‘La trinchera infinita’ competirá en la Sección Oficial del Zinemaldia
“La trinchera infinita”, nueva película de los cineastas Jose Mari Goenaga, Jon Garaño y Aitor Arregi (“Loreak”, “Handia”), estará este año, entre el 20 y el 28 de septiembre, en la pelea por la Concha de Oro del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, según han anunciado hoy en Madrid los organizadores del certamen.
El Zinemaldia ha presentado hoy las películas producidas en el Estado español que se podrán ver en esta edición del festival, y han desvelado que, al igual que hicieran en 2014 con “Loreak” y en 2017 con “Handia”, los cineastas de la productora Moriarti estarán en la Sección Oficial del certamen con “La trinchera infinita” historia que cuenta con la participación de EiTB y que ha sido rodada esta vez en castellano.
Protagonizada por Antonio de la Torre y Belén Cuesta, la película cuenta la historia de un hombre que se esconde en su casa por miedo a represalias tras el estallido de la Guerra Civil española en julio de 1936 y no sale a la calle hasta 33 años más tarde.
Continuando con los creadores vascos, fuera de la Sección Oficial se podrá ver "Las letras de Jordi", ópera prima de Maider Fernández centrada en la relación de la propia directora con un hombre de 51 años con parálisis cerebral, dentro de sección New Directors, que muestra contiene primeras y segundas películas de directores emergentes.
Además, en la sección Zabaltegi-Tabakalera, se verán el mediometraje de Maddi Barber "Urpean lurra", que el año pasado fue también seleccionada con el corto "592 metroz goiti" y "Leyenda dorada", codirigido por el guipuzcoano Ion de Sosa y seleccionado en Berlinale Shorts.
Para la azkoitiarra Izibene Oñederra, la selección de "Lursaguak / Escenas de vida" es su tercera participación en el Festival, tras Hortzanak, For Your Own Safety en 2013 también en Zabaltegi y una de las piezas de "Kalebegiak" en 2016.
Cine español
Según lo anunciado hoy en la sede de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas, en la Sección Oficial se podrán ver La hija de un ladrón, primer largometraje de Belén Funes, y la nueva película de Alejandro Amenábar "Mientras dure la guerra", en la que el actor Karra Elejalde interpreta al escritor Miguel de Unamuno.
Daniel Sánchez Arévalo (Madrid, 1970), por su parte, participará por primera vez en la Sección Oficial del Festival con “Diecisiete”.
En el apartado de proyecciones especiales de la Sección Oficial figura La odisea de los giles, del argentino Sebastián Borensztein.
En la sección Perlak, tras su premio del jurado en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes, se presentará "O que arde", de Oliver Laxe y que cuenta con la participación de EiTB.
Más noticias sobre cine
Cuatro mediometrajes históricos del cine vasco y películas de Stanley Kubrick y Manoel de Oliveira, en Klasikoak
La sección que rescata clásicos del cine universal incluirá un total de doce títulos, entre ellos las versiones restauradas de los clásicos vascos Ehun metro, Hamaseigarrenean aidanez, Zergatik panpox y Oraingoz izen gabe.
Fallece la cineasta Mirentxu Loyarte
La directora pamplonesa, cuyo trabajo fue reivindicado por la directora Iratxe Fresneda en la película "Irrintziaren oihartzunak", dirigió en 1978 la película "Irrintzi".
EITB renueva su apoyo al Zinemaldia en un año histórico con más producciones vascas que nunca
25 producciones cuentan con la participación de EITB, entre ellas las tres ficciones en euskera que se proyectarán en la Sección Oficial: los largometrajes Maspalomas y Karmele y la serie Zeru ahoak. La presencia del cine vasco en la 73ª edición del Festival de Cine de San Sebastián será histórica.
Historia de una Mano
Iban Toledo y Oroitz Zabala ruedan Eraukon, eskuaren mintzoa / Eraukon, la lengua de la Mano, un documental sobre la Mano de Irulegiko que proyectan terminar en noviembre. La película cuenta con la colaboración de EITB.
“27 noches” abrirá la Sección Oficial del Zinemaldia, que cerrará “Winter of the crow”
Las entradas para las galas de inauguración y clausura, así como la de entrega del premio Donostia a Jennifer Lawrence, se pondrán a la venta mañana, martes. La gala de inauguración estará presentada por Silvia Abril, Toni Acost e Itziar Ituño, y la de clausura por Itsaso Arana.
Así es “Gaua”, la nueva película de Paul Urkijo
El tercer largometraje del director de “Errementari” e “Irati” se estrenará en el festival de Sitges y llegará a las salas de cine el 14 de noviembre.
El cine vasco tendrá más presencia que nunca en la programación del Zinemaldia
El Festival de San Sebastián ofrece este año en su programación 38 producciones vascas. Hablamos con los y las cineastas detrás de algunas de ellas y con José Luis Rebordinos, director del Zinemaldia: Koldo Almandoz, Jose Mari Goenaga, Asier Altuna, Irati Gorostidi, Patxi Bisquert y Jesus Mari Lazkano.
El Zinemaldia ofrecerá más cine vasco que nunca
La 73ª edición del festival donostiarra contará con 38 producciones vascas, seis de ellas en la Sección Oficial, entre ellas tres obras en euskera. El premio Zinemira recaerá en Asier Altuna y Telmo Esnal, coincidiendo con el vigésimo aniversario del estreno de Aupa Etxebeste!
Emma Stone y George Clooney, protagonistas del día en la Mostra de Venecia
Venecia, la ciudad del cine estos días, sigue recibiendo estrellas. Hoy la Mostra ha proyectado los últimos trabajos de los directores Noah Baumbach y Yorgos Lanthimos con Emma Stone y George Clooney como protagonistas, respectivamente. El actor estadounidense no ha participado en la rueda de prensa de presentación de la película por una sinusitis "muy grave".
Un cortometraje de Marina Xarri, en la selección de la sección Nest
El Zinemaldia ha presentado hoy las 14 películas seleccionadas para el encuentro internacional de estudiantes de cine, entre las que se encuentran Habitat Hotel, de Xarri, y A solidäo dos lagartos de la estudiante de Elias Querejeta Zinema Eskola Inés Nunes.