'La, La, Land' gana siete Globos de Oro y hace historia
El musical La La Land ha hecho historia en la 74 edición de los Globos de Oro al convertirse en la película con el mayor número de premios obtenidos, un total de siete, todos a los que aspiraba.
La La Land se ha llevado los galardones como mejor película de comedia o musical, mejor director (Damien Chazelle), mejor actor (Ryan Gosling), mejor actriz (Emma Stone), mejor guion (Chazelle), mejor canción original ("City of Stars") y mejor banda sonora original (Justin Hurwitz).
Esos siete trofeos suponen la mejor marca conseguida en la historia de los Globos de Oro, superando los seis premios de Alguien voló sobre el nido del cuco (1975).
La cinta, dirigida por el joven Damien Chazelle (Whiplash), cuenta la historia de Mia (Emma Stone), una joven aspirante a actriz, y Sebastian (Ryan Gosling), un entregado músico de jazz, que se conocen en Los Ángeles mientras tratan de hacer realidad sus sueños, al mismo tiempo que afrontan las frustraciones de los inicios.
Además, Casey Affleck (Manchester frente al mar) ha sido coronado como mejor actor dramático por delante de Denzel Washington (Fences), Andrew Garfield (Hasta el último hombre), Joel Edgerton (Loving) y Viggo Mortensen (Capitán Fantastic).
En la vertiente femenina, ha sido la francesa Isabelle Huppert (Elle) quien se ha llevado el gato al agua imponiéndose a Amy Adams (La llegada), Jessica Chastain (Miss Sloane), Natalie Portman (Jackie) y Ruth Negga (Loving).
Elle se ha llevado el título de mejor película extranjera frente a Divines (Francia), El viajante (coproducción entre Francia e Irán), Toni Erdmann (Alemania) y Neruda, de Pablo Larraín (Chile).
Otra nota destacada fue la victoria de Moonlight, del cineasta afroamericano Barry Jenkins, de 37 años, como mejor película dramática frente a Hasta el último hombre, Comanchería, Lion y Manchester frente al mar.
En la categoría de mejor actor de reparto, el premio ha sido para Aaron Taylor-Johnson por Animales nocturnos, de Tom Ford. Asimismo, y tras cinco nominaciones, la que finalmente ha podido inscribir su nombre en un Globo de Oro ha sido Viola Davis, galardonada como mejor actriz de reparto por Fences.
Por otra parte, Zootrópolis ha sido distinguida como mejor película de animación.
Otra de las protagonista de la noche ha sido la actriz Meryl Streep que ha recibido el premio honorífico Cecil B. DeMille a toda su carrera. En su discurso, Meryl Streep ha arremetido contra el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
Meryl Streep. Foto: EFE
Listado completo de los ganadores en televisión
Mejor drama: "The Crown.
Mejor serie de comedia o musical: "Atlanta".
Mejor miniserie: "El pueblo contra O.J. Simpson: American Crime Story".
Mejor actor de serie dramática: Billy Bob Thornton, por "Goliath".
Mejor actriz de serie dramática: Claire Foy, por "The Crown".
Mejor actriz de comedia o musical: Tracee Ellis Ross, por "Black-ish".
Mejor actor de comedia o musical: Donald Glover, por "Atlanta".
Mejor actriz de miniserie: Sarah Paulson, por "El pueblo contra O.J. Simpson: American Crime Story".
Mejor actor de miniserie: Tom Hiddleston, por "El infiltrado".
Mejor actor secundario de serie televisiva: Hugh Laurie, por "El infiltrado".
Mejor actriz secundaria de serie televisiva: Olivia Colman, por "El infiltrado".
El infiltrado".Más noticias sobre cine
La sección "Made in Spain" presenta 28 títulos en el Zinemaldia
Se podrán ver las películas de los vascos Ana Lambarri y Julio Médem, "Todo lo que no sé" y "8", estrenadas en Málaga Además, se han programado las producciones participadas por EITB, "Nosotros" de Helena Taberna y "La infiltrada" de Arantxa Echevarria.
'Maspalomas' ya tiene cartel oficial
El último trabajo de Aitor Arregi y Jose María Goenaga sobre la vejez y la identidad LGTBI se estrenará en euskera en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián 2025, donde competirá por la Concha de Oro.
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
Cineastas noveles de Europa, Asia y Costa Rica completan la sección New Directors
El sueco Jonatan Etzler, la japonesa Yukari Sakamoto y el kurdo Seyhmus Altun, entre otros, se suman a la navarra Irati Gorostidi Agirretxe y el canario José Alayón.
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.