Depp no quiere hacer una película sobre Trump: "Es una comedia de terror"
El actor estadounidense Johnny Depp ha asegurado en San Sebastián que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le hace reír: "Veo a Trump hablar y me hace reír, es buena comedia, una comedia de terror".
El conocido actor estadounidense presenta en el Festival de Cine de San Sebastián el documental Crock of gold, del que es productor. Dirigido por Julien Temple, repasa la figura del líder de The Pogues Shane MacGowan.
Depp ha hecho estas declaraciones al ser preguntado por su implicación en la política de Estados Unidos, para acabar asegurando que no le interesa demasiado ("me da por el culo", ha dicho literalmente).
"Supongo que es capaz de ir al cuarto de baño él solo, pero no pienso en esas cosas demasiado. Tiene que tener un sentido del humor increíble", ha añadido.
'Crock of gold: A few rounds with Shane MacGowan'
Sobre el documental que compite en Sección oficial, el ahora productor ha explicado que conoció al cantante irlandés hace 35 años, y ha señalado que le "fascinaba" su "lenguaje y capacidad de crear esas canciones tan potentes y conmovedoras" y a la vez estar "a los talones del diablo". Según dice, sus insultos "son una especie de regalo porque solamente te insulta si realmente te quiere".
"Cuando le conocí en Dublín estaba negociando una mesa de billar. Tenía una pinta en una mano y una guitarra acústica destartalada en la otra y se tambaleaba intentando mantener el equilibrio. Lo hizo durante 15 minutos y me lo presentaron justo antes de que cayera al suelo", ha recordado.
El director del largometraje, Julien Temple, ha subrayado la importancia del montaje en esta película, así como de las grabaciones inéditas que incluye, que consiguen que "llegues a sentir a Shane como personaje", ya que el líder de The Pogues se negó a realizar entrevistas al uso.
En San Sebastián 20 años después
Por otra parte, Depp ha contado que tiene "muy buenos recuerdos" del País Vasco y que está "obsesionado" con el txakoli. Se ha mostrado "encantado" de volver al Zinemaldia, que "es muy auténtico, de raíz".
A su juicio, se trata de un certamen que "tiene que ver con el cine, con las películas, y no están tan preocupados con el aspecto alocado y sensacionalista".
Más noticias sobre cine
"Los domingos" abre el festival Santurtzine, el jueves
La película de Alauda Ruiz de Azua se podrá ver en el festival de la localidad marinera la víspera de su estreno en cines. EITB patrocinará la sección Euskal Pantailak, en la que concursan ocho cortometrajes vascos.
La película "Primate" cerrará la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián
La 36ª edición del festival se celebrará del 31 de octubre al 7 de noviembre, y el encargado de inaugurarla será "Gaua", el tercer largometraje de Paul Urkijo. En total, se proyectarán 30 largometrajes, 36 cortometrajes y 4 series, entre ellos la producción vasca "Decorado" y obras de David Lynch y Luc Besson.
Bilbao acoge de la mano del festival Fant el preestreno de "Decorado"
El Festival de Cine Fantástico de Bilbao presenta este lunes, 20 de octubre, en Azkuna Zentroa la película de animación producida por la bilbaína Uniko y dirigida por el gallego Alberto Vázquez.
La 48ª edición de Euskal Zine Bilera de Lekeitio da a conocer los ganadores del Ganso de Oro y Ganso de Plata
"Planetagatik", de Eneko Muruzabal Elezcano, se ha llevado el premio a la Mejor Película, mientras que Aitzol Saratxaga ha recibido el premio a la Mejor Dirección por su trabajo en "Ehiza". El trabajo "Eraman zutela", de Mikel Balerdi y Deñe García-Bravo, se ha llevado el premio EITB Ikuslearen saria.
"Bizkarsoro" cierra EUNIC, el Festival de Cine Europeo
El festival se celebra en Bruselas del 6 al 16 de octubre y la obra de Josu Martínez se emitirá en versión original en euskera con subtítulos en inglés.
Tráiler de la película "Gaua"
El tercer largometraje de Paul Urkijo se ha estrenado la semana pasada en el festival de cine fantástico de Sitges. El 31 de octubre, la película, que cuenta con la participación de EITB, abrirá la 36ª Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, y se estrenará en los cines el 14 de noviembre. La película está protagonizada por Yune Nogueiras, acompañada de Elena Irureta, Ane Gabarain e Iñake Irastorza. La historia está inspirada en el siglo XVII y atravesada por el mundo nocturno de la mitología. En plena caza de brujas, Kattalin huye de su marido, abandonando el caserío en mitad de la noche. Perdida en la negrura del bosque, siente una presencia que la persigue y se topa con tres mujeres.
Lekeitio se llena de cine
El festival de cine en euskera Euskal Zine Bilera celebra este año su 48ª edición, en la que premiará a la iniciativa Pantailak Euskaraz, y, además del concurso de cortometrajes, se proyectarán Karmele y los documentales Akelarre: marearen kontra y Txillarreko sukaldaria.
'Singular', segundo largometraje de Alberto Gastesi, compite en Sitges
Escrita por los donostiarras Alberto Gastesi y Alex Merino, la película es un drama humanista de ciencia ficción que comenzó a desarrollarse hace ahora diez años. En este trabajo, patrocinado por EITB, se analizan los límites de la Inteligencia Artificial y el duelo humano. Compite en la sección oficial del festival de Sitges.
El cortometraje 'El regalo', de Lara Izagirre, obtiene el primer premio en el festival de cine Akedikhea de Berlín
El cortometraje, grabado con tres mujeres del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, se centra en la discriminación que sufren los gitanos.
Paul Urkijo presenta su nueva película, 'GAUA', en el Festival de Sitges
El director vitoriano ha presentado su tercer trabajo, que cuenta con el apoyo de EITB, y muestra el poder del patriarcado y la empatía entre las mujeres, centrándose en la caza de brujas del siglo XVII. Llegará a los cines el 14 de noviembre.