Dock of the Bay ya tiene listo su repertorio
Dock of the Bay ha anunciado qué películas proyectará entre los días 2 y 7 de mayo en los cines Príncipe y el Teatro Principal. Según Eva Riera, directora del festival donostiarra de cine documental musical, han preparado un programa "amplio" que ofrecerá un total de 23 documentales.
En la Sección Oficial de largometrajes, se podrán ver a partir del 2 de mayo Nothing Compares. Sinéad O'Connor, película sobre la cantante irlandesa, una incursión en el spoken word por parte de My Lover the Killer. Lydia Lunch, Mija, Talking Like Her. Connie Converse, Nightclubbing: The Birth of Punk Rock in NYC sobre la historia del rock en los 70, Italo Disco. The Sparkling Sound of the 80s y Anonymous Club. Courtney Barnett, sobre la cantante australiana.
Además, el viernes, 6 de mayo, se ofrecerá una serie de cortometrajes en la sala 10 de los cines Príncipe entre los que se incluye Ignora, del músico y cineasta vasco Hannot Mintegia, quien retrata a través de imágenes capturadas en Irun, Copenhague y San Sebastián a dos artistas sonoros como Ainara LeGardon e Ignacio Córdoba.
Por ultimo, la sección Perfect Day ofrecerá una selección de los documentales más destacados a nivel internacional como una historia sobre la localidad mallorquina de Magaluf, la relación entre el hip hop y el skate, la película Nueve Sevillas, que define a través de la historia de nueve personas las fronteras espaciotemporales del arte y el baile flamenco…
Te puede interesar
XVIII Edición del Festival Internacional de Cine de Montaña de Bilbao, MENDI FILM
El Palacio Euskalduna será el campamento principal del festival y del 5 al 14 de diciembre se proyectarán 55 películas, 12 de ellas producciones vascas. En la apertura del festival se podrá ver “Entre Juan y Juanito”, película dirigida por Javier Álvaro sobre Juanito Oiarzabal. Por otra parte, se presentará la película de Luis Arrieta “Sustraiak”, creada gracias a la beca Mendi Film del año pasado.
Norma Vila rueda su primer largometraje "Salitre", protagonizado por Nagore Aranburu
''Salitre'' es la ópera prima de la directora bilbaína Norma Vila, protagonizada por Nagore Aranburu y participada por EITB. El rodaje comenzó hace dos semanas en Arrigorriaga y se prolongará hasta mediados de diciembre. Las próximas semanas el equipo de Salitre se desplazará a Mungia, Bermeo y Mundaka.
Zinebi presenta el documental "Llámame sinsorga"
La película, que cuenta con la participación de EiTB, se proyectará en el festival de cortometrajes y cine documental Zinebi de Bilbao, antes de llegar a los cines el próximo día 28 de noviembre. La película de Al Borde Flims recoge el proceso de construcción del espacio feminista de Bilbao La Sinsorga.
Zinebi arranca con humor, música y el Mikeldi de Honor para Pablo Berger
La 67 edición de Zinebi ha comenzado en el Teatro Arriaga con una gala llena de guiños al auge del rodaje en Bilbao, números musicales y la presentación de sus novedades. En la inauguración se ha proyectado la Sección Oficial de cortos vascos y se ha entregado el Mikeldi de Honor al cineasta bilbaíno Pablo Berger.
El documental "Lurdes Iriondo, ez gera alferrik pasako" pasará por los cines
La película se estrena hoy, 14 de novembre, en Pamplona, Bilbao, San Sebastián y Madrid , y a continuación se proyectará pueblo a pueblo: Tolosa, Lasarte, Basauri, Aramaio...
Paul Urkijo: “Quería mostrar los seres mitológicos vascos de la manera más bella y épica posible”
Hablamos con Paul Urkijo, que nos detalla en primicia los seres y leyendas mitológicos que Gaua revisa y homenajea: Gaueko, Inguma, Mateo Txistu, Akerbeltz… Objetos y leyendas recopiladas por Joxe Migel Barandiaran, rituales contra la brujería, frases y mitos sobre las burjas… Urkijo se ha sumergido profundamente en la tradición vasca. El cineasta repasa algunos de todos estos elementos, y nos explica cómo elevó a los cielos a un hombre que se equivocó a la hora de recitar un conjuro.
Mapa de coordenadas para no perderse en “Gaua”: material en primicia sobre la película
El tercer largometraje de Paul Urkijo llega a los cines este viernes, 14 de noviembre. Antes del estreno, Paul Urkijo nos expone en primicia algunas claves para no perdernos en nuestra incursión en la noche.
Paul Urkijo: “‘Gaua’ es un conjunto de las historias que yo escuché de pequeño”
El director de la épica película “Gaua” explica que han realizado la película para “tomar las mentiras que creó la Inquisición, hacerlas nuestras, alimentarlas eta y lanzárselas de vuelta”. “Nos dicen que vayamos por el camino más luminoso, pero hay veces que tienes que abandonar esa vía, atravesar los miedos y la oscuridad, para poder llegar a la felicidad y la libertad, para ser cómo nos gustaría”. El cineasta alavés y las actrices Iñake Irastorza, Ane Gabarain y Elena Irureta nos cuentan en primicia en este vídeo algunos detalles de la cinta, que cuenta con la participación de EITB. Además, Yune Nogueiras, protagonista de la película, también comparte algunos secretos de un rodaje “largo y duro”: “He convertido en realidad el sueño de poder trabajar con Paul”.
"Singular", de Alberto Gastesi, llegará a los cines el 28 de noviembre
Patricia López Arnaiz y Javier Rey protagonizan el segundo largometraje del donostiarra Alberto Gastesi (Gelditasuna ekaitzean, Argi gorriak). Este "thriller de ciencia ficción que explora los límites de la inteligencia artificial y el duelo humano", que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines de Hegoalde el 28 de noviembre, después de haber sido estrenado en el festival de cine fantástico de Sitges. . Doce años después de la muerte de su hijo, Diana y Martín deciden reencontrarse durante un fin de semana en su antigua casa del lago. Ella es especialista en Inteligencia Artificial, él abandonó la profesión para vivir retirado de la civilización. Cuando un enigmático joven con un misterioso parecido con el difunto hijo aparece en la casa, salen a la luz antiguos secretos y nuevas sospechas. Del pasado de la familia podría depender la existencia de un futuro.
Homenaje a José Ramón Soroiz en Legorreta
El cine de Legorreta (Gipuzkoa) ha estrenado este sábado la película Maspalomas. El estreno en el pueblo natal de José Ramón Soroiz se ha convertido en un homenaje, con la presencia del mismo actor.