Miren Arzalluz será la nueva directora del Museo Guggenheim Bilbao
El Patronato de la Fundación del Museo Guggenheim Bilbao ha nombrado como nueva directora del museo a la historiadora del Arte y hasta ahora directora del prestigioso Museo de la Moda de París-Palais Galliera, Miren Arzalluz Loroño (Bilbao, 1978), quien regresa así a Euskadi siendo una referente internacional en el mundo de la moda y el arte.
Arzalluz sustituirá a Juan Ignacio Vidarte, el primer y único director de la pinacoteca bilbaína, que dejará el cargo a tras 32 años de trayectoria. La nueva directora asumirá el cargo el 1 de abril.
El Guggenheim ha optado así por un perfil poco convencional al seleccionar para su dirección a una referente internacional en moda, lo que podría abrir el museo a una audiencia más diversa y a nuevas disciplinas artísticas y culturales.
El nombre de Arzalluz estará irremediablemente vinculado siempre al del modisto vasco Cristóbal Balenciaga. De hecho, está considerada como la mayor experta del mundo en su obra.
Antes de dirigir el Palais Galliera de París, la nueva directora del Guggenheim Bilbao ha sido responsable de exposiciones del Museo Balenciaga de Getaria y directora del Instituto Etxepare. Es además miembro del Comité Asesor Artístico del Museo de Bellas Artes de Bilbao.
Según ha informado el centro, la elección del Patronato responde, entre otras cuestiones, a la experiencia y reconocimiento internacional de la nueva rectora en el ámbito de las instituciones culturales, su compromiso a largo plazo con el proyecto, y su sensibilidad ante los diversos contextos culturales en los que opera el Museo "con capacidad para integrar valores locales y globales".
De la misma manera, añade, que Arzalluz presenta una "contrastada trayectoria" al frente de organizaciones internacionales en el ámbito de la cultura, "aportando un profundo conocimiento de la historia del arte, los museos y la investigación".
Asumirá el cargo el 1 de abril
El nombramiento de Miren Arzalluz tendrá efecto desde el 1 de marzo de 2025 como Directora General Electa. A lo largo de cuatro semanas realizará un proceso de inmersión en los museos Guggenheim de Bilbao y Nueva York, conviviendo con Juan Ignacio Vidarte. El 1 de abril asumirá el cargo de Directora General con plenas responsabilidades.
Juan Ignacio Vidarte fue el encargado de poner en marcha el Museo Guggenheim Bilbao y se convirtió, en 1996, en su hasta ahora primer y único director general.
Tras su adiós, sin embargo, seguirá vinculado al museo como director emérito, y a la Fundación Guggenheim en las iniciativas internacionales de carácter estratégico relacionadas con la constelación de museos.
Proceso de selección
Durante los últimos meses se ha llevado a cabo un proceso de selección internacional, que finaliza con el nombramiento de Miren Arzalluz.
En el proceso de selección se han considerado un total de 79 profesionales de diferent procedencia geográfica (32% internacionales, 23% del País Vasco y 45% del resto del Estado).
Te puede interesar
El Archivo Histórico de Euskadi acoge la exposición "Crónica de una transformación (1900-1957)"
Es la segunda muestra artística organizada por BBVA con fondos de su Archivo Histórico y de su Colección de arte, en colaboración con el Departamento Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, y se podrá ver hasta el 6 de abril.
Azkuna Zentroa presenta la exposición de Marisa González "Un modo de hacer generativo"
Esta exposición antológica del artista bilbaíno ha estado expuesta en el Centro Nacional de Arte Reina Sofía y ahora llega a Bilbao
Nace la comunidad Danok Oteiza, cumpliendo uno de los deseos de Jorge Oteiza
Han pasado ya 117 años desde que el artista vasco Jorge Oteiza nació en Orio (Gipuzkoa). Coincidiendo con el aniversario de su nacimiento, han presentado la comunidad Danok Oteiza con el objetivo de difundir su obra.
La comunidad Danok Oteiza promocionará la figura del creador
A través de esta nueva comunidad, la Fundación Museo Oteiza difundirá la obra y el pensamiento de Oteiza, generará una comunidad y fortalecerá una estructura permanente de colaboración. En el acto de arranque de la comunidad, han presentado el audiovisual de Oskar Alegria “Oteiza 14 apostulu”.
Un paseo por el universo de Oteiza en Euskal Herria
Hoy se cumplen 117 años del nacimiento del escultor Jorge Oteiza, y con motivo del aniversario, darán a conocer la iniciativa "Danok Oteiza", una comunidad en torno a la figura, el pensamiento y el legado creativo del artista. La presentación tendrá lugar a las 11:00 horas en el Museo Oteiza de Alzuza.
La entrada al Guggenheim será gratuita este fin de semana
Con motivo del 28º aniversario del museo bilbaíno, la entrada será libre el sábado y el domingo. La reserva previa de entradas está agotada, pero habrá tiques en taquilla hasta completar el aforo.
Jon Mikel Euba, Zuhar Iruretagoiena y Garikoitz Fraga reciben los premios Gure Artea
En un acto realizado en el museo Artium, Euba ha recibido el premio a la trayectoria artística, Iruretagoiena el correspondiente a la actividad creativa y Fraga el dedicado a la actividad realizada por diferentes agentes en las artes plásticas y visuales.
Marlene McCarty expone "Sasi guztien gainetik" en Tabakalera
Las obras de la artista estadounidense son una invitación a reflexionar sobre el cuerpo femenino y su relación con otras especies. Dibujos de gran tamaño, algunos de ellos creados con extractos vegetales, y una instalación de plantas vivas forman parte de la primera exposición que nunca se le ha ofrecido a la artista en Euskal Herria. La muestra se podrá visitar hasta el 1 de febrero en el centro artístico donostiarra. Música: "Animalia" (Habia)
La Sala Rekalde inicia el ciclo Barriek con la muestra 'Blue Lines' de Leo Burge
La Sala Rekalde de Bilbao acoge una nueva edición del ciclo de exposiciones 'Barriek', que mostrará desde este mes de octubre hasta noviembre de 2026 las obras de artistas becados por la Diputación Foral de Bizkaia. La primera muestra será 'Blue Lines', con trabajos de Leo Burge. Tras la muestra de Burge, abierta hasta el 14 de diciembre, se podrán contemplar las obras de María Muriedas del 16 de diciembre al 8 de febrero de 2026 y las de Ra Asensi del 10 de febrero al 12 de abril. Después, llegará la exposición de Mar de Dios del 14 de abril al 21 de junio, la de Amaia Molinet del 23 de junio al 30 de agosto, y, finalmente, la de Maider Aldasoro del 1 de septiembre al 2 de noviembre.
El Guggenheim abre sus puertas a las complejas abstracciones de María Helena Vieira da Silva
La exposición "María Helena Vieira da Silva. Anatomía del espacio" recoge las obras de la pintora portuguesa del siglo XX que vivió en Francia (Lisboa, 1908 - París, 1992). "Un cuadro no se acaba nunca", dijo Vieira da Silva. Música: "Nao es tu, faculdade de sentir", Mikel Laboa