Ibarrola descansará junto a su mujer bajo un árbol en su querido bosque de Oma
El artista Agustín Ibarrola, fallecido este viernes a los 93 años, será incinerado y sus cenizas descansarán junto a las de su esposa, Mari Luz Bellido, bajo un árbol en las inmediaciones del caserío en el que vivió el matrimonio junto al bosque de Oma.
El hijo del pintor y escultor vasco, José Ibarrola, ha dado a conocer estos detalles a los medios informativos en el tanatorio de Bilbao en el que esta mañana ha quedado instalada la capilla ardiente.
Ha explicado que la familia ha recibido múltiples muestras de condolencia por el fallecimiento del artista y ha remarcado que el "mejor homenaje" que se le puede hacer es el "reconocimiento de su obra".
José Ibarrola ha destacado que su padre mantuvo durante toda su vida un "compromiso contra los extremos y la violencia", desde una actitud "de dignidad, moral y ética", algo de lo que en los tiempos actuales habría que "aprender un poco".
Durango exhibe a partir de este sábado las últimas obras sobre papel de Ibarrola
Ha explicado que Agustín Ibarrola trabajó en su obra "hasta el último instante" y, aunque ya no empleaba pintura, siempre tenía a mano "una pila de folios y unas ceras" en el sofá de su casa donde se sentaba.
Personalidades de la política y la cultura despiden a Ibarrola
Personalidades de los ámbitos institucional, político y cultural se han acercado a la capilla ardiente para rendir homenaje al artista y arropar a la familia.
El escultor Juan Cuenca, Premio Nacional de Diseño y Medalla de Oro de las Bellas Artes, y que fue uno de los componentes del grupo artístico "Equipo 57" junto a Ibarrola, ha sido uno de los primeros artistas en visitar la capilla ardiente. Cuenca, a quien le unía una "amistad especial, entrañable" con Ibarrola, ha explicado a los periodistas que siente que se ha quedado "solo" artísticamente, ya que el autor vasco le servía de "referencia".
Entre los representantes políticos, uno de los primeros en acudir al tanatorio ha sido el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto (PNV), quien ha destacado que con Ibarrola "se va un referente del arte y un persona luchadora", con carácter "innovador", especialmente por esa "unión entre cultura y naturaleza" reflejada en obras de gran formato como las que tiene en Oma o Llanes (Asturias).
Desde las filas socialistas han sido varios los dirigentes que han visitado la capilla ardiente, como el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, y el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza. López ha puesto de relieve que Ibarrola "convirtió el arte en algo capaz de transmitir valores" y que "tenía una capacidad enorme de transmitir a través de sus obras, primero fuerza, con esas primeras imágenes de obreros y fábricas, pero también para transmitir mucho compromiso y mucha dignidad". "Ahora que se ha ido, hay un poco menos de luz en Euskadi", ha añadido.
Roberto Uriarte, exdiputado y ex secretario general de Podemos Euskadi, amigo y vecino de Ibarrola, ha dicho que la muerte del autor deja "dolor y vacío" en su bosque pintado y ha agradecido al artista "lo muchísimo que ha hecho por nuestro país".
También han acudido otras personalidades de la política y la cultura como el actor Lander Otaola o el veterano de la política, Roberto Lertxundi
Han desfilado muchas personas por el tanatorio mientras iban llegando coronas de flores en memoria de Ibarrola, como las que han enviado el sindicato CCOO y el Ayuntamiento de Ermua, que ha declarado tres días de luto por el artista.
La capilla ardiente permanecerá abierta hasta mañana por la tarde.
Te puede interesar
Artium abre la exposición "La tierra no será poseída", de Marwa Arsanios
El museo gasteiztarra expone en su Sala A1 la exposición de la actriz estadounidense de origen libanés, que se podrá visitar hasta el 12 de abril de 2026.
El Guggenheim Bilbao expone 22 nuevas piezas entre sus 'Obras de la Colección'
El museo bilbaíno muestra un total de 55 obras de 39 artistas distintos pertenecientes a su colección, 22 de ellas nuevas piezas: Basquiat, Klein, Tàpies, Twombly, Warhol, Chillida, Oteiza, Ibon Aramberri, Juan Pérez Agirregoikoa, Erlea Maneros Zabala.... Se podrán visitar en la tercera planta del edificio. Música: "La espera", Amaia Miranda.
Fallece la ilustradora alavesa Amaia Arrazola
La artista visual, de 41 años, ha fallecido en Barcelona. Autora de libros como “Waba Sabi” o “Totoro y yo”, creó también el cartel de las Fiestas de la Blanca 2024.
El Archivo Histórico de Euskadi acoge la exposición "Crónica de una transformación (1900-1957)"
Es la segunda muestra artística organizada por BBVA con fondos de su Archivo Histórico y de su Colección de arte, en colaboración con el Departamento Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, y se podrá ver hasta el 6 de abril.
Azkuna Zentroa presenta la exposición de Marisa González "Un modo de hacer generativo"
Esta exposición antológica del artista bilbaíno ha estado expuesta en el Centro Nacional de Arte Reina Sofía y ahora llega a Bilbao
Nace la comunidad Danok Oteiza, cumpliendo uno de los deseos de Jorge Oteiza
Han pasado ya 117 años desde que el artista vasco Jorge Oteiza nació en Orio (Gipuzkoa). Coincidiendo con el aniversario de su nacimiento, han presentado la comunidad Danok Oteiza con el objetivo de difundir su obra.
La comunidad Danok Oteiza promocionará la figura del creador
A través de esta nueva comunidad, la Fundación Museo Oteiza difundirá la obra y el pensamiento de Oteiza, generará una comunidad y fortalecerá una estructura permanente de colaboración. En el acto de arranque de la comunidad, han presentado el audiovisual de Oskar Alegria “Oteiza 14 apostulu”.
Un paseo por el universo de Oteiza en Euskal Herria
Hoy se cumplen 117 años del nacimiento del escultor Jorge Oteiza, y con motivo del aniversario, darán a conocer la iniciativa "Danok Oteiza", una comunidad en torno a la figura, el pensamiento y el legado creativo del artista. La presentación tendrá lugar a las 11:00 horas en el Museo Oteiza de Alzuza.
La entrada al Guggenheim será gratuita este fin de semana
Con motivo del 28º aniversario del museo bilbaíno, la entrada será libre el sábado y el domingo. La reserva previa de entradas está agotada, pero habrá tiques en taquilla hasta completar el aforo.
Jon Mikel Euba, Zuhar Iruretagoiena y Garikoitz Fraga reciben los premios Gure Artea
En un acto realizado en el museo Artium, Euba ha recibido el premio a la trayectoria artística, Iruretagoiena el correspondiente a la actividad creativa y Fraga el dedicado a la actividad realizada por diferentes agentes en las artes plásticas y visuales.