El documental sobre Eguiguren no se proyectará en Zinemaldia
El comité de selección del Festival Internacional de Cine de Donostia-San Sebastián ha rechazado proyectar el documental sobre Jesús Eguiguren Memorias de un conspirador, dirigido por Ángel Amigo. La cinta trata del papel del presidente del PSE-EE en el proceso de conversaciones mantenido con ETA en 2005 y 2006.
El realizador vasco ha recibido una carta en la que el director del certamen, José Luis Rebordinos, le informa de que, "después de haberlo discutido mucho", el comité de selección ha decidido no incluir la película en ninguna de las secciones del festival donostiarra.
En "Memorias de un conspirador", Eguiguren desgrana detalles de aquel proceso y se presenta a sí mismo como un hombre de "cristal", que perdió "todas las energías y todas las fuerzas" tras el proceso de conversaciones con ETA, por lo que confiesa que ahora anhela retirarse de la política.
Según ha explicado a Efe Ángel Amigo, la cinta, que ya tiene distribución, se estrenará este otoño, aunque su intención era que se viera por primera vez en el festival donostiarra.
Amigo, que recibió ayer la comunicación verbalmente y por escrito, ha expresado su "respeto absoluto" a la decisión del festival, al que no pedirá explicaciones porque entiende que "si el certamen tuviera que dar explicaciones de cada película que rechaza estarían todo el año haciéndolo".
"El festival es soberano en sus decisiones, cualquier elemento que incluya en sus deliberaciones es válido, ya sean elementos cinematográficos, lingüísticos, geográficos o incluso políticos o ideológicos. No me escandaliza, me parece normal. Yo he hecho una película absolutamente política", sostiene el director y productor vasco.
No obstante, desde que comenzó con el proyecto, Amigo percibió que a Eguiguren "se le transmitía permanentemente la inoportunidad" tanto de escribir y presentar su libro ETA, las claves de la paz, como de hacer la película.
Te puede interesar
Homenaje a José Ramón Soroiz en Legorreta
El cine de Legorreta (Gipuzkoa) ha estrenado este sábado la película Maspalomas. El estreno en el pueblo natal de José Ramón Soroiz se ha convertido en un homenaje, con la presencia del mismo actor.
"Deathstalker" gana el premio al mejor largometraje de la Semana de Cine Fantástico y de Terror
El festival ha desvelado el palmarés de su 36ª edición; "Olentzerori eskatu nion", de Amaia San Sebastián, ha ganado el Premio EITB al Mejor Cortometraje Vasco.
"Popel", en busca de las cenizas de las víctimas de los nazis
Oier Plaza recoge en este documental que se podrá ver a partir de hoy en cines la historia de František Suchý y su hijo: escondieron las cenizas de más de 2000 víctimas de los nazis, para poder preservar la humanidad de estas personas asesinadas.
"Subsuelo" llega a los cines con el aval de su premio en la Seminci
La coproducción vasca, dirigida por Fernando Franco, mereció el premio al mejor guion en el festival de cine de Valladolid para el propio Franco y Begoña Arostegui.
“Los domingos” y “Maspalomas”, nominadas a los premios Forqué
La película dirigida por Alauda Ruz de y el film de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi cuentan con tres nominaciones en los premios que entrega EGEDA, Entidad española de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales.
Un cuarto de siglo uniendo cine e historia en el Bidasoa
El Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa (FICAB) emprende el 10 de noviembre su 25ª edición, para la que se ha marcado como objetivo "seguir aprendiendo del pasado para entender el presente y construir el futuro".
El festival Zinebi premiará a Pablo Berger y Esther García
El Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao comenzará el 21 de noviembre y terminará el 28 de noviembre, con la gala de clausura y la entrega de premios.
Javier Gurrutxaga recibe el premio de honorífico Serantes del Festival de Santurtzi
El showman donostiarra Javier Gurrutxaga ha recibido el premio de honorífico Serantes del Festival de Santurtzi. Por otro lado, los cortometrajes “Tragedium” y “Erreka zoko hortan” se han llevado el premio Euskal Pantailak de EITB.
Koldo Almandoz comienza el rodaje de la comedia "Azken agurra"
La próxima película del cineasta donostiarra mira a la vida y a la muerte con "ironía, ternura y profundo sentido humanista".
“Gaua”, Paul Urkijo se adentra en la noche
El cineasta alavés Paul Urkijo estrena “Gaua”, su tercer largometraje, en el que afianza con maestría visual los preceptos del cine de género fantástico y leyendas de nuestra mitología.