Trece cineastas, a por el premio New Directors del Zinemaldia con sus primeros o segundos largometrajes
Un total de trece primeras y segundas películas de quince países se disputarán el Premio Kutxabank-New Directors, dotado con 50 000 euros, de la 69 edición Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que celebrará su 69 edición del 17 al 25 de septiembre.
Del total de trabajos elegidos, nueve son óperas primas y el resto son segundas películas de sus autores. Philippe Grégoire es uno de los cineastas que presentarán su debut en el largometraje dentro de New Directors: 'Le bruit des moteurs/ The Noise of Engines'.
El director turco Selman Nacar firma el proyecto con el que ganó los Premios WIP Europa de la Industria y WIP Europa en San Sebastián el año pasado, 'Iki Safak Arasinda/ Between Two Dawns', centrada en los conceptos de conciencia, familia y justicia.
También participarán en New Directors el esloveno Darko Sinko con 'Inventura/ Inventory', la coreana Hong Sung-eun con 'Hon-ja Sa-neun Sa-ram-deul/ Aloners', Mara Pescio con 'Ese fin de semana/ That Weekend' y el actor estadounidense Fran Kranz con su primer trabajo como realizador, 'Mass',.
Javier Marco, que posee amplia experiencia en el campo del cortometraje, participará con 'Josefina/ Josephine', una historia escrita por Belén Sánchez-Arévalo y protagonizada por Emma Suárez y Roberto Álamo.
Por su parte, el uruguayo Agustín Banchero presentará 'Las vacaciones de Hilda/ Hilda's Short Summer', y la directora rusa Lena Lanskih 'Nich'ya/ Unwanted'.
Entre quienes presentarán su segundo largometraje en New Directors figuran el colombiano Juan Sebastián Mesa con 'La roya/ The Rust' y el actor rumano Emanuel Parvu, que ganó los premios al mejor director y actor en el Festival de Sarajevo con su debut, 'Meda or The Not So Bright Side of Things' (2017), y ahora concursará en San Sebastián con 'Marocco/ Mikado', un filme sobre las decisiones, la desconfianza y la culpa.
Por otro lado el tándem formado por la argentina Silvina Schnicer y el catalán afincado en Buenos Aires Ulises Porra regresará a la sección con 'Carajita', centrada en el colapso de la relación entre una joven y la nana que la crio.
Finalmente, el cineasta chino Sun Liang presentará 'Shu Qi Shi Guang/ Lost in Summer', sobre un joven adolescente enfrentado a la confusión vital.
Más noticias sobre cine
"Los domingos" abre el festival Santurtzine, el jueves
La película de Alauda Ruiz de Azua se podrá ver en el festival de la localidad marinera la víspera de su estreno en cines. EITB patrocinará la sección Euskal Pantailak, en la que concursan ocho cortometrajes vascos.
La película "Primate" cerrará la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián
La 36ª edición del festival se celebrará del 31 de octubre al 7 de noviembre, y el encargado de inaugurarla será "Gaua", el tercer largometraje de Paul Urkijo. En total, se proyectarán 30 largometrajes, 36 cortometrajes y 4 series, entre ellos la producción vasca "Decorado" y obras de David Lynch y Luc Besson.
Bilbao acoge de la mano del festival Fant el preestreno de "Decorado"
El Festival de Cine Fantástico de Bilbao presenta este lunes, 20 de octubre, en Azkuna Zentroa la película de animación producida por la bilbaína Uniko y dirigida por el gallego Alberto Vázquez.
La 48ª edición de Euskal Zine Bilera de Lekeitio da a conocer los ganadores del Ganso de Oro y Ganso de Plata
"Planetagatik", de Eneko Muruzabal Elezcano, se ha llevado el premio a la Mejor Película, mientras que Aitzol Saratxaga ha recibido el premio a la Mejor Dirección por su trabajo en "Ehiza". El trabajo "Eraman zutela", de Mikel Balerdi y Deñe García-Bravo, se ha llevado el premio EITB Ikuslearen saria.
"Bizkarsoro" cierra EUNIC, el Festival de Cine Europeo
El festival se celebra en Bruselas del 6 al 16 de octubre y la obra de Josu Martínez se emitirá en versión original en euskera con subtítulos en inglés.
Tráiler de la película "Gaua"
El tercer largometraje de Paul Urkijo se ha estrenado la semana pasada en el festival de cine fantástico de Sitges. El 31 de octubre, la película, que cuenta con la participación de EITB, abrirá la 36ª Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, y se estrenará en los cines el 14 de noviembre. La película está protagonizada por Yune Nogueiras, acompañada de Elena Irureta, Ane Gabarain e Iñake Irastorza. La historia está inspirada en el siglo XVII y atravesada por el mundo nocturno de la mitología. En plena caza de brujas, Kattalin huye de su marido, abandonando el caserío en mitad de la noche. Perdida en la negrura del bosque, siente una presencia que la persigue y se topa con tres mujeres.
Lekeitio se llena de cine
El festival de cine en euskera Euskal Zine Bilera celebra este año su 48ª edición, en la que premiará a la iniciativa Pantailak Euskaraz, y, además del concurso de cortometrajes, se proyectarán Karmele y los documentales Akelarre: marearen kontra y Txillarreko sukaldaria.
'Singular', segundo largometraje de Alberto Gastesi, compite en Sitges
Escrita por los donostiarras Alberto Gastesi y Alex Merino, la película es un drama humanista de ciencia ficción que comenzó a desarrollarse hace ahora diez años. En este trabajo, patrocinado por EITB, se analizan los límites de la Inteligencia Artificial y el duelo humano. Compite en la sección oficial del festival de Sitges.
El cortometraje 'El regalo', de Lara Izagirre, obtiene el primer premio en el festival de cine Akedikhea de Berlín
El cortometraje, grabado con tres mujeres del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, se centra en la discriminación que sufren los gitanos.
Paul Urkijo presenta su nueva película, 'GAUA', en el Festival de Sitges
El director vitoriano ha presentado su tercer trabajo, que cuenta con el apoyo de EITB, y muestra el poder del patriarcado y la empatía entre las mujeres, centrándose en la caza de brujas del siglo XVII. Llegará a los cines el 14 de noviembre.