JORGE OTEIZA

Guardar
Quitar de mi lista

La comunidad Danok Oteiza promocionará la figura del creador

A través de esta nueva comunidad, la Fundación Museo Oteiza difundirá la obra y el pensamiento de Oteiza, generará una comunidad y fortalecerá una estructura permanente de colaboración. En el acto de arranque de la comunidad, han presentado el audiovisual de Oskar Alegria “Oteiza 14 apostulu”.  

"Oteiza 14 apostuluak" Oskar Alegriaren filma
Oskar Alegría, en "Oteiza 14 apóstulos"

La Fundación Museo Jorge Oteiza ha presentado hoy en el museo de Alzuza, coincidiendo con el aniversario del nacimiento del artista, la nueva comunidad Danok Oteiza. Este nuevo organismo pretende unir a personas e instituciones en torno a la figura de Oteiza, y desarrollar actividades complementaria al funcionamiento que el Museo lidera en Alzuza.

En el marco de la presentación, se han podido conocer diferentes detalles del trabajo audiovisual Oteiza 14 apostulu, creado por Oskar Alegría y producido con la colaboración de EITB.

14 figuras culturales de diferentes contextos participan en esta pieza audiovisual de Alegria sobre el ideario, el pensamiento estético y la obra del creador de Orio: Alicia Otaegui, Ignacio Aguero, Iban Urizar, Esther Ferrer, Oskar Alegria, Josu Iztueta, Sho Hagio, Jaione Apalategi, Richard Deacon, Maialen Lujanbio, Bernardo Atxaga, Kepa Akixo Zigor, Bertha Bermudez y el fresno de Alzuza..

Producida y financiada por EITB, la película se podrá ver en la plataforma PRIMERAN, ETB y el portal eitb.eus. Además del film, el escritor y dibujante Asisko Urmeneta creará una novela gráfica sobre Jorge Oteiza que se podrá leer a finales de 2026.

La comunidad Danok Oteiza entronca, según la Fundación, con la filosofía de Oteiza: "El arte y la creación constituyen una poderosa herramienta de transformación social y colectiva, a la vez que contribuyen al fomento del espíritu crítico y a la creación de un imaginario compartido". 

La Fundación Oteiza pretende difundir y expandir la obra y el pensamiento de Jorge Oteiza mediante diversas acciones impulsadas desde su Fundación y en colaboración con otras entidades, generar una comunidad abierta, plural y participativa en torno al ideario del creador y fortalecer una estructura permanente de colaboración que facilite el desarrollo de las acciones necesarias para la consecución de estos fines. 

La comunidad esta dividida en diferentes categorías basadas en el imaginario de Oteiza: CROMLECH (Gobierno de Navarra y Fundación Jorge Oteiza, entidades promotoras del proyecto), GAUR (socios estratégicos), EMEN (mecenas), ORAIN (colaboradores), BAITA (organizaciones amigas), HITZA (medios de comunicación) e ITZIAR (miembros individuales). 

La tarde del 21 de octubre (18:00-20: 00) tendrá lugar la presentación oficial de la comunidad en el Museo Oteiza de Alzuza, con el siguiente programa: presentación de Oteiza 14 apostulu, actuación de bertsolaris con Saioa Alkaiza y Julio Soto, actuación de ZUK Performing Arts con la pieza Quousque Tandem Abutere , poesía de Oteiza recitada por Jara Calvo, presentación del concierto Eskua librea de Oier Etxeberria y Garazi Navas e interpretación de la Soka-dantza de los Apóstoles de Juan Antonio Urbeltz y Marian Arregi, a cargo del grupo Argia Ikerfolk. 

El evento se podrá seguir en directo por STREAMING

Más noticias arte

Marlene McCarty  artistaren erakusketa Tabakaleran, "Sasi guztien gainetik"
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Marlene McCarty expone "Sasi guztien gainetik" en Tabakalera

Las obras de la artista estadounidense son una invitación a reflexionar sobre el cuerpo femenino y su relación con otras especies.  Dibujos de gran tamaño, algunos de ellos creados con extractos vegetales, y una instalación de plantas vivas forman parte de la primera exposición que nunca se le ha ofrecido a la artista en Euskal Herria. La muestra se podrá visitar hasta el 1 de febrero en el centro artístico donostiarra.  Música: "Animalia" (Habia) 

Leo Burge exposición en Sala Rekalde, dentro del programa Barriek.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La Sala Rekalde inicia el ciclo Barriek con la muestra 'Blue Lines' de Leo Burge

La Sala Rekalde de Bilbao acoge una nueva edición del ciclo de exposiciones 'Barriek', que mostrará desde este mes de octubre hasta noviembre de 2026 las obras de artistas becados por la Diputación Foral de Bizkaia.  La primera muestra será 'Blue Lines', con trabajos de Leo Burge. Tras la muestra de Burge, abierta hasta el 14 de diciembre, se podrán contemplar las obras de María Muriedas del 16 de diciembre al 8 de febrero de 2026 y las de Ra Asensi del 10 de febrero al 12 de abril. Después, llegará la exposición de Mar de Dios del 14 de abril al 21 de junio, la de Amaia Molinet del 23 de junio al 30 de agosto, y, finalmente, la de Maider Aldasoro del 1 de septiembre al 2 de noviembre.

Sergio Pregoren artelana desmuntatzen hasi dira Arte Ederren Bilboko Museoan.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Bilbao Museoa comienza el desmontaje de la obra "Trece a Centauro" de Sergio Prego

La obra de Prego , una instalación compuesta por catorce hinchables en blanco y negro, ha comenzado a ser retirada hoy. La obra fue colocada aprovechando el vacío existente por las obras de ampliación que se están llevando a cabo en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, y ahora llega el momento de su retirada. El Prego ha iniciado el trabajo, y el museo ha publicado un libro con la memoria y la reflexión sobre esta instalación del diseñador hondarribiarra.

Escultura de Chillida en el Bellas Artes de Bilbao
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Regresa a Bilbao la escultura "Elogio del Hierro III" de Eduardo Chillida

La escultura monumental de Eduardo Chillida "Elogio del Hierro III" se encuentra ya instalada en la entrada del Museo Bellas Artes de Bilbao tras haber permanecido desde 2018 en Chillida Leku por razones de conservación. La obra, de cuatro metros de altura y 18 toneladas de peso, fue creada por encargo del BBVA en 1991 y había permanecido previamente ubicada durante cerca de dos décadas en la Gran Vía de la capital vizcaína.

Cargar más