Despedida
Guardar
Quitar de mi lista

Vidarte deja el Guggenheim "agradecido y satisfecho"

Se espera que el proceso de transición en la dirección general del museo bilbaíno, que será "abierto y público", esté finalizado para mediados de octubre.
20240521110549_juan-ignacio-vidarte-guggenheim_
18:00 - 20:00
Juan Ignacio Vidarte: ''El corazón me pedía seguir, pero la cabeza no''

El director del Museo Guggenheim Bilbao, Juan Ignacio Vidarte, ha comparecido hoy en rueda de prensa en el auditorio del museo bilbaíno para explicar los motivos de su decisión de dejar la dirección del centro, comunicada ayer al Patronato de la Fundación.

Vidarte deja la dirección "profundamente agradecido por el apoyo, el respeto y la confianza recibidos" y "satisfecho" porque el trabajo "coral" de "todo un equipo" ha hecho posible "cumplir los objetivos para los que el museo se concibió hace treinta años".

Vidarte, único director del Guggenheim desde su inauguración en 1997, continuará vinculado al museo, con funciones no ejecutivas en el patronato y un cargo de "director emérito".

El cese de sus funciones responde a una decisión "meditada", que venía barruntando desde el 20ª aniversario del museo en 2017 y atrasó la pandemia, y atiende más a la cabeza que al corazón, "que me pedía seguir".

Proceso "abierto y público"

Vidarte ha anunciado que el proceso de transición en la dirección general del museo, que aspira a ser "abierto y público", estará gestionado por la empresa alemana Antonia Josten y evaluado por un comité de selección en el que participarán representantes institucionales, del propio Guggenheim y el mismo Vidarte.

El proceso de selección se iniciará el 3 de junio y se desarrollará durante varios meses, y la intención es presentar un candidato o una candidata al patronato a mediados de octubre.

Vidarte ha explicado que buscan a una persona de "alta cualificación y elevada experiencia profesional", con una carrera desarrollada y que pueda ofrecer una trayectoria de 10 o 15 años al frente del Guggenheim.

Según el todavía director general del museo será "importante" que su sucesor o sucesora sepa euskera, "pero no imprescindible" y tampoco serán determinantes ni su género ("no hay un plan concreto para que mi sustituta sea mujer", ha afirmado) ni su postura respecto al proyecto de ampliación del museo a Urdaibai ("un proyecto vigente pero al que la falta de consenso institucional impide avanzar").

Te puede interesar

Marlene McCarty  artistaren erakusketa Tabakaleran, "Sasi guztien gainetik"
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Marlene McCarty expone "Sasi guztien gainetik" en Tabakalera

Las obras de la artista estadounidense son una invitación a reflexionar sobre el cuerpo femenino y su relación con otras especies.  Dibujos de gran tamaño, algunos de ellos creados con extractos vegetales, y una instalación de plantas vivas forman parte de la primera exposición que nunca se le ha ofrecido a la artista en Euskal Herria. La muestra se podrá visitar hasta el 1 de febrero en el centro artístico donostiarra.  Música: "Animalia" (Habia) 

Leo Burge exposición en Sala Rekalde, dentro del programa Barriek.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La Sala Rekalde inicia el ciclo Barriek con la muestra 'Blue Lines' de Leo Burge

La Sala Rekalde de Bilbao acoge una nueva edición del ciclo de exposiciones 'Barriek', que mostrará desde este mes de octubre hasta noviembre de 2026 las obras de artistas becados por la Diputación Foral de Bizkaia.  La primera muestra será 'Blue Lines', con trabajos de Leo Burge. Tras la muestra de Burge, abierta hasta el 14 de diciembre, se podrán contemplar las obras de María Muriedas del 16 de diciembre al 8 de febrero de 2026 y las de Ra Asensi del 10 de febrero al 12 de abril. Después, llegará la exposición de Mar de Dios del 14 de abril al 21 de junio, la de Amaia Molinet del 23 de junio al 30 de agosto, y, finalmente, la de Maider Aldasoro del 1 de septiembre al 2 de noviembre.

Cargar más
Publicidad
X