Johnny Depp, Premio Donostia del Zinemaldia 2021
El actor y productor estadounidense Johnny Depp será galardonado con el Premio Donostia en la próxima edición del Festival de Cine de San Sebastián. Depp recibirá el galardón honorífico el 22 de septiembre, miércoles, dentro de una edición que tendrá lugar del 17 al 25 del mismo mes.
Depp es el primer nombre anunciado para recibir uno de los premios honoríficos del Zinemaldia, que le ha definido como "uno de los actores más talentosos y versátiles de la cinematografía contemporánea".
Además de su exitosa carrera como actor, Depp también se ha atrevido con la producción de varias películas. Una de las más recientes, Crock of Gold: A Few Rounds With Shane MacGowan, sobre el cantante de The Pogues, se llevó el Premio Especial del Jurado en el Zinemaldia de 2020, en su última visita a San Sebastián, durante la cual reconoció estar "obsesionado" con el txakoli.
En la última edición se mostró "encantado" de volver al Zinemaldia, festival al que no había acudido desde hacía dos décadas. A su juicio, el Zinemaldia es un certamen "auténtico" y "de raiz", ya que "tiene que ver con el cine, con las películas, y no están tan preocupados con el aspecto alocado y sensacionalista".
Su dilatada carrera comenzó con 21 años en Pesadilla en Elm Street (1984), donde encarnó el papel de una de las víctimas de Freddy Krueger. A comienzos de los 90 logró sus primeros papeles protagonistas en El lágrima (John Waters) y Eduardo Manostijeras (Tim Burton).
Volvió a estar a las órdenes de Burton en Ed Wood y Sleepy Hollow, y también trabajó con directores de la talla de Emir Kusturica, Jim Jarmush y Terry Gilliam, entre otros.
El papel que le trajo el cariño masivo del gran público fue el del capitán Jack Sparrow en las cinco cintas de la saga de Piratas del Caribe. Ha recibido tres nominaciones a los Oscar, ha ganado un Globo de Oro y otras nueve nominaciones y ha sido reconocido como mejor actor por el Screen Actors Wild.
Según recuerda el Zinemaldia en una nota, Depp ha encarnado a escritores, policías infiltrados o forajidos, "casi siempre inadaptados", lo que le ha otorgado una personalidad singular en el plantel de estrellas de Hollywood. En sus trabajos, ha estado acompañado de figuras como Marlon Brando, Faye Dunaway, Jerry Lewis, Penélope Cruz, Dustin Hoffman, Judi Dench, Al Pacino, Michelle Pfeiffer, Leonardo Di Caprio y muchos otros.
Más noticias sobre cine
"Los domingos" abre el festival Santurtzine, el jueves
La película de Alauda Ruiz de Azua se podrá ver en el festival de la localidad marinera la víspera de su estreno en cines. EITB patrocinará la sección Euskal Pantailak, en la que concursan ocho cortometrajes vascos.
La película "Primate" cerrará la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián
La 36ª edición del festival se celebrará del 31 de octubre al 7 de noviembre, y el encargado de inaugurarla será "Gaua", el tercer largometraje de Paul Urkijo. En total, se proyectarán 30 largometrajes, 36 cortometrajes y 4 series, entre ellos la producción vasca "Decorado" y obras de David Lynch y Luc Besson.
Bilbao acoge de la mano del festival Fant el preestreno de "Decorado"
El Festival de Cine Fantástico de Bilbao presenta este lunes, 20 de octubre, en Azkuna Zentroa la película de animación producida por la bilbaína Uniko y dirigida por el gallego Alberto Vázquez.
La 48ª edición de Euskal Zine Bilera de Lekeitio da a conocer los ganadores del Ganso de Oro y Ganso de Plata
"Planetagatik", de Eneko Muruzabal Elezcano, se ha llevado el premio a la Mejor Película, mientras que Aitzol Saratxaga ha recibido el premio a la Mejor Dirección por su trabajo en "Ehiza". El trabajo "Eraman zutela", de Mikel Balerdi y Deñe García-Bravo, se ha llevado el premio EITB Ikuslearen saria.
"Bizkarsoro" cierra EUNIC, el Festival de Cine Europeo
El festival se celebra en Bruselas del 6 al 16 de octubre y la obra de Josu Martínez se emitirá en versión original en euskera con subtítulos en inglés.
Tráiler de la película "Gaua"
El tercer largometraje de Paul Urkijo se ha estrenado la semana pasada en el festival de cine fantástico de Sitges. El 31 de octubre, la película, que cuenta con la participación de EITB, abrirá la 36ª Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, y se estrenará en los cines el 14 de noviembre. La película está protagonizada por Yune Nogueiras, acompañada de Elena Irureta, Ane Gabarain e Iñake Irastorza. La historia está inspirada en el siglo XVII y atravesada por el mundo nocturno de la mitología. En plena caza de brujas, Kattalin huye de su marido, abandonando el caserío en mitad de la noche. Perdida en la negrura del bosque, siente una presencia que la persigue y se topa con tres mujeres.
Lekeitio se llena de cine
El festival de cine en euskera Euskal Zine Bilera celebra este año su 48ª edición, en la que premiará a la iniciativa Pantailak Euskaraz, y, además del concurso de cortometrajes, se proyectarán Karmele y los documentales Akelarre: marearen kontra y Txillarreko sukaldaria.
'Singular', segundo largometraje de Alberto Gastesi, compite en Sitges
Escrita por los donostiarras Alberto Gastesi y Alex Merino, la película es un drama humanista de ciencia ficción que comenzó a desarrollarse hace ahora diez años. En este trabajo, patrocinado por EITB, se analizan los límites de la Inteligencia Artificial y el duelo humano. Compite en la sección oficial del festival de Sitges.
El cortometraje 'El regalo', de Lara Izagirre, obtiene el primer premio en el festival de cine Akedikhea de Berlín
El cortometraje, grabado con tres mujeres del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, se centra en la discriminación que sufren los gitanos.
Paul Urkijo presenta su nueva película, 'GAUA', en el Festival de Sitges
El director vitoriano ha presentado su tercer trabajo, que cuenta con el apoyo de EITB, y muestra el poder del patriarcado y la empatía entre las mujeres, centrándose en la caza de brujas del siglo XVII. Llegará a los cines el 14 de noviembre.