Retrospectiva
Guardar
Quitar de mi lista

El Zinemaldia ofrecerá cine surcoreano de las décadas de los 50 y los 60

Una de las retrospectivas de la 69ª edición del Festival de Cine de San Sebastián estará dedicada a la "edad de oro" del cine coreano.
"Flower in hell" es una de las películas que se proyectar en el ciclo

El Festival de Cine de San Sebastián dedicará en su 69 edición una retrospectiva a la "era dorada" del cine coreano, que incluirá diez títulos producidos en los años 50 y 60 y se completará con un libro monográfico.

El Festival ha comunicado este viernes que el ciclo, "Flores en el infierno. La edad de oro del cine coreano", que tuvo que suspenderse en 2020 por la pandemia de la covid-19, se centra en la etapa en la que se desarrolló una industria cinematográfica en Corea del Sur "capaz de satisfacer la demanda de un cine popular para el gran público", pese a "la precaria situación económica" en la que se encontraba el país.

Entre las películas seleccionadas se encuentran algunas de las "más emblemáticas" de la época, como "The Housemaid" (1960), de Kim Ki-Young, considerada "una de las obras maestras de la historia del cine surcoreano".

Se podrán ver crónicas duras y realistas de la vida en la Corea del Sur de posguerra como "The Flower in Hell" (1958), de Shin Sang-Ok, y "Aimless Bullet" (1960) o clásicos del melodrama como "Homebound" (1967) y "A Day Off" (1968), dirigidas por Lee Man-Hee, y Mist (1967).

El cine negro estará presente con "Black Hair" (1964), el thriller con "The Devil's Stairway" (1964) y el juvenil con "The Barefooted Young" (1964)

Además, entre los días 10 y 30 de septiembre, San Sebastián acogerá el Festival Cultural Coreano, que permitirá "disfrutar de espectáculos, conciertos, exposiciones, cuentacuentos y jornadas gastronómicas".

Más noticias sobre cine

Yune Nogueiras "Gaua" filmean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Tráiler de la película "Gaua"

El tercer largometraje de Paul Urkijo se ha estrenado la semana pasada en el festival de cine fantástico de Sitges. El 31 de octubre, la película, que cuenta con la participación de EITB, abrirá la 36ª Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, y se estrenará en los cines el 14 de noviembre.  La película está protagonizada por Yune Nogueiras, acompañada de Elena Irureta, Ane Gabarain e Iñake Irastorza. La historia está inspirada en el siglo XVII y atravesada por el mundo nocturno de la mitología.    En plena caza de brujas, Kattalin huye de su marido, abandonando el caserío en mitad de la noche. Perdida en la negrura del bosque, siente una presencia que la persigue y se topa con tres mujeres.

Cargar más
Publicidad
X