¿Dónde puedo ver cine al aire libre este verano?
Bilbao
- 4 de agosto: "8 apellidos vascos", a las 21:30 en el Parque de Doña Casilda
- 6 de agosto: "El laberinto del fauno", a las 21:30 en la Plaza de San Pedro (Deusto)
- 11 de agosto: "Tiburón", a las 21:30 Plaza de Rekalde.
- 13 de agosto: "E.T., el extraterrestre", a las 21:30 Plaza del Funicular
- 21 de agosto: "Bypass", a las 21:30 Plaza del Karmelo (Santutxu)
Donostia-San Sebastián
- 13 de agosto: "Urte Berri On, Amona", a las 23:30 en Ondarreta
- 14 de agosto: "El Planeta de los Simios", a las 23:30 en Ondarreta
- 15 de agosto: "Guardianes de la Galaxia", a las 23:30 en Ondarreta
Vitoria-Gasteiz
- 21 de agosto: "La gran familia española", a las 22:00 en el parque San Martín, junto a las Conchas.
- 28 de agosto: "Tomates verdes fritos", a las 22:00 en San Cristobal (Nieves Cano – Alberto Shommer).
- Korterraza Gasteiz (Consulta la programación). Sexta edición del festival de cortometrajes al aire libre de Vitoria-Gasteiz, que se celebrará los días 29, 30 y 31 de julio y 1 de agosto en la plaza interna de Artium.
Otros pueblos de Araba
- Korterraza Araba (Consulta la programación). Además de en Vitoria-Gasteiz, el festival de cortometrajes al aire libre se extenderá también a otras localidades del territorio. Estos son los municipios y las fechas:
- 20 y 21 de agosto: Kuartango.
- 22 y 23 de agosto: Lantarón.
- 28 y 29 de agosto: Araia.
- 4 y 5 de septiembre: Elburgo.
Pamplona/Iruña
Noches de cine (consulta programación). Como cada verano desde 1997, diversos espacios y parques de la ciudad ofrecerán en julio y agosto películas de manera gratuita y al aire libre.
En agosto los escenarios de las proyecciones serán: los lunes Iturrama (3 y 17) y San Jorge (10 y 24); los martes se alternarán Yamaguchi (4 y 18) y Milagrosa (11 y 25 de agosto) y los jueves Chantrea y Rochapea (6 y 20 de agosto y 13 y 27 de agosto). En Mendillorri habrá cine todos los miércoles y en el Casco Antiguo todos los viernes.
Además esta misma semana se proyectarán dos filmes en Echavacoiz los días 30 y 31 de julio.
¿Conoces más? ¿Se nos ha 'escapado' algo? Compartelo con nosotr@s en nuestra página de Facebook.
Más noticias sobre cine
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.