Obras de Chillida y su entorno artístico se reunirán en San Telmo por su centenario
Más de un centenar de obras procedentes de una treintena de museos y colecciones repasarán la obra y "el universo creativo" de Eduardo Chillida en una exposición que inaugurará en junio próximo el museo San Telmo de San Sebastián, que mostrará trabajos suyos y de su entorno artístico en las primeras tres décadas de trabajo.
"Eduardo Chillida y las artes de su tiempo. Una conversación (1950-1970)" es el título que tendrá la propuesta, con la que el museo donostiarra celebrará el centenario del nacimiento del escultor (nacido en enero de 1924) y que incluirá esculturas, fotografías, pinturas, documentos históricos e incluso películas, partituras, coreografías o piezas relacionadas con el diseño de moda.
Será la muestra temporal más importante de San Telmo en 2024, según el avance de la programación que han anunciado este viernes sus responsables, e incluirá además de obras de Chillida una selección de trabajos de 23 creadores de distintas disciplinas como, Giacometti, Paul Klee, Barbara Hepworth, Picasso, Stanley Kubrick, Dubuffet, Robert Bresson, Nestor Basterretxea, Cristobal Balenciaga y Jean-Luc Godard.
La directora de San Telmo, Susana Soto, ha explicado que en la producción de esta exposición, comisariada por María Bolaños, colaboran, además de Chillida Leku, unos 30 museos e instituciones culturales de distintos países, así como coleccionistas particulares, que prestarán piezas para exhibirlas desde el 8 de junio al 29 de noviembre.
Oferta diversa, en formatos y artes
La línea expositiva del próximo ejercicio tendrá una vez más como "principal característica" la diversidad, tanto de temas, como de formatos y artes, según ha indicado la directora de San Telmo.
En 2024, el museo donostiarra tiene programada "Cerebros", una interesante exposición que inaugurará este 16 de diciembre y se podrá visitar hasta el 14 de abril, que ha organizado junto al Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, la Fundación Telefónica y la Wellcome Collection de Londres.
A través de material histórico, científico y artístico, la propuesta adentrará al público "en la anatomía del cerebro humano", y también animal y artificial, así como sobre todo en lo que "este importante órgano es capaz de producir", ha señalado Soto.
Soto ha anunciado también el paso de una muestra itinerante, entre septiembre y principios de enero de 2025, "Tiempo de libertad. Vida y obra de Luis Martín-Santos (1924-1964). La Biblioteca Nacional y Acción Cultural Española son los organizadores de esta muestra, que dará a conocer al gran público al escritor y psiquiatra donostiarra, autor de "Tiempo de Silencio", más allá de su faceta literaria.
En cuanto a la exhibición de colecciones propias, San Telmo presentará a partir de finales de octubre una selección de imágenes del fondo Galarza que conserva más de 3000 fotografías de Gregorio González Galarza y su hijo Carmelo, que mostrarán la evolución urbanística de la capital guipuzcoana de mediados del siglo XX.
También fotográfica será la exposición que dedicará a Isabel Azkarate del 26 de enero hasta el 7 de abril, formada por tres series relacionadas con el arte.
La escultora Xare Álvarez será otra de las artistas contemporáneas que tendrán su espacio el año que viene, del 25 de mayo al 24 de agosto, dentro del programa anual 'Artea Abian'.
Asimismo, en las intervenciones del denominado 'Museo Bikoitza', se podrá disfrutar de las obras de Hinrich Sachs (ya abierto, hasta octubre de 2024) y Maddi Barber (de abril de 2024 a abril de 2025).
Remodelación y balance
De "la reflexión" sobre su colección permanente y una vez puesta en marcha la renovación del espacio dedicado al arte histórico, ha adelantado que a lo largo de 2024 se abordará reforma "más profunda", la de la llamada sala 100 años de arte vasco, ha destacado, en la que la creación contemporánea vasca se incorporará a la exposición permanente con obras adquiridas en los últimos años.
El concejal de Cultura, Jon Insausti, ha hecho por su parte un balance de las cifras de actividad de San Telmo de este año, cuando ha superado los 160 000 visitantes en once meses, con las exposiciones de Sorolla (unos 48 000), la de carteles 'Clima Ideal' (50 000) y la de acuarelas de Amable Arias (con unas 10 000) como las que más público han atraído.
Más noticias sobre arte
EITB y Artium firman un acuerdo de colaboración para difundir el patrimonio de arte contemporáneo
El primer proyecto a desarrollar este 2025 consiste en la producción de dos piezas documentales sobre las trayectorias de las artistas Esther Ferrer y Mari Puri Herrero.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
El Museo Bellas Artes Bilbao reabre el 8 octubre el edificio de 1970 con una programación especial
Con esta reapertura, el museo "alcanza un hito relevante" en su transformación, que culminará con la inauguración de ‘Agravitas’, prevista en junio de 2026.
El museo Artium mira a los primeros 15 años de Arteleku
El museo vitoriano ha rastreado el archivo del centro de arte y cultura contemporánea de Gipuzkoa para completar la exposición Artelekun zehar, 1987-2002, comisariada por Mikel Onandia, Sergio Rubira, Leire Vergara y Beatriz Herráez.
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Tabakalera presenta una exposición del cineasta y artista islandés Hlynur Pálmason
Las instalaciones audiovisuales, las series fotográficas, las pinturas y las esculturas del artista se podrán visitar hasta el 28 de septiembre, y Tabakalera ofrecerá, además, la filmografía completa de Pálmason.
El Guggenheim inaugura la exposición "Barbara Kruger: Another day. Another night"
La exposición repasa algunas de las primieras obras representativas de Kruger y ocupa completamente varias salas del Museo Guggenheim Bilbao. Anima al público a reflexionar sobre el lenguaje del poder, y se podrá visitar hasta el 9 de noviembre.
El Museo de Bellas Artes de Bilbao recupera la exposición ''Euskadi, 1977-1979'' de Agustín Ibarrola
18 de los lienzos que Ibarrola creó para la exposición del museo en 1979 se presentan restaurados. Sumarán seis lienzos más, y los otros tres que completan las 27 piezas originales no han sido localizadas por el momento.
Ruth Asawa, Jasper Johns, Steve McQueen y Dan Flavin, en el Guggenheim en 2026
El patronato de la fundación del museo se reunió anoche por primera vez desde que Miren Arzalluz asumiera su dirección. El Guggenheim ha recibido más visitantes que nunca en lo que va de 2025.
Artium presenta exposiciones de Josu Bilbao y sobre Chantal Akerman
El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco inaugura la exposición "h" del artista bermeotarra y "Chantal Akerman. Encarar la imagen", que propone un recorrido por algunas de las instalaciones que surgieron de la colaboración entre Akerman y Claire Atherton, comisaría de la muestra.