Segundo día en Santa Bárbara
Y llegó ayer. Amanecimos con la sensación de haber estado echando una siesta. Los relojes marcaban las 16.00 horas. Varios segundos de desconcierto hasta cerciorarte... ¡Ayy que tengo que restar 9 horas!
Nos esperaba un día intenso... ¡Vaya que si! (visto ahora diría que me he quedado corta con el adjetivo).
Bien pronto por la mañana y tras gestiones varias (recoge de pases, tarjetas telefónicas americanas…) nos reuníamos con Mad.
Mad se encarga de gestionarnos los medios y nos había cerrado varias entrevistas (casi todas en castellano, por el bien del espectador). ¡¡Y es que era el día de la Premiere Mundial de "La noche del ratón"!! A las 13.40 horas por fin veríamos las reacciones de un público no solo imparcial, sino con una cultura cinematográfica que cuanto menos impone.
Metro 4 theatre. Entramos y hacemos pruebas de audio e imagen. Todo en orden. ¡Y empieza a entrar el público! ¡No tiene un aforo muy grande, pero se está llenando! Efectivamente por poco colgamos eso de "sold out". David y Asier presentan la peli, y tardan poco en meterse al público en el bolsillo. Es gracioso oírles explicar la obra en inglés.
Empieza la proyección y las reacciones son incluso mejores de lo esperado. Eso sí, a veces se ríen y/o asustan en sitios que jamás hubiéramos pensado. Otra cultura.
Gustó la peli. Gustó mucho. El coloquio posterior con el director del festival y su entusiasmo al preguntarnos cosas nos emocionó muchísimo (luego y cuando nadie podía vernos, alguno incluso echó una lágrima) y es que tan solo el reconocimiento tras un arduo trabajo es tan motivador.
Comimos tarde, los 6 del equipo y Maider, de Irun, periodista de el DiarioVasco durante mucho tiempo y afincada en Los Angeles ahora. Dios los cría....
¡10 minutos entre la comida y la alfombra roja! ¡10 minutos! Ni cuando bajo a por el pan tardo tan poco en prepararme.
De todo menos glamouroso cambiarme en el baño de una hamburguesería... pero no había otra.
18.00 horas. Volvemos a quedar con Mad en el Arlington Theatre. Allí están cientos de medios para cubrir el evento que después íbamos a presenciar. La entrega de un premio a Jennifer Aniston.
Varias entrevistas (ahora sí nos tocaron en inglés, madre mía.) y ¡la Red Carpet! ¡Qué momentazo!
Miriam Cabeza en SBIFF. Imagen: Miriam Cabeza
Vale, a Asier y David no les hacía la misma ilusión, sin duda ahí era yo la que estaba como una niña con zapatos nuevos. Además literal, que mala decisión por otra parte.
Cientos de miles de flashes. Mira para aquí, gírate para allá, sonríe, date la vuelta... buffff ¡qué jaleo! ¡Pero qué jaleo más bonito, oye!
Finalmente entramos en el evento de Jennifer... ¡Qué teatro más preciosooooo! Simula ser un patio (Andaluz por ejemplo) y parece estar al aire libre... ¡Impresionante! Un repaso extenso de su carrera y otra entrevista extensa. Algunos no entienden mucho. ¡Y estamos agotados! Nos vamos, y es que ¡al fin y al cabo hemos venido aquí a hablar de nuestro libro! Digo… ¡de nuestra peli!
e nuestra peli!Más noticias sobre cine
El Gran Wyoming protagoniza el cartel de la Semana de Cine Fantástico y de Terror
El presentador, actor y músico español se ha convertido para el póster en el protagonista de "Eraserhead", la primera película del fallecido David Lynch.
Tabakalera celebra este fin de semana la "Generación Tabakalera" de cineastas
En el décimo aniversario del centro cultural, se homenajeará a la generación de cineastas educados al abrigo del ecosistema formado por el Zinemaldia, Elías Querejeta Zine Eskola, la Filmoteca Vasca y la propia Tabakalera.
15 largometrajes participarán en la Sección Oficial del festival Zinegoak
La cineasta taiwanesa Zero Chou recibirá el Premio Honorífico de la 22ª edición del festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao. El festival también ha programado el estreno en Euskal Herria de la película “Jone, batzuetan”.
"Karmele", de Asier Altuna, llegará a los cines el 10 de octubre
El "drama histórico con tintes musicales", basado en la novela "Elkarrekin esnatzeko ordua", está protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy.
“Ehun metro”, “Zergatik panpox”, “Hamaseigarrenean aidanez” y “Oraingoz izen gabe” serán restauradas
El Gobierno Vasco, a través de la Filmoteca Vasca y EITB, impulsa la digitalización y depuración de los cuatro mediometrajes estrenados a mediados de la década de 1980. Las películas se programarán en la sección Klasikoak del Zinemaldia.
Entradas a 3,5 euros en los cines de Hegoalde hasta el 5 de junio
Desde el lunes, 2 de junio, se podrá comprar entradas a precio reducido para ver, entre otras películas, "Misión imposible", "Lilo y Stitch" y "La trama fenicia". En Iparralde, la Fête du Cinema se celebrará entre el 29 de junio y el 2 de julio.
Iñaki Alforja rescata la infausta historia del Circo Anastasini
El documentalista se encuentra en la preproducción de "El espectáculo inacabado del Circo Anastasini", que recuerda el asesinato de una compañía circense en Lodosa en los albores del golpe de estado militar de Franco en 1936.
Zinegoak entregará su premio honorífico a Zero Chou, pionera del cine queer taiwanés
La 22ª edición del festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ se celebrará entre el 23 y el 30 de junio.
La Caravana De Cine Realizado Por Mujeres pone en el centro la mirada de las cineastas
El festival de cine de Bilbao ofrecerá seis películas para dar visibilidad a las mujeres detrás de la cámara.