18 de febrero - 3 de marzo
Guardar
Quitar de mi lista

Zinegoak crece de cara a su edición de 2019

El Festival Internacional de Cine y Artes Escénicas Gaylesbitrans de Bilbao promete más actividades, un mayor equipo y más apoyos en su 16ª edición.
Pau Guillén, director de Zinegoak

El festival internacional de Cine y Artes Escénicas LGTBI de Bilbao, Zinegoak, ha recibido más de 500 películas para participar en la edición de 2019, que se celebrará del 18 de febrero al 3 de marzo próximos.

Dada la cantidad de propuestas recibidas, entre cortometrajes, largometrajes de ficción y documental y propuestas escénicas, según ha explicado la organización en un comunicado, el comité de selección se ha tenido que ampliar a nueve personas que visionan las cintas para elegir a las que conformarán la programación de 2019.

Este aumento en el número de trabajos presentados a selección se reflejará, según indican sus organizadores, en un incremento de las propuestas escénicas que se programarán en su décimo sexta edición y en las películas que se mostrarán en la sección más vanguardista del certamen, "OFF-Nuevas narrativas".

En el resto de apartados, Zinegoak mantiene la estructura habitual de proyecciones, con la primera semana dedicada a los trabajos de ficción, con proyecciones en Bilborock, los cines Golem y la sala ArtHouse Cinema de la fundación Bilbao Arte.

La segunda estará enfocada al documental y a segundos pases de obras, con la Sala Bilborock como sede principal, y a las actividades complementarias.

La Extensión Zinegoak que se realiza en las semanas posteriores a la clausura del festival llevará las películas participantes en el festival a más de cuarenta localidades vascas.

Más noticias sobre cine

"Tetsu, Txispa, Hoshi" filmaren fotograma: Tetsuro Maeda ”Tetsu”
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Dos ficciones y sendos retratos de los cocineros Tetsuro Maeda, Jota Urondo y Joan Roca, platos principales de Culinary Zinema

La sección Culinary Zinema del Zinemaldia ha presentado esta mañana su menú para la 73ª edición del festival. El documental de Jon Arregui sobre Testuro Maeda, chef del restaurante Txispa de Atxondo, cuenta con la participación de EITB, mientras que la bilbaína Virginia Jönas Urigüen es una de las codirectoras de “El legado de Can Roca”. 

Cargar más