8 de junio – 29 de septiembre
Guardar
Quitar de mi lista

San Telmo inaugura la exposición "Una conversación: Chillida y las artes. 1950-1970"

La muestra establece un diálogo entre Chillida y las ideas y las prácticas de sus contemporáneos, centrando su atención en las primeras décadas de la obra del artista nacido hace cien años.
Eduardo Chillida "Sin título" "Izenbururik gabe" © Zabalaga-Leku. Donostia / San Sebastián. VEGAP, 2024.
Chillida 'Sin título' © Zabalaga-Leku. San Sebastián. VEGAP, 2024. Foto: Mikel Chillida.

El Museo San Telmo presenta la exposición Una conversación: Chillida y las artes. 1950-1970, que se podrá visitar entre el 8 de junio y el 29 de septiembre, en el año en el que se cumple el centenario del nacimiento del artista donostiarra. La comisaria María Bolaños ha escogido más de cien obras de treinta colecciones diferentes para la exposición del museo donostiarra.

La exposición aspira a ampliar la comprensión en torno a Chillida, y contempla las conexiones entre su obra y la pintura, el pensamieto, la música, el diseño, la arquitectura, el cine y la fotografía de sus contemporáneos.

El eje de la muestra son las primeras décadas de la obra de Chillida, la que relaciona, entre otros, con Picasso, Miró, Arp, Julio González, Richier, Lobo, Giacometti, Motherwell, Millares, Dubuffet, Moore, Hepworth, Meadows, Smith, Jacobsen, Caro, Beuys, Chamberlain, Mendiburu, Hantaï, Asins, Aurelia Muñoz, Ozu, Bresson, Cartier-Bresson, Bing, Callahan, Martha Graham y Cunningham.

Entre 1950 y 1970, época que engloba la exposición, Europa armó de nuevo, tras la tragedia de la guerra mundial, la trama de la modernidad. Fue, además, "un momento fuerte en la historia de la escultura, que superó un letargo casi centenario y renació convertida en un arte nuevo y radical; y fueron, por último, años fundacionales para Chillida en los que construyó su personal visión del arte", explican desde el museo.

Te puede interesar

Marlene McCarty  artistaren erakusketa Tabakaleran, "Sasi guztien gainetik"
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Marlene McCarty expone "Sasi guztien gainetik" en Tabakalera

Las obras de la artista estadounidense son una invitación a reflexionar sobre el cuerpo femenino y su relación con otras especies.  Dibujos de gran tamaño, algunos de ellos creados con extractos vegetales, y una instalación de plantas vivas forman parte de la primera exposición que nunca se le ha ofrecido a la artista en Euskal Herria. La muestra se podrá visitar hasta el 1 de febrero en el centro artístico donostiarra.  Música: "Animalia" (Habia) 

Leo Burge exposición en Sala Rekalde, dentro del programa Barriek.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La Sala Rekalde inicia el ciclo Barriek con la muestra 'Blue Lines' de Leo Burge

La Sala Rekalde de Bilbao acoge una nueva edición del ciclo de exposiciones 'Barriek', que mostrará desde este mes de octubre hasta noviembre de 2026 las obras de artistas becados por la Diputación Foral de Bizkaia.  La primera muestra será 'Blue Lines', con trabajos de Leo Burge. Tras la muestra de Burge, abierta hasta el 14 de diciembre, se podrán contemplar las obras de María Muriedas del 16 de diciembre al 8 de febrero de 2026 y las de Ra Asensi del 10 de febrero al 12 de abril. Después, llegará la exposición de Mar de Dios del 14 de abril al 21 de junio, la de Amaia Molinet del 23 de junio al 30 de agosto, y, finalmente, la de Maider Aldasoro del 1 de septiembre al 2 de noviembre.

Cargar más
Publicidad
X