"Los Xey", "No mires a los ojos", "Vasil" y "Para entrar a vivir", en cines
Este 4 de noviembre, como cada viernes, llegan a las carteleras de los cines nuevos títulos, entre otros algunos tan sugerentes como la nueva película del director mexicano Alejandro Gónzalez Iñárritu (Amores perros, Babel, El renacido…), la excesiva y valiente Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades, que aborda con su habitual potencia visual temas tan ambiciosos como el trauma de la migración, el éxito, las relaciones familiares o la historia de México.
Junto a ellas, y a películas vascas ya estrenadas como El cuarto pasajero de Álex de la Iglesia y el grito antibelicista animado de Unicorn Wars, una severa película que deja el cuerpo aturdido, pero, a cambio, ensancha la mente, llega a las pantallas, por ejemplo, Los Xey, una historia de película, documental sobre el mítico grupo vocal donostiarra de la década de 1940 y 1950 dirigido por Eneko Olasagasti y David Berraondo.
ENTREVISTA CON ENEKO OLASAGASTI Y DAVID BERRAONDO SOBRE "LOS XEY"
"Los Xey tenían una potente base musical clásica y también dominaban la música popular"
Además, el director navarro Félix Viscarret estrena en cines el largometraje No mires a los ojos, protagonizado por Paco León, Leonor Watling y Susana Abaitua. Basada en la novela de Juan José Millas Desde la sombra, la película fue rodada en Navarra.
También se pueden ver a partir de este viernes en los cines de Hegoalde Vasil, dirigida por Avelina Prat, y que le ha traído al actor gasteiztarra Karra Elejalde el premio a mejor actor en la Seminci de Valladolid ex aequo junto a Ivan Barnev.
Barbara Goenaga y Gorka Otxoa forman el dúo protagonista de la película Para entrar a vivir, dirigida por Pablo Aragües y Marta Cabrera, que cuenta sin mucha vocación de profundidad la historia de una pareja que encuentra la casa de sus sueños. Todo es perfecto hasta que se dan cuenta de que la casa les da todo lo que piden. Por el momento, esta película no se podrá ver en cines de Hegoalde.
Urko Olazabal, uno de los protagonistas de Maixabel, película que le trajo el Goya a mejor actor revelación, también se asoma a la cartelera a través de la película 13 exorcismos, dirigida por Jacobo Martínez y protagonizada por el actor madrileño José Sacristán.
Finalmente, Black Is Beltza 2: Ainhoa, la película de animación de Fermin Muguruza, se prestrenará en los cines Atalante de Baiona, y a partir del lunes se podrá ver en diferentes ciudades del Estado francés como París, Montpellier, Burdeos, Marsella…
Más noticias sobre cine
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
Cineastas noveles de Europa, Asia y Costa Rica completan la sección New Directors
El sueco Jonatan Etzler, la japonesa Yukari Sakamoto y el kurdo Seyhmus Altun, entre otros, se suman a la navarra Irati Gorostidi Agirretxe y el canario José Alayón.
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.