Animación y películas familiares en las salas, de cara a la Navidad
El argentino Juan José Campanella, gran cineasta responsable de éxitos como "El hijo de la novia" o "El secreto de sus ojos", da sus primeros pasos en el cine de animación con "Futbolín", una película que se estrenó en el Festival de San Sebastián y que también podrá verse en 3D. En ella, Amadeo es un joven cuya pasión es el futbolín; cuando una estrella del balompié le reta a un partido, descubre algo sorprendente: los jugadores de su futbolín cobran vida.
Siguiendo con la animación, la continuación de "Lluvia de albóndigas", muestra los retos a los que el investigador Flint tiene que enfrentarse, tras haber creado una máquina que hace que la comida caiga del cielo. Dani Rovira, Santiago Segura y Carmen Machi ponen voz en la versión española a los personajes de este film, dirigido a toda la familia.
Por su parte, "Ernest & Celestine" narra la extraña amistad entre el oso Ernest y la ratoncita Celestine, dos personajes que encontrarán el uno en el otro el apoyo que necesitan. Esta película francesa de animación está basada en la serie de cuentos infantiles del mismo nombre creada por Gabrielle Vincent.
Cambiando radicalmente de registro, el director Joss Whedon deja temporalmente las aventuras de "Los vengadores" para embarcarse en una nueva adaptación renovada de la conocida obra de Shakespeare "Mucho ruido y pocas nueces", en blanco y negro.
Además, en la semana en la que ha habido rumores de que puede dejar la carrera musical, se estrena un nuevo documental en torno a Justin Bieber, la conocida estrella musical juvenil. Después de "Never say never", que seguía los pasos del artista en una de sus giras, Bieber vuelve a constituirse como el protagonista absoluto de "Believe", que refleja su evolución como cantante.
Lejos del biopic, el director y guionista Juan Cavestany nos presenta su nuevo trabajo "Gente en sitios", rodado con bajo presupuesto, que cuenta con algunos de los nombres más destacados del panorama cinematográfico español, como Maribel Verdú, Antonio de la Torre o Tristán Ulloa. Grabada con cámara de mano, la película es una sucesión de episodios en los que los protagonistas se mueven entre el humor y el surrealismo.
En "Mi tierra", Farid es un joven francés que se ve obligado a viajar a Argelia para salvar la casa de su padre. Una vez allí, conocerá a un abanico de personajes de lo más variopinto, que le harán cambiar su forma de ver la vida.
"Centro histórico" está constituido por cuatro historias ambientadas en una ciudad al norte de Portugal, que demuestran que a veces las cosas no son como parecen. Cada uno de los fragmentos está dirigido por un cineasta diferente, entre los que destaca Víctor Erice ("El espíritu de la colmena").
Antagónica, "Paranormal movie" es una película alocada que parodia la saga de films de terror que comenzó con "Paranormal activity".
El último film que nos dejó el recientemente fallecido James Gandolfini, la comedia "Sobran las palabras" es la historia de Eva, una madre divorciada que se enfrenta al llamado "síndrome del nido vacío" cuando su hija abandona el hogar.
Para finalizar, la hongkonesa "Una vida sencilla" cuenta la historia de Chun Tao-Chung, una sirvienta que, tras años de trabajo, decide retirarse a una residencia para vivir con tranquilidad.
Más noticias sobre cine
El cine vasco tendrá más presencia que nunca en la programación del Zinemaldia
El Festival de San Sebastián ofrece este año en su programación 38 producciones vascas. Hablamos con los y las cineastas detrás de algunas de ellas y con José Luis Rebordinos, director del Zinemaldia: Koldo Almandoz, Jose Mari Goenaga, Asier Altuna, Irati Gorostidi, Patxi Bisquert y Jesus Mari Lazkano.
El Zinemaldia ofrecerá más cine vasco que nunca
La 73ª edición del festival donostiarra contará con 38 producciones vascas, seis de ellas en la Sección Oficial, entre ellas tres obras en euskera. El premio Zinemira recaerá en Asier Altuna y Telmo Esnal, coincidiendo con el vigésimo aniversario del estreno de Aupa Etxebeste!
Emma Stone y George Clooney, protagonistas del día en la Mostra de Venecia
Venecia, la ciudad del cine estos días, sigue recibiendo estrellas. Hoy la Mostra ha proyectado los últimos trabajos de los directores Noah Baumbach y Yorgos Lanthimos con Emma Stone y George Clooney como protagonistas, respectivamente. El actor estadounidense no ha participado en la rueda de prensa de presentación de la película por una sinusitis "muy grave".
Un cortometraje de Marina Xarri, en la selección de la sección Nest
El Zinemaldia ha presentado hoy las 14 películas seleccionadas para el encuentro internacional de estudiantes de cine, entre las que se encuentran Habitat Hotel, de Xarri, y A solidäo dos lagartos de la estudiante de Elias Querejeta Zinema Eskola Inés Nunes.
Arranca el festival de cine más antiguo del mundo: la Mostra de Venecia
George Clooney, Adam Sandler o Laura Dern ya están en la ciudad de los canales, pero esta 82ª edición del festival espera un aluvión de estrellas. Hoy ha sido el director Paolo Sorrentino el encargado de inaugurar el festival.
Fallece el actor Eusebio Poncela, a los 79 años
El madrileño ha estado ligado a la interpretación cerca de siete décadas, y en 2001 fue nominado en los Premios Goya a Mejor Actor Protagonista.
Heidi, de Bilbao a los Alpes
Heidi, la niña de los Alpes, se hizo muy popular en los años 70. Ahora llega una nueva película con los mismos protagonistas y localizaciones. La animación ha sido realizada por la productora vasca Sumendi Uhartea, y Heidi habla euskera.
Dos ficciones y sendos retratos de los cocineros Tetsuro Maeda, Jota Urondo y Joan Roca, platos principales de Culinary Zinema
La sección Culinary Zinema del Zinemaldia ha presentado esta mañana su menú para la 73ª edición del festival. El documental de Jon Arregui sobre Testuro Maeda, chef del restaurante Txispa de Atxondo, cuenta con la participación de EITB, mientras que la bilbaína Virginia Jönas Urigüen es una de las codirectoras de “El legado de Can Roca”.
Venecia arranca su festival con "La Grazia", lo nuevo de Paolo Sorrentino
Este miércoles, el alemán Werner Herzog recibirá el León de Oro honorífico del festival de manos de Francis Ford Coppola. Aspiran al palmarés los últimos trabajos de Olivier Assayas, Noah Baumbach, Kathryn Bigelow, Guillermo del Toro, Jim Jarmusch, Pietro Marcello…
Jennifer Lawrence recibirá el premio Donostia del Zinemaldia
La actriz estadounidense presentará la película 'Die My Love' el 26 de septiembre en el festival donostiarra. La productora Esther García también será galardonada con el premio honorífico del festival, que comenzará el próximo 19 de septiembre.