El amor por la ciencia, sobre las pantallas de cine
La sexta edición del ciclo Cine y Ciencia, organizado por la Filmoteca Vasca con el apoyo de Donostia International Physics Center y el Zinemaldia, reivindicará el amor por la ciencia a partir de este jueves, 12 de enero.
"Estamos hablando de más de 200 proyecciones, siempre con presentaciones de más de un centenar de científicas y científicos en hasta cinco ciudades", ha detallado el director de la Filmoteca, Joxean Fernandez.
Se podrán ver las películas Fire of Love (Sara Dosa, 2022), Madame Curie (Mervyn LeRoy, 1943), Drácula (Francis F. Coppola, 1992), El nombre de la rosa (Jean-Jacques Annaud, 1986), La herencia del viento (Stanley Kramer, 1960), Philadelphia (Jonathan Demme, 1993), ¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú (Stanley Kubrick, 1967), Una mente maravillosa (Ron Howard, 2001), Cuando el destino nos alcance (Richard Fleyscher, 1973) eta Marrazoa (Steven Spielberg, 1975). Las películas se ofrecerán en versión original con subtítulos en castellano, y en euskera en las películas Fire of Love y Marrazoa.
El programa se proyectará íntegramente en San Sebastián, Bilbao, Vitoria y Pamplona, mientras que en Donibane Lohizune se podrá disfrutar de Docteur folamour, Un homme d'exception y Les dents de la mer.
Las entradas se podrán adquirir en las páginas web y en las taquillas de Tabakalera, del museo Artium, del Museo de Bellas Artes de Bilbao (las sesiones de desplazan a Bizkaia Aretoa por las obras en el museo) y de los cines Le Sélect y Golem-Baiona. El precio de cada ticket es de entre 3,50 y 6 euros.
Más noticias sobre cine
Esther García ya está en San Sebastián
Angelina Jolie y Louis Garrel visitarán el Zinemaldia
Ambos actores participan en la presentación de "Couture", película de Alice Wincour, el 21 de septiembre.
Rebordinos: "En esta edición hay suficiente glamour, pero todavía puede haber sorpresas"
A un día de que arranque la 73ª edición del Festival de Cine de San Sebastián, su director, José Luis Rebordinos, augura que será "animada", y que el certamen de este año estará definido por "la pasión y la variedad".
Fallece Robert Redford, ícono de Hollywood y activista ambiental, a los 89 años
El legendario actor, director y activista estadounidense ha fallecido en su hogar en Utah, según ha informado The New York Times.
Presentamos el tráiler de la película "Subsuelo"
El nuevo largometraje de Fernando Franco se estrenará en el festival Seminci de Valladolid, en octubre. El thriller psicológico es una coproducción de la empresa vasca Kowalski, y cuenta con la participación de EITB.
“Gaua”, de Paul Urkijo, abrirá la Semana de Cine Fantástico y de Terror
La 36ª edición del festival donostiarra tendrá lugar entre los días 31 de octubre y 7 de noviembre, y la película vasca “Decorado” también competirá en la Sección Oficial. Los abonos se pondrán a la venta el 23 de octubre, y las entradas sueltas el 27 de octubre.
Largas filas de gente desde primera hora para adquirir entradas para el Zinemaldia
La compra de localidades avanza de forma fluida en el Kursaal, con multitud de personas que se han acercado desde primera hora para conseguir sus entradas para la 73.ª edición del Festival de San Sebastián.
A la venta las entradas para el Zinemaldia
La venta, que será online o presencial en las taquillas, será escalonada, y este domingo se podrán adquirir los billetes para los días 19,20 y 21.
Presentamos el tráiler de "Popel", documental de Oier Plaza
La película participará en la sección Zinemira de la 73ª edición del Zinemaldia, y llegará a los cines el 4 de noviembre.
Irati Gorostidi inaugura en Tabakalera la exposición "Arcoíris 82"
La muestra parte del material inédito creado durante el rodaje de Aro berria (2025), película que se estrena en la sección New Directors del Zinemaldia y que trata sobre la comunidad Arco Iris, asentada en Ultzama (Navarra) en la década de 1980.