San Sebastián
Guardar
Quitar de mi lista

Intxaurrondo dice BAI al arte público

Los días 8 y 9 de junio, San Sebastián acogerá la tercera edición de los Encuentros BAI de arte público, que aboga por "acercar el arte contemporáneo a la ciudadanía, proponiendo un contenido participativo que estimule, comprometa y emocione a las y los donostiarras".
BAI Topaketak Visita Guiada Mikel R Nieto pieza Radio Kapitala sobre Las Siluetas de Ibarrola
Los Encuentros BIG en su edición de 2022

Los próximos días 8 y 9 de junio, el barrio de Intxaurrondo, en San Sebastián, será la sede de la tercera edición de los Encuentros BAI de arte público, que intentan acercar a las vecinas y los vecinos del barrio y visitantes el arte público con el que conviven cada día.

La organización ha invitado a tres creadores contemporáneos para que reinterpreten el patrimonio artístico del barrio. Concretamente, los objetos de la interpretación serán las esculturas Hazteko Moduak (Koldobika Jauregi), Ume-jolasak y Siluetak (Agustin Ibarrola) y Monolitoa (Equipo 57).

La artista invitada de esta edición será Ana Esmith, en el papel de Miss Beige. Respecto al programa de actividades, el sábado estará dedicada a la práctica artística a través de tres talleres dirigidos a familias. Tendrán lugar en la casa de cultura de Intxaurrondo, y estarán impartidos por Elena Scaratti, Natalia Cambronero y Uxue Lasa.

La programación de los Encuentros BAI se cerrará el domingo con un recorrido artístico por el barrio, en el que se mostrarán al público las reinterpretaciones elaboradas en los talleres de la víspera, además de una fiesta en la plaza Gabriel Celaya entre las 12:00 y 18:00 horas.

Más noticias sobre arte

Escultura de Chillida en el Bellas Artes de Bilbao
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Regresa a Bilbao la escultura "Elogio del Hierro III" de Eduardo Chillida

La escultura monumental de Eduardo Chillida "Elogio del Hierro III" se encuentra ya instalada en la entrada del Museo Bellas Artes de Bilbao tras haber permanecido desde 2018 en Chillida Leku por razones de conservación. La obra, de cuatro metros de altura y 18 toneladas de peso, fue creada por encargo del BBVA en 1991 y había permanecido previamente ubicada durante cerca de dos décadas en la Gran Vía de la capital vizcaína.

Cargar más