La vida de Mandela llega a la gran pantalla
Inspirada en un libro publicado en 1994 y fruto de un intenso trabajo de búsqueda y documentación, la película Mandela, un largo camino hacia la libertad repasa la vida del carismático líder sudafricano. De este modo, el filme recorre la vida política y personal de Madiba, desde su infancia en la pequeña villa de Qunu hasta su elección como primer presidente negro del país en 1994.
Idris Elba es el actor británico que interpreta a Nelson Mandela en la película.
Winnie Madikizela-Mandela, la exmujer del líder, por su parte, se ha quedado "sin palabras" al ver las imágenes de la película y ha resaltado la fidelidad con la que plasma el dolor que sufrieron. "Debemos recordar de dónde venimos y qué duro fue conseguir la libertad que ahora disfrutamos, porque tuvo un coste muy alto", ha declarado Winnie, interpretada en la ficción por la joven actriz británica Naomie Harris.
El actor Idris Elba y la tercera mujer de Mandela, Graca Machel, en la presentación de la película. Foto: EFE
Con una historia controvertida, Winnie Madikizela-Mandela se casó con Madiba en 1958. Apoyó la resistencia armada contra el régimen blanco y participó en numerosos actos y huelgas de obreros negros. Durante los años que su marido estuvo en prisión, supo mantener viva la llama de la resistencia y en dos ocasiones fue ingresada en prisión.
Mandela, un largo camino hacia la libertad ya fue presentada ante la crítica en Toronto, en el mes de septiembre, sin embargo, no llegará a los cines sudafricanos hasta el próximo 28 de noviembre.
Más noticias sobre cine
Jennifer Lawrence recibirá el premio Donostia del Zinemaldia
La actriz estadounidense presentará la película 'Die My Love' el 26 de septiembre en el festival donostiarra. La productora Esther García también será galardonada con el premio honorífico del festival, que comenzará el próximo 19 de septiembre.
Presentamos el tráiler de la miniserie noir "Zeru ahoak"
Tras su paso por la Sección Oficial del Zinemaldia, EITB estrenará la serie a finales de septiembre en ETB1 y Primeran. Nagore Aranburu es la protagonista de esta continuación de "Hondar ahoak", dirigida de nuevo por Koldo Almandoz.
"La misteriosa mirada del flamenco", premio Sebastiane Latino
El primer largometraje del chileno Diego Céspedes se ha alzado con el premio que otorga Gehitu, la asociación de gais, lesbianas, trans, bisexuales e Intersexuales del País Vasco.
Fallece la actriz Verónica Echegui
La protagonista de la película "Yo soy la Juani" ha fallecido a los 42 años debido a una enfermedad, según ha confirmado su entorno.
16 "perlas" en el Zinemaldia para disfrutar de producciones no vistas hasta ahora
Tras los aplausos recibidos en los festivales internacionales, los títulos de la sección "Perlas" también podrán verse próximamente en la 73º edición de Zinemaldia.
Siete estrenos mundiales entre las 23 películas de la sección Zabaltegi del Zinemaldia
El Zinemaldia ha informado este jueves, en un comunicado, del programa completo de la sección Zabaltegi-Tabakalera, que reúne 15 largometrajes, 6 cortos y 2 mediometrajes firmados por directores como Lucile Hadzihalilovic, Luis Ortega, Hlynur Palmason, Paz Encina, Luis Ortega y Harris Dickinson, entre otros.
Dominga Sotomayor abrirá Horizontes Latinos con el estreno mundial de "Limpia"
La sección "Horizontes Latinos" del Festival de San Sebastián arrancará con el estreno mundial de Limpia, de Dominga Sotomayor, y se clausurará con La misteriosa mirada del flamenco, debut de Diego Céspedes.
El Velódromo acogerá el estreno de "Rondallas" y "Hasta que me quede sin voz"
Las entradas se pondrán a la venta este martes, a partir de las 10:00 horas. La sala más grande del Festival acogerá por primera vez la Gala EITB, y ofrecerá dos pases de la exitosa serie "Go!azen".
La sección "Made in Spain" presenta 28 títulos en el Zinemaldia
Se podrán ver las películas de los vascos Ana Lambarri y Julio Médem, "Todo lo que no sé" y "8", estrenadas en Málaga Además, se han programado las producciones participadas por EITB, "Nosotros" de Helena Taberna y "La infiltrada" de Arantxa Echevarria.
'Maspalomas' ya tiene cartel oficial
El último trabajo de Aitor Arregi y Jose María Goenaga sobre la vejez y la identidad LGTBI se estrenará en euskera en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián 2025, donde competirá por la Concha de Oro.