¿Qué veremos en los cines en 2016?
El enfrentamiento entre un nuevo Batman (Ben Affleck) y Supermán (Henry Cavill) en "El amanecer de la justicia" es uno de los estrenos más esperados de un 2016 que viene una vez más cargado de franquicias, junto con los nuevos trabajos de grandes directores como Tarantino, Almodóvar o González Iñárritu.
En lo que a cine vasco se refiere, llegarán con el nuevo año las películas “Pikadero” (Ben Sharrock), que ya cosechó muy buenas críticas en su paso por el Zinemaldia donostiarra, la comedia social “Igelak” (Patxo Telleria), del rodaje de la cual han dejado constancia sus protagonistas en eitb.eus a través de un blog, y los nuevos trabajos de Daniel Calparsoro, Álex de la Iglesia y Koldo Serra.
Calparsoro presentará "Cien años de perdón", con los actores Luis Tosar, Raúl Arévalo y José Coronado, y Álex de la Iglesia se ha rodeado de Mario Casas, José Sacristán y Carmen Machi para rodar “El bar”, película que girará en torno a un grupo de personas encerradas en el interior de un bar del que no pueden salir debido al acoso de un francotirador, y explorará temas como el engaño, la traición y la culpa.
“Gernika”, el ambicioso proyecto de Koldo Serra para el que ha recurrido a los actores James D’Arcy, María Valverde y Jack Davenport, también llegará en 2016.
Grandes directores y sagas
Por lo demás, el año comienza fuerte con el precalentamiento de los Óscar. Una de las favoritas es "Spotlight", filme lleno de estrellas -Michael Keaton, Mark Ruffalo, Rachel McAdams- sobre la investigación periodística que destapó los abusos a menores en la iglesia católica de Boston.
También "Carol" de Todd Haynes, drama romántico homosexual con una siempre espléndida Cate Blanchett; "La chica danesa", con Eddie Redmayne en la piel de una transexual, o "The room", un desgarrador drama de madre e hijo que ha causado sensación en el circuito de festivales.
"El renacido", con Leonardo di Caprio, es la apuesta del ganador de los Óscar del año pasado, el mexicano Alejandro González Iñárritu, aunque tendrá que vérselas con "Los odiosos ocho" de Tarantino, con la comedia "Ave César" de los hermanos Coen o con Michael Fassbender en la piel de Steve Jobs.
El "Batman vs Supermán" de Zach Snyder se estrenará en el Estado en marzo, con el morbo de ser la primera vez que los dos personajes más carismáticos de DC Cómics compartan pantalla grande.
Disney contraatacará en mayo enfrentando a Iron Man (Robert Downey Jr) con el Capitán América (Chris Evans) en "Civil War" en una lucha de seguridad frente a libertad que, temporalmente, se situará en el punto en que se quedó "Vengadores: La Era de Ultrón".
En ella además se espera ver por primera vez a Tom Holland con el traje de Spiderman, antes de protagonizar su propia franquicia en 2017.
El capítulo de sagas cuenta también con la vuelta al ring de Sylvester Stallone en "Creed", la nueva película de Rocky; la penúltima entrega de "Divergente", o el regreso de "Las Tortugas Ninja", mientras los amantes de los videojuegos tendrán marcado en rojo el 16 de junio, fecha del estreno de "Warcraft".
Más adelante, entre julio y agosto, llegarán la nueva "Independence Day", eso sí, sin Will Smith; "Star Trek: Más Allá", con Idris Elba y Zoe Saldaña, y otra entrega del agente Bourne de Matt Damon.
Pero entre las más esperadas destaca "El escuadrón suicida", cinta de David Ayer que reunirá a los grandes villanos de DC, y que contará con Jared Leto, Margot Robbie, Cara Delevingne o, esta vez sí, Will Smith.
Más allá del cómic, los cines acogerán el reencuentro en pantalla de Angelina Jolie y Brad Pitt en "Frente al mar"; lo nuevo de Jodie Foster, "Money Monster", con Julia Roberts y George Clooney; o "Alicia a través del espejo", con Johnny Depp y Anne Hathaway.
En el terreno de la comedia también se extienden las franquicias. El gran Bill Murray, que por otro lado hará las delicias de sus fans en "Rock the kasbah", tendrá una aparición en "Cazafantasmas 3".
Pero hay más: "Zoolander 2", una nueva Bridget Jones, que ahora querrá ser madre, o el regreso de la familia Portokalos en "Mi gran boda griega 2".
Europa
Desde Europa, llegarán las triunfadoras del circuito de festivales, como la húngara "Son of Saul" o "Juventud" de Paolo Sorrentino, junto con lo nuevo de Guy Ritchie, "El rey Arturo y los caballeros de la mesa redonda", o "Animales fantásticos y dónde encontrarlos", una nueva adaptación de la autora de Harry Potter.
En lo que a cine español se refiere, el 18 de marzo, Almodóvar estrena su "Julieta", compartida entre Emma Suárez y Adriana Ugarte, y Juan Antonio Bayona presentará en octubre su adaptación del cuento "Un monstruo viene a verme", con Felicity Jones y Sigourney Weaver.
Animación
El pez desmemoriado de "Buscando a Nemo", Dory, tendrá su propia película de Pixar. "Zootrópolis", "Angry Birds", una nueva "Ice Age" y "Alvin y las ardillas" completan la oferta de películas de animación.
Y también animada, pero para público adulto, "Anomalisa", de Charlie Kaufman y Duke Johnson, una compleja historia de amor y soledad rodada en "stop-motion" con marionetas, que ganó el Gran Premio del Jurado en Venecia.
Más noticias sobre cine
“27 noches” abrirá la Sección Oficial del Zinemaldia, que cerrará “Winter of the crow”
Las entradas para las galas de inauguración y clausura, así como la de entrega del premio Donostia a Jennifer Lawrence, se pondrán a la venta mañana, martes. La gala de inauguración estará presentada por Silvia Abril, Toni Acost e Itziar Ituño, y la de clausura por Itsaso Arana.
Así es “Gaua”, la nueva película de Paul Urkijo
El tercer largometraje del director de “Errementari” e “Irati” se estrenará en el festival de Sitges y llegará a las salas de cine el 14 de noviembre.
El cine vasco tendrá más presencia que nunca en la programación del Zinemaldia
El Festival de San Sebastián ofrece este año en su programación 38 producciones vascas. Hablamos con los y las cineastas detrás de algunas de ellas y con José Luis Rebordinos, director del Zinemaldia: Koldo Almandoz, Jose Mari Goenaga, Asier Altuna, Irati Gorostidi, Patxi Bisquert y Jesus Mari Lazkano.
El Zinemaldia ofrecerá más cine vasco que nunca
La 73ª edición del festival donostiarra contará con 38 producciones vascas, seis de ellas en la Sección Oficial, entre ellas tres obras en euskera. El premio Zinemira recaerá en Asier Altuna y Telmo Esnal, coincidiendo con el vigésimo aniversario del estreno de Aupa Etxebeste!
Emma Stone y George Clooney, protagonistas del día en la Mostra de Venecia
Venecia, la ciudad del cine estos días, sigue recibiendo estrellas. Hoy la Mostra ha proyectado los últimos trabajos de los directores Noah Baumbach y Yorgos Lanthimos con Emma Stone y George Clooney como protagonistas, respectivamente. El actor estadounidense no ha participado en la rueda de prensa de presentación de la película por una sinusitis "muy grave".
Un cortometraje de Marina Xarri, en la selección de la sección Nest
El Zinemaldia ha presentado hoy las 14 películas seleccionadas para el encuentro internacional de estudiantes de cine, entre las que se encuentran Habitat Hotel, de Xarri, y A solidäo dos lagartos de la estudiante de Elias Querejeta Zinema Eskola Inés Nunes.
Arranca el festival de cine más antiguo del mundo: la Mostra de Venecia
George Clooney, Adam Sandler o Laura Dern ya están en la ciudad de los canales, pero esta 82ª edición del festival espera un aluvión de estrellas. Hoy ha sido el director Paolo Sorrentino el encargado de inaugurar el festival.
Fallece el actor Eusebio Poncela, a los 79 años
El madrileño ha estado ligado a la interpretación cerca de siete décadas, y en 2001 fue nominado en los Premios Goya a Mejor Actor Protagonista.
Heidi, de Bilbao a los Alpes
Heidi, la niña de los Alpes, se hizo muy popular en los años 70. Ahora llega una nueva película con los mismos protagonistas y localizaciones. La animación ha sido realizada por la productora vasca Sumendi Uhartea, y Heidi habla euskera.
Dos ficciones y sendos retratos de los cocineros Tetsuro Maeda, Jota Urondo y Joan Roca, platos principales de Culinary Zinema
La sección Culinary Zinema del Zinemaldia ha presentado esta mañana su menú para la 73ª edición del festival. El documental de Jon Arregui sobre Testuro Maeda, chef del restaurante Txispa de Atxondo, cuenta con la participación de EITB, mientras que la bilbaína Virginia Jönas Urigüen es una de las codirectoras de “El legado de Can Roca”.