ARTES ESCÉNICAS
Guardar
Quitar de mi lista

Las compañías vascas consiguen seis nominaciones para los premios Max

Las compañías Marie de Jongh, Tanttaka Teatroa y Kukai Dantza y el escenógrafo José Luis Raymond podrían conseguir hasta seis premios en la gala que se celebrará el 16 de junio en el Teatro Gayarre de Pamplona. 

aitziber-garmendia-tanttaka
Aitziber Garmendia, hautagaien artean. Argazkia: Tanttaka

Las compañias vascas estarán muy presentes en la próxima edición de los Premios Max, con tres compañías (Marie de Jongh, Tanttaka Teatroa y Kukai Dantza) que acumulan cinco nominaciones en distintas categorías, además de la del escenógrafo José Luis Raymond. La gala de entrega tendrá lugar el 16 de junio en el Teatro Gayarre de Pamplona.

Marie de Jongh opta a los galardones de Mejor espectáculo para público infantil, juvenil o familiar, y Mejor diseño de vestuario por su obra "Mr. Bo". Por su parte, Tanttaka Teatroa es finalista en las categorías de Mejor espectáculo de teatro y Mejor actriz (Aitziber Garmendia) por "Del color de la leche / Esnearen kolorekoa". Kukai Dantza completa la representación vasca con la candidatura a Mejor espectáculo de calle por "Euskorleans".

José Luis Raymond, por su parte, está nominado para el premio de mejor diseño de espacio escénico por su labor, junto a Laura Ordás, en "Un monstruo viene a verme".

Entre las obras más nominadas figuran "Casting Lear" y "El día del Watusi", ambas con cuatro candidaturas. Además, ya se han dado a conocer los premios especiales: el Max de honor, que distingue la trayectoria de Juan Margallo y Petra Martínez y el Max aficionado o de carácter social, que recae en Ignacio Aranguren y Vicente Galbete por su labor en el Taller de Teatro Escolar del Instituto Navarro Villoslada.

Te puede interesar

Marlene McCarty  artistaren erakusketa Tabakaleran, "Sasi guztien gainetik"
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Marlene McCarty expone "Sasi guztien gainetik" en Tabakalera

Las obras de la artista estadounidense son una invitación a reflexionar sobre el cuerpo femenino y su relación con otras especies.  Dibujos de gran tamaño, algunos de ellos creados con extractos vegetales, y una instalación de plantas vivas forman parte de la primera exposición que nunca se le ha ofrecido a la artista en Euskal Herria. La muestra se podrá visitar hasta el 1 de febrero en el centro artístico donostiarra.  Música: "Animalia" (Habia) 

Leo Burge exposición en Sala Rekalde, dentro del programa Barriek.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La Sala Rekalde inicia el ciclo Barriek con la muestra 'Blue Lines' de Leo Burge

La Sala Rekalde de Bilbao acoge una nueva edición del ciclo de exposiciones 'Barriek', que mostrará desde este mes de octubre hasta noviembre de 2026 las obras de artistas becados por la Diputación Foral de Bizkaia.  La primera muestra será 'Blue Lines', con trabajos de Leo Burge. Tras la muestra de Burge, abierta hasta el 14 de diciembre, se podrán contemplar las obras de María Muriedas del 16 de diciembre al 8 de febrero de 2026 y las de Ra Asensi del 10 de febrero al 12 de abril. Después, llegará la exposición de Mar de Dios del 14 de abril al 21 de junio, la de Amaia Molinet del 23 de junio al 30 de agosto, y, finalmente, la de Maider Aldasoro del 1 de septiembre al 2 de noviembre.

Cargar más
Publicidad
X