La familia Etxebeste vuelve 14 años después con su secuela ‘Agur Etxebeste’
Las calles de la localidad guipuzcoana de Bergara acogerán desde el próximo lunes el rodaje de Agur Etxebeste, que reúne catorce años después a prácticamente el mismo equipo técnico y artístico de su precuela, Aupa Etxebeste, un filme que hasta el estreno de Handia fue la película en euskera más vista.
Bajo la dirección de nuevo de Telmo Esnal y Asier Altuna, los miembros de la familia Etxebeste volverán a ser interpretados por Ramón Agirre (Patrizio Etxebeste), Elena Irureta (María Luisa), Iban Garate (Iñaki) y Paco Sagarzazu (Luziano) en una producción de Irusoin, La Fidele Production y Kilima Media.
Cuando Irusoin se embarcó en el proyecto se planteó el reto de reunir al mismo elenco que en 2005 rodó la comedia de la familia Etxebeste, que decidió pasar las vacaciones encerrada en su casa para que el pueblo no supiera que no tenían dinero y habían tenido que renunciar al viaje a Marbella que habían planeado.
Tras el éxito cosechado por Aupa Etxebese, se habló de "hacer una segunda parte o incluso una serie", pero en ese momento los directores estaban inmersos en otros proyectos y la idea no cuajó, ha explicado Esnal en una rueda de prensa en el centro Tabakalera de San Sebastián.
Cuando hace unos cuatro años Irusoin volvió a plantear la posibilidad de realizar una segunda película creyeron que "era el momento" porque cada uno de los directores había seguido su trayectoria y "sería muy bueno juntarse todos de nuevo", ha explicado Telmo Esnal.
Una vez en ese punto el asunto era "qué contar"
Esnal y Altuna que junto con Nagore Aramburu firman el guion de la nueva entrega arrancan Agur Etxebeste donde finalizó su precuela.
"Es una nueva historia" en la que el humor seguirá presente a través de las relaciones entre los miembros del clan. "Es más una comedia de situaciones que una historia basada en los chistes de los diálogos", ha indicado Esnal.
Su compañero de dirección, Asier Altuna, ha reconocido que las segundas partes "siempre son difíciles" y suponen una "gran responsabilidad" pero confía en la "solidez" del guion y en el trabajo del equipo para hacer una película distinta con la que volver a repetir los buenos momentos vividos hace 14 años y hacer disfrutar al público.
La película, cuyo estreno está previsto para 2019, se proyectará en las salas del País Vasco en euskera con subtítulos.
Más noticias sobre cine
"La misteriosa mirada del flamenco", premio Sebastiane Latino
El primer largometraje del chileno Diego Céspedes se ha alzado con el premio que otorga Gehitu, la asociación de gais, lesbianas, trans, bisexuales e Intersexuales del País Vasco.
Fallece la actriz Verónica Echegui
La protagonista de la película "Yo soy la Juani" ha fallecido a los 42 años debido a una enfermedad, según ha confirmado su entorno.
16 "perlas" en el Zinemaldia para disfrutar de producciones no vistas hasta ahora
Tras los aplausos recibidos en los festivales internacionales, los títulos de la sección "Perlas" también podrán verse próximamente en la 73º edición de Zinemaldia.
Siete estrenos mundiales entre las 23 películas de la sección Zabaltegi del Zinemaldia
El Zinemaldia ha informado este jueves, en un comunicado, del programa completo de la sección Zabaltegi-Tabakalera, que reúne 15 largometrajes, 6 cortos y 2 mediometrajes firmados por directores como Lucile Hadzihalilovic, Luis Ortega, Hlynur Palmason, Paz Encina, Luis Ortega y Harris Dickinson, entre otros.
Dominga Sotomayor abrirá Horizontes Latinos con el estreno mundial de "Limpia"
La sección "Horizontes Latinos" del Festival de San Sebastián arrancará con el estreno mundial de Limpia, de Dominga Sotomayor, y se clausurará con La misteriosa mirada del flamenco, debut de Diego Céspedes.
El Velódromo acogerá el estreno de "Rondallas" y "Hasta que me quede sin voz"
Las entradas se pondrán a la venta este martes, a partir de las 10:00 horas. La sala más grande del Festival acogerá por primera vez la Gala EITB, y ofrecerá dos pases de la exitosa serie "Go!azen".
La sección "Made in Spain" presenta 28 títulos en el Zinemaldia
Se podrán ver las películas de los vascos Ana Lambarri y Julio Médem, "Todo lo que no sé" y "8", estrenadas en Málaga Además, se han programado las producciones participadas por EITB, "Nosotros" de Helena Taberna y "La infiltrada" de Arantxa Echevarria.
'Maspalomas' ya tiene cartel oficial
El último trabajo de Aitor Arregi y Jose María Goenaga sobre la vejez y la identidad LGTBI se estrenará en euskera en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián 2025, donde competirá por la Concha de Oro.
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
Cineastas noveles de Europa, Asia y Costa Rica completan la sección New Directors
El sueco Jonatan Etzler, la japonesa Yukari Sakamoto y el kurdo Seyhmus Altun, entre otros, se suman a la navarra Irati Gorostidi Agirretxe y el canario José Alayón.