra artística organizada por BBVA con fondos de su Archivo Histórico y de su Colección de arte, en colaboración con el Departamento Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, y se podrá ver hasta el 6 de abril.
Azkuna Zentroa presenta la exposición de Marisa González "Un modo de hacer generativo"
Esta exposición antológica del artista bilbaíno ha estado expuesta en el Centro Nacional de Arte Reina Sofía y ahora llega a Bilbao
Nace la comunidad Danok Oteiza, cumpliendo uno de los deseos de Jorge Oteiza
Han pasado ya 117 años desde que el artista vasco Jorge Oteiza nació en Orio (Gipuzkoa). Coincidiendo con el aniversario de su nacimiento, han presentado la comunidad Danok Oteiza con el objetivo de difundir su obra.
La comunidad Danok Oteiza promocionará la figura del creador
A través de esta nueva comunidad, la Fundación Museo Oteiza difundirá la obra y el pensamiento de Oteiza, generará una comunidad y fortalecerá una estructura permanente de colaboración. En el acto de arranque de la comunidad, han presentado el audiovisual de Oskar Alegria “Oteiza 14 apostulu”.
Un paseo por el universo de Oteiza en Euskal Herria
Hoy se cumplen 117 años del nacimiento del escultor Jorge Oteiza, y con motivo del aniversario, darán a conocer la iniciativa "Danok Oteiza", una comunidad en torno a la figura, el pensamiento y el legado creativo del artista. La presentación tendrá lugar a las 11:00 horas en el Museo Oteiza de Alzuza.
La entrada al Guggenheim será gratuita este fin de semana
Con motivo del 28º aniversario del museo bilbaíno, la entrada será libre el sábado y el domingo. La reserva previa de entradas está agotada, pero habrá tiques en taquilla hasta completar el aforo.
Jon Mikel Euba, Zuhar Iruretagoiena y Garikoitz Fraga reciben los premios Gure Artea
En un acto realizado en el museo Artium, Euba ha recibido el premio a la trayectoria artística, Iruretagoiena el correspondiente a la actividad creativa y Fraga el dedicado a la actividad realizada por diferentes agentes en las artes plásticas y visuales.