Depp no quiere hacer una película sobre Trump: "Es una comedia de terror"
El actor estadounidense Johnny Depp ha asegurado en San Sebastián que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le hace reír: "Veo a Trump hablar y me hace reír, es buena comedia, una comedia de terror".
El conocido actor estadounidense presenta en el Festival de Cine de San Sebastián el documental Crock of gold, del que es productor. Dirigido por Julien Temple, repasa la figura del líder de The Pogues Shane MacGowan.
Depp ha hecho estas declaraciones al ser preguntado por su implicación en la política de Estados Unidos, para acabar asegurando que no le interesa demasiado ("me da por el culo", ha dicho literalmente).
"Supongo que es capaz de ir al cuarto de baño él solo, pero no pienso en esas cosas demasiado. Tiene que tener un sentido del humor increíble", ha añadido.
'Crock of gold: A few rounds with Shane MacGowan'
Sobre el documental que compite en Sección oficial, el ahora productor ha explicado que conoció al cantante irlandés hace 35 años, y ha señalado que le "fascinaba" su "lenguaje y capacidad de crear esas canciones tan potentes y conmovedoras" y a la vez estar "a los talones del diablo". Según dice, sus insultos "son una especie de regalo porque solamente te insulta si realmente te quiere".
"Cuando le conocí en Dublín estaba negociando una mesa de billar. Tenía una pinta en una mano y una guitarra acústica destartalada en la otra y se tambaleaba intentando mantener el equilibrio. Lo hizo durante 15 minutos y me lo presentaron justo antes de que cayera al suelo", ha recordado.
El director del largometraje, Julien Temple, ha subrayado la importancia del montaje en esta película, así como de las grabaciones inéditas que incluye, que consiguen que "llegues a sentir a Shane como personaje", ya que el líder de The Pogues se negó a realizar entrevistas al uso.
En San Sebastián 20 años después
Por otra parte, Depp ha contado que tiene "muy buenos recuerdos" del País Vasco y que está "obsesionado" con el txakoli. Se ha mostrado "encantado" de volver al Zinemaldia, que "es muy auténtico, de raíz".
A su juicio, se trata de un certamen que "tiene que ver con el cine, con las películas, y no están tan preocupados con el aspecto alocado y sensacionalista".
Más noticias sobre cine
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.