12 películas financiadas por EiTB podrán verse en el Zinemaldia
Doce películas que financiadas por EiTB forman parte del cartel del 67º Festival de San Sebastián, donde podrán verse un total de 21 producciones vascas.
17 largometrajes, un mediometraje y tres cortos forman el plantel vasco del Zinemaldia de 2019. Doce de esas películas han contado en su producción con la financiación de Euskal Irrati Telebista. Seis de las películas de EiTB competirán por el Premio Irizar al Cine Vasco.
La nueva película de Asier Altuna y Telmo Esnal, Agur Etxebeste, será la protagonista de la Gala del Cine Vasco. Los directores guipuzcoanos estrenaron en Zinemaldia hace 14 años con Aupa Etxebeste, y tras estrenar sus éxitos en el festival donostiarra, vuelven con un nuevo episodio en la vida de Patricio Etxebeste y su mujer María Luisa.
En la Gala EiTB podrá verse otro estreno, que también competirá por el Premio Irizar: Una ventana al mar, dirigida por Miguel Ángel Jiménez. Emma Suárez interpreta a una mujer a la que diagnostican un cáncer y se marcha con sus amigas de viaje a Grecia.
Dentro de la sección Zinemira habrá seis películas que han contado con la participación de EiTB: 70 Binladens (Koldo Serra), Elcano y Magallanes: La primera vuelta al mundo (Ángel Alonso), El doble más quince (Mikel Rueda), La pequeña Suiza (Kepa Sojo), Paso al límite (Maider Oleaga) y El hijo del acordeonista (Fernando Bernués).
La trinchera infinita, dirigida por Aitor Arregi, Jon Garaño y José Mari Goenaga, competirá en la Sección Oficial y, además, estará en la liza por el Premio Irizar.
También lo hará Las letras de Jordi, de Maider Fernández Iriarte, en la sección de directores noveles New Directors. El primer largometraje de la donostiarra, además, opta al Premio de la Juventud.
En la sección Perlak podrá verse Lo que arde, el nuevo trabajo de Oliver Laxe y, finalmente, en Culinary Zinema competirá por el Premio Irizar Gazta, de Mikel Urretabizkaia.
La trayectoria de Jose María 'Txepe' Lara será reconocida con el Premio Zinemira, que se le entregará durante la Gala del Cine Vasco. Ha estado vinculado al cine desde que comenzara a trabajar como técnico en 1985, pero ha destacado en sus labores de producción.
Todas las películas vascas en el 67º Festival de San Sebastián:
Gala del Cine Vasco
Agur Etxebeste! (Asier Altuna, Telmo Esnal) – participada por EiTB
Gala EiTB
Una ventala al mar (Miguel Ángel Jiménez) – participada por EITB
Zinemira
Varados (Helena Taberna)
70 binladens (Koldo Serra) – participada por EiTB
Elkano, lehen mundo bira (Ángel Alonso) – participada por EiTB
El doble más quince (Mikel Rueda Sasieta) – participada por EiTB
Glittering Misfits (Iban del Campo Uribarrena)
Hiru uhinak (Loïc Legrand)
La pequeña Suiza (Kepa Sojo) – participada por EiTB
Muga deitzen da pausoa (Maider Oleaga) – participada por EiTB
Paseko txoriak (Juan Miguel Gutiérrez Márquez)
Soinujolearen semea (Fernando Bernués) – participada por EiTB
Sección Oficial
La trinchera infinita (Aitor Arregi, Jon Garaño, José Mari Goenaga) – participada por EiTB
New Directores
Las letras de Jordi (Maider Fernández Iriarte) – participada por EiTB
Zabaltegi-Tabakalera
Leyenda dorada (Ion de Sosa, Chema García Ibarra)
Lursaguak (Izibene Oñederra)
Urpean Lurra (Maddi Barber)
Perlak
O que arde (Oliver Laxe) – participada por EiTB
Culinary Zinema
Bittor Arginzoniz. Vivir en el silencio (Iñaki Arteta)
Gazta (Mikel Urretabizkaia) – participada por EiTB
Zer jan hura izan (Igor Arabaolaza)
Zinemira Kimuak
Artiko (Josu Venero, Jesús Mari Lazkano)
El infierno (Raúl de la Fuente)
Labo (Jesús Mª Palacios)
Leyenda dorada (Ion de Sosa, Chema García Ibarra)
Lursaguak (Izibene Iñederra)
Mateoren ama (Aitor Arregi, José Mari Goenaaga)
Medvedek (Ainhoa Gutiérrez del Pozo)
Foro de Coproducción Europa-América Latina
Karmele (Asier Altuna)
Ikusmira Berriak
Jo ta ke (Aitziber Olaskoaga)
Más noticias sobre cine
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.
Michael Madsen, actor de 'Kill Bill' y 'Reservoir Dogs', fallece a los 67 años
El actor aparentemente ha sufrido un paro cardíaco en su casa de Malibú, donde ha sido hallado sin vida. Madsen, actor recurrente en las películas de Quentin Tarantino, inició su carrera artística en 1983 y desde entonces ha participado en cientos de películas y series.
El documental “Between Goodbyes” gana el Gran Premio Zinegoak
El festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao ha finalizado. La película ganadora relata el viaje a sus orígenes coreanos de una persona queer adoptada en Europa.
Tabakalera proyectará una versión restaurada de 'La quimera del oro'
La película de Charles Chaplin regresa este jueves, 26 de junio, a la gran pantalla en calidad 4K para conmemorar el centenario de su estreno.

Irusoin participa en la nueva película de Nanni Moretti
Parte de "Sucederá esta noche, protagonizada por Louis Garrel y Jasmine Trinca, se ha rodado en el concierto de Bruce Springsteen el sábado en Anoeta y el rodaje volverá a la capital guipuzcoana después del verano.
Korterraza abre un espacio al cine al aire libre en Vitoria
El festival de cortometrajes programará 47 proyecciones en todo Araba durante el verano, y desde hoy, 25 de junio, hasta el 28 de junio concentra su programación cinematográfica y musical en la capital.