Balance
Guardar
Quitar de mi lista

El Guggenheim de Bilbao recibió 1 301 343 visitantes en 2024

La cifra ha bajado un 2 % en comparación con el año anterior. La exposición más visitada ha sido 'Símbolos y objetos. Arte Pop de la Colección Guggenheim'.
Guggenheim Bilbao Museoa
Foto: Guggenheim Bilbao Museoa

La dirección del museo Guggenheim de Bilbao ha calificado de "muy positivo" el año 2024. El centro expositivo registró el año pasado 1 301 343  visitantes, 22 878 personas, un 2 %, menos, que durante el ejercicio anterior, que fue el año con más visitantes de su historia. Los meses de mayo y junio de 2024 fueron los mejores de la historia del museo, mientras que julio y agosto se situaron como los segundos mejores.

Respecto a su origen geográfico, un 16 % de las visitas llegaron desde el Estado francés, un 8 % desde Alemania, un 7 % desde Reino Unido, un 6 % desde EE. UU., un 5 % desde Italia, un 4 % desde Cataluña y otro 4 % desde Madrid.

En relación con la programación artística, 'Símbolos y objetos. Arte Pop de la Colección Guggenheim' fue la exposición que recibió un mayor número de visitas (882.658), seguida de Yoshitomo Nara (648.237), Martha Jungwirth (549.094) y Hilma af Klint (212.398).

En 2024, 80 192 personas participarón en los programas educativos del museo tanto presencialmente como en línea.

A día de hoy, 345 185 personas forman parte de Community, la comunidad creada por el museo en torno al arte y la cultura: 23 690 son Amigos del Museo; 321.060 Seguidores, la modalidad gratuita para establecer una relación con el museo; y 497 beneficiarios y beneficiarias del programa Erdu, consistente en facilitar el acceso gratuito al museo a personas desempleadas.

El nivel de autofinanciación del museo ha sido en 2024 del 78 %.

207 797 personas en el Museo de Bellas Artes de Bilbao

El Museo de Bellas Artes de Bilbao recibió en 2024 un total de 207.797 visitantes, lo que supone un incremento del 8,5% sobre el año anterior y la mejor cifra de los últimos cinco años. Los responsables del museo han asegurado que, a lo largo de 2024, ha continuado la "tendencia positiva" en el número de visitantes, "pese a que "ha seguido inmerso en el desarrollo de la obra de ampliación Agravitas", a cargo de Foster y Uriarte, y su actividad "se ha mantenido operativa únicamente en su edificio antiguo, con acceso gratuito".

Te puede interesar

Marlene McCarty  artistaren erakusketa Tabakaleran, "Sasi guztien gainetik"
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Marlene McCarty expone "Sasi guztien gainetik" en Tabakalera

Las obras de la artista estadounidense son una invitación a reflexionar sobre el cuerpo femenino y su relación con otras especies.  Dibujos de gran tamaño, algunos de ellos creados con extractos vegetales, y una instalación de plantas vivas forman parte de la primera exposición que nunca se le ha ofrecido a la artista en Euskal Herria. La muestra se podrá visitar hasta el 1 de febrero en el centro artístico donostiarra.  Música: "Animalia" (Habia) 

Leo Burge exposición en Sala Rekalde, dentro del programa Barriek.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La Sala Rekalde inicia el ciclo Barriek con la muestra 'Blue Lines' de Leo Burge

La Sala Rekalde de Bilbao acoge una nueva edición del ciclo de exposiciones 'Barriek', que mostrará desde este mes de octubre hasta noviembre de 2026 las obras de artistas becados por la Diputación Foral de Bizkaia.  La primera muestra será 'Blue Lines', con trabajos de Leo Burge. Tras la muestra de Burge, abierta hasta el 14 de diciembre, se podrán contemplar las obras de María Muriedas del 16 de diciembre al 8 de febrero de 2026 y las de Ra Asensi del 10 de febrero al 12 de abril. Después, llegará la exposición de Mar de Dios del 14 de abril al 21 de junio, la de Amaia Molinet del 23 de junio al 30 de agosto, y, finalmente, la de Maider Aldasoro del 1 de septiembre al 2 de noviembre.

Cargar más
Publicidad
X