La película "Maixabel", de Icíar Bollaín, recibe el Premio Irizar del Cine Vasco 2021
El relato "sobrio y contenido" que Icíar Bollain hace en "Maixabel" sobre los encuentros restaurativos entre víctimas de ETA y victimarios le ha valido a la realizadora el Premio Irizar del Cine Vasco 2021, entregado en la gala de clausura de la 69ª edición del Festival de Cine de San Sebastián.
El director Aitor Arregi, que ha presidido el jurado de este galardón, ha señalado que se ha reconocido en "Maixabel" la forma de narrar ese "viaje de encuentro, escucha y reparación" de lo que fueron las reuniones entre Maixabel Lasa, viuda de Juan Mari Jáuregui, y el miembro de ETA que participó en el asesinato de su marido a través de la llamada vía Nanclares.
La "rotunda condena de la violencia" que queda reflejada en el largometraje protagonizado por Blanca Portillo y Luis Tosar es el otro aspecto que ha destacado el jurado, compuesto además por la escritora Edurne Portela y la compositora Arantzazu Calleja.
El premio lo ha recogido el productor Koldo Zuazua, quien ha dedicado el galardón "al grupo de hombres y mujeres" que hace diez años iniciaron esos encuentros restaurativos y apostaron así "por la apuesta por convivencia".
Esta película, que cuenta con la participación de EITB, ya ha llegado a las salas de cine y se ha colocado en su primer fin de semana como la tercera más vista, ha dicho Zuzua ya en la sala de prensa, quien ha considerado "muy positivo" que la respuesta haya sido idéntica en toda España, pues temía que se "geolocalizase en exceso" en el País Vasco.
También se ha felicitado de que haya tenido "una aceptación global" en la prensa desde el punto de vista político, "desde la cercana a la izquierda abertzale a la más conservadora".
El jurado, además, ha concedido una mención especial a "Kuartk Valley", de Maider Oleaga, sobre la gesta sorprendente en la que se implicó todo un pueblo para rodar el primer western vasco.
Más noticias sobre cine
La película "Primate" cerrará la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián
La 36ª edición del festival se celebrará del 31 de octubre al 7 de noviembre, y el encargado de inaugurarla será "Gaua", el tercer largometraje de Paul Urkijo. En total, se proyectarán 30 largometrajes, 36 cortometrajes y 4 series, entre ellos la producción vasca "Decorado" y obras de David Lynch y Luc Besson.
Bilbao acoge de la mano del festival Fant el preestreno de "Decorado"
El Festival de Cine Fantástico de Bilbao presenta este lunes, 20 de octubre, en Azkuna Zentroa la película de animación producida por la bilbaína Uniko y dirigida por el gallego Alberto Vázquez.
La 48ª edición de Euskal Zine Bilera de Lekeitio da a conocer los ganadores del Ganso de Oro y Ganso de Plata
"Planetagatik", de Eneko Muruzabal Elezcano, se ha llevado el premio a la Mejor Película, mientras que Aitzol Saratxaga ha recibido el premio a la Mejor Dirección por su trabajo en "Ehiza". El trabajo "Eraman zutela", de Mikel Balerdi y Deñe García-Bravo, se ha llevado el premio EITB Ikuslearen saria.
"Bizkarsoro" cierra EUNIC, el Festival de Cine Europeo
El festival se celebra en Bruselas del 6 al 16 de octubre y la obra de Josu Martínez se emitirá en versión original en euskera con subtítulos en inglés.
Tráiler de la película "Gaua"
El tercer largometraje de Paul Urkijo se ha estrenado la semana pasada en el festival de cine fantástico de Sitges. El 31 de octubre, la película, que cuenta con la participación de EITB, abrirá la 36ª Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, y se estrenará en los cines el 14 de noviembre. La película está protagonizada por Yune Nogueiras, acompañada de Elena Irureta, Ane Gabarain e Iñake Irastorza. La historia está inspirada en el siglo XVII y atravesada por el mundo nocturno de la mitología. En plena caza de brujas, Kattalin huye de su marido, abandonando el caserío en mitad de la noche. Perdida en la negrura del bosque, siente una presencia que la persigue y se topa con tres mujeres.
Lekeitio se llena de cine
El festival de cine en euskera Euskal Zine Bilera celebra este año su 48ª edición, en la que premiará a la iniciativa Pantailak Euskaraz, y, además del concurso de cortometrajes, se proyectarán Karmele y los documentales Akelarre: marearen kontra y Txillarreko sukaldaria.
'Singular', segundo largometraje de Alberto Gastesi, compite en Sitges
Escrita por los donostiarras Alberto Gastesi y Alex Merino, la película es un drama humanista de ciencia ficción que comenzó a desarrollarse hace ahora diez años. En este trabajo, patrocinado por EITB, se analizan los límites de la Inteligencia Artificial y el duelo humano. Compite en la sección oficial del festival de Sitges.
El cortometraje 'El regalo', de Lara Izagirre, obtiene el primer premio en el festival de cine Akedikhea de Berlín
El cortometraje, grabado con tres mujeres del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, se centra en la discriminación que sufren los gitanos.
Paul Urkijo presenta su nueva película, 'GAUA', en el Festival de Sitges
El director vitoriano ha presentado su tercer trabajo, que cuenta con el apoyo de EITB, y muestra el poder del patriarcado y la empatía entre las mujeres, centrándose en la caza de brujas del siglo XVII. Llegará a los cines el 14 de noviembre.
Muere Diane Keaton, estrella de comedias como 'Annie Hall' y 'Something's Gotta Give'
La ganadora de un Óscar por la comedia de Woody Allen 'Annie Hall' cuenta con unas cien apariciones en cine y televisión.