Ibarrola descansará junto a su mujer bajo un árbol en su querido bosque de Oma
El artista Agustín Ibarrola, fallecido este viernes a los 93 años, será incinerado y sus cenizas descansarán junto a las de su esposa, Mari Luz Bellido, bajo un árbol en las inmediaciones del caserío en el que vivió el matrimonio junto al bosque de Oma.
El hijo del pintor y escultor vasco, José Ibarrola, ha dado a conocer estos detalles a los medios informativos en el tanatorio de Bilbao en el que esta mañana ha quedado instalada la capilla ardiente.
Ha explicado que la familia ha recibido múltiples muestras de condolencia por el fallecimiento del artista y ha remarcado que el "mejor homenaje" que se le puede hacer es el "reconocimiento de su obra".
José Ibarrola ha destacado que su padre mantuvo durante toda su vida un "compromiso contra los extremos y la violencia", desde una actitud "de dignidad, moral y ética", algo de lo que en los tiempos actuales habría que "aprender un poco".
Durango exhibe a partir de este sábado las últimas obras sobre papel de Ibarrola
Ha explicado que Agustín Ibarrola trabajó en su obra "hasta el último instante" y, aunque ya no empleaba pintura, siempre tenía a mano "una pila de folios y unas ceras" en el sofá de su casa donde se sentaba.
Personalidades de la política y la cultura despiden a Ibarrola
Personalidades de los ámbitos institucional, político y cultural se han acercado a la capilla ardiente para rendir homenaje al artista y arropar a la familia.
El escultor Juan Cuenca, Premio Nacional de Diseño y Medalla de Oro de las Bellas Artes, y que fue uno de los componentes del grupo artístico "Equipo 57" junto a Ibarrola, ha sido uno de los primeros artistas en visitar la capilla ardiente. Cuenca, a quien le unía una "amistad especial, entrañable" con Ibarrola, ha explicado a los periodistas que siente que se ha quedado "solo" artísticamente, ya que el autor vasco le servía de "referencia".
Entre los representantes políticos, uno de los primeros en acudir al tanatorio ha sido el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto (PNV), quien ha destacado que con Ibarrola "se va un referente del arte y un persona luchadora", con carácter "innovador", especialmente por esa "unión entre cultura y naturaleza" reflejada en obras de gran formato como las que tiene en Oma o Llanes (Asturias).
Desde las filas socialistas han sido varios los dirigentes que han visitado la capilla ardiente, como el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, y el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza. López ha puesto de relieve que Ibarrola "convirtió el arte en algo capaz de transmitir valores" y que "tenía una capacidad enorme de transmitir a través de sus obras, primero fuerza, con esas primeras imágenes de obreros y fábricas, pero también para transmitir mucho compromiso y mucha dignidad". "Ahora que se ha ido, hay un poco menos de luz en Euskadi", ha añadido.
Roberto Uriarte, exdiputado y ex secretario general de Podemos Euskadi, amigo y vecino de Ibarrola, ha dicho que la muerte del autor deja "dolor y vacío" en su bosque pintado y ha agradecido al artista "lo muchísimo que ha hecho por nuestro país".
También han acudido otras personalidades de la política y la cultura como el actor Lander Otaola o el veterano de la política, Roberto Lertxundi
Han desfilado muchas personas por el tanatorio mientras iban llegando coronas de flores en memoria de Ibarrola, como las que han enviado el sindicato CCOO y el Ayuntamiento de Ermua, que ha declarado tres días de luto por el artista.
La capilla ardiente permanecerá abierta hasta mañana por la tarde.
Más noticias sobre arte
EITB y Artium firman un acuerdo de colaboración para difundir el patrimonio de arte contemporáneo
El primer proyecto a desarrollar este 2025 consiste en la producción de dos piezas documentales sobre las trayectorias de las artistas Esther Ferrer y Mari Puri Herrero.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
El Museo Bellas Artes Bilbao reabre el 8 octubre el edificio de 1970 con una programación especial
Con esta reapertura, el museo "alcanza un hito relevante" en su transformación, que culminará con la inauguración de ‘Agravitas’, prevista en junio de 2026.
El museo Artium mira a los primeros 15 años de Arteleku
El museo vitoriano ha rastreado el archivo del centro de arte y cultura contemporánea de Gipuzkoa para completar la exposición Artelekun zehar, 1987-2002, comisariada por Mikel Onandia, Sergio Rubira, Leire Vergara y Beatriz Herráez.
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Tabakalera presenta una exposición del cineasta y artista islandés Hlynur Pálmason
Las instalaciones audiovisuales, las series fotográficas, las pinturas y las esculturas del artista se podrán visitar hasta el 28 de septiembre, y Tabakalera ofrecerá, además, la filmografía completa de Pálmason.
El Guggenheim inaugura la exposición "Barbara Kruger: Another day. Another night"
La exposición repasa algunas de las primieras obras representativas de Kruger y ocupa completamente varias salas del Museo Guggenheim Bilbao. Anima al público a reflexionar sobre el lenguaje del poder, y se podrá visitar hasta el 9 de noviembre.
El Museo de Bellas Artes de Bilbao recupera la exposición ''Euskadi, 1977-1979'' de Agustín Ibarrola
18 de los lienzos que Ibarrola creó para la exposición del museo en 1979 se presentan restaurados. Sumarán seis lienzos más, y los otros tres que completan las 27 piezas originales no han sido localizadas por el momento.
Ruth Asawa, Jasper Johns, Steve McQueen y Dan Flavin, en el Guggenheim en 2026
El patronato de la fundación del museo se reunió anoche por primera vez desde que Miren Arzalluz asumiera su dirección. El Guggenheim ha recibido más visitantes que nunca en lo que va de 2025.
Artium presenta exposiciones de Josu Bilbao y sobre Chantal Akerman
El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco inaugura la exposición "h" del artista bermeotarra y "Chantal Akerman. Encarar la imagen", que propone un recorrido por algunas de las instalaciones que surgieron de la colaboración entre Akerman y Claire Atherton, comisaría de la muestra.