La 69ª edición del Festival de Cine de San Sebastián despejará hoy su mayor incógnita: el palmarés
El Festival Internacional de Cine de San Sebastián 2021 llega este sábado a su fin, con una ceremonia de clausura en la que proclamarán a los ganadores de esta 69ª edición. Es entonces cuando se resolverá la incógnita mejor guardada por el jurado presidido por la directora georgiana Dea Kulumbegashvili: ¿Qué película de la Sección Oficial se alzará finalmente con la preciada Concha de Oro? El palmarés se conocerá hoy, como colofón final a un festival que un año más ha demostrado estar a la altura pese a las restricciones por la covid-19.
En concreto, este evento se podrá seguir en directo en ETB1 y eitb.eus, a partir de las 20:30 horas. A lo largo de estos días los cinéfilos han tenido la oportunidad de disfrutar de gran diversidad de piezas audiovisuales que han formado parte de la programación oficial, tanto dentro como fuera de competición.
No obstante, antes de poner el broche de oro a esta edición del festival, se presentará una última película, fuera de concurso. Se trata de "Las leyes de la frontera" (130 min.), un largometraje del director Daniel Monzón, que narra la historia del verano en el que Nacho Cañas, un estudiante introvertido y algo inadaptado, conoce a dos jóvenes delincuentes.
Así, se ve inmerso en un triángulo amoroso que le lleva a vivir una carrera imparable de hurtos, robos y atracos que se prolongará durante todo el verano y que cambiará su vida para siempre. La película está protagonizada por Marcos Ruiz, Begoña Vargas y Chechu Salgado.
A lo largo de la jornada también se proyectarán otros trabajos audiovisuales, que ya se han presentado en el Zinemaldia, como por ejemplo, "Red Rocket" (130 min.), "Heltzear" (17 min.), "Ilargi Guztiak/Todas las lunas" (101 min.), "The eyes of Tammy Faye" (126 min.) y "Delicious" (112 min.).
En esta 69ª edición, se han repartido dos Premios Donostia, en reconocimiento a la trayectoria profesional de dos intérpretes internacionales. La primera en recibir este premio honorífico fue la actriz francesa Marion Cotillard, en el transcurso de la ceremonia inaugural. Penélope Cruz fue la encargada de entregárselo en mano.
Johnny Depp recogió el segundo Premio Donostia 2021. El actor estadounidense agradeció "profundamente" este reconocimiento al Zinemaldia, un certamen de cine "de verdad". "Es algo que nunca olvidaré, lo llevaré siempre en la memoria", aseguró Depp, que se mostró muy agradecido. En concreto, José Luis Rebordinos, el director del Festival de Cine de San Sebastián, fue el encargado de entregarle este galardón.
La gala inaugural también dejó un momento icónico para el recuerdo, cuando Zea Mays y Rozalén unieron sus voces para cantar "Negua joan da ta". En una entrevista en Euskadi Irratia, la cantante Aiora Renteria destacó el esfuerzo de la cantante española por aprender la canción en euskera.
Más noticias sobre cine
La película "Primate" cerrará la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián
La 36ª edición del festival se celebrará del 31 de octubre al 7 de noviembre, y el encargado de inaugurarla será "Gaua", el tercer largometraje de Paul Urkijo. En total, se proyectarán 30 largometrajes, 36 cortometrajes y 4 series, entre ellos la producción vasca "Decorado" y obras de David Lynch y Luc Besson.
Bilbao acoge de la mano del festival Fant el preestreno de "Decorado"
El Festival de Cine Fantástico de Bilbao presenta este lunes, 20 de octubre, en Azkuna Zentroa la película de animación producida por la bilbaína Uniko y dirigida por el gallego Alberto Vázquez.
La 48ª edición de Euskal Zine Bilera de Lekeitio da a conocer los ganadores del Ganso de Oro y Ganso de Plata
"Planetagatik", de Eneko Muruzabal Elezcano, se ha llevado el premio a la Mejor Película, mientras que Aitzol Saratxaga ha recibido el premio a la Mejor Dirección por su trabajo en "Ehiza". El trabajo "Eraman zutela", de Mikel Balerdi y Deñe García-Bravo, se ha llevado el premio EITB Ikuslearen saria.
"Bizkarsoro" cierra EUNIC, el Festival de Cine Europeo
El festival se celebra en Bruselas del 6 al 16 de octubre y la obra de Josu Martínez se emitirá en versión original en euskera con subtítulos en inglés.
Tráiler de la película "Gaua"
El tercer largometraje de Paul Urkijo se ha estrenado la semana pasada en el festival de cine fantástico de Sitges. El 31 de octubre, la película, que cuenta con la participación de EITB, abrirá la 36ª Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, y se estrenará en los cines el 14 de noviembre. La película está protagonizada por Yune Nogueiras, acompañada de Elena Irureta, Ane Gabarain e Iñake Irastorza. La historia está inspirada en el siglo XVII y atravesada por el mundo nocturno de la mitología. En plena caza de brujas, Kattalin huye de su marido, abandonando el caserío en mitad de la noche. Perdida en la negrura del bosque, siente una presencia que la persigue y se topa con tres mujeres.
Lekeitio se llena de cine
El festival de cine en euskera Euskal Zine Bilera celebra este año su 48ª edición, en la que premiará a la iniciativa Pantailak Euskaraz, y, además del concurso de cortometrajes, se proyectarán Karmele y los documentales Akelarre: marearen kontra y Txillarreko sukaldaria.
'Singular', segundo largometraje de Alberto Gastesi, compite en Sitges
Escrita por los donostiarras Alberto Gastesi y Alex Merino, la película es un drama humanista de ciencia ficción que comenzó a desarrollarse hace ahora diez años. En este trabajo, patrocinado por EITB, se analizan los límites de la Inteligencia Artificial y el duelo humano. Compite en la sección oficial del festival de Sitges.
El cortometraje 'El regalo', de Lara Izagirre, obtiene el primer premio en el festival de cine Akedikhea de Berlín
El cortometraje, grabado con tres mujeres del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, se centra en la discriminación que sufren los gitanos.
Paul Urkijo presenta su nueva película, 'GAUA', en el Festival de Sitges
El director vitoriano ha presentado su tercer trabajo, que cuenta con el apoyo de EITB, y muestra el poder del patriarcado y la empatía entre las mujeres, centrándose en la caza de brujas del siglo XVII. Llegará a los cines el 14 de noviembre.
Muere Diane Keaton, estrella de comedias como 'Annie Hall' y 'Something's Gotta Give'
La ganadora de un Óscar por la comedia de Woody Allen 'Annie Hall' cuenta con unas cien apariciones en cine y televisión.