'Cinco lobitos' de Alauda Ruiz de Azúa y 'No me gusta conducir' de Borja Cobeaga triunfan en los Premios Feroz
El 'toque vasco' ha estado muy presente en la décima edición de los premios Feroz celebrados esta noche en Zaragoza. Las grandes ganadoras han sido la película 'Cinco lobitos', ópera prima de la directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa y 'As bestas', dirigida por Rodrigo Sorogoyen y en cuya producción ha participado el bizkaino Ibon Cormenzana. Cada una se han llevado tres premios.
'Cinco lobitos' se ha llevado concretamente los premios a mejor guión, mejor actriz protagonista y mejor actriz de reparto.
En el apartado de series 'La ruta' y 'No me gusta conducir', han sido galardonadas cada una con tres premios. Borja Cobeaga es el guionista y director de ésta última.
Esta edición ha estado marcada por la numerosa presencia femenina y por el homenaje con el Premio Feroz de Honor a Pedro Almodóvar, que suma en su carrera veintidós largometrajes, dos cortometrajes, dos Oscar, un Ariel y numerosos Goya. Almodóvar reclamó una sanidad pública y de calidad en su discurso por el premio.
Palmares
El Premio Feroz a 'Mejor película de comedia' se ha otorgado a 'Competencia oficial' de los directores argentinos Mariano Cohn y Gastón Duprat, una mirada a la industria cinematográfica con un reparto como Antonio Banderas, Penélope Cruz y Óscar Martínez.
El Premios Feroz a 'Mejor película de drama' ha sido para 'As bestas', dirigida por Rodrigo Sorogoyen y que narra un conflicto en el mundo rural.
El premio a la 'Mejor dirección' ha sido para la directora catalana Carla Simón por 'Alcarràs'.
El premio al 'Mejor Guión' ha ido a parar a Alauda Ruiz de Azúa por 'Cinco lobitos'.
El de 'Mejor actor protagonista' ha sido para Nacho Sánchez por 'Mantícora'.
Y el de 'Mejor actriz protagonista' para Laia Costa por su papel de madre en 'Cinco lobitos'.
Los mejores actores de reparto han sido Luis Zahera por 'As bestas' y Susi Sánchez por 'Cinco lobitos'.
El premio a la 'Mejor Banda Sonora Original' ha sido para Oliver Arson por 'As bestas'. Del mismo modo, el 'Mejor cartel' lo ha firmado Carlos Vermut por 'Mantícora' y el 'Mejor tráiler' la aragonesa Marta Longás por 'Cerdita'.
El Premio Feroz Arrebato, que ensalza lo mejor del cine independiente y los documentales del año, ha ido a parar en la categoría de No Ficción a 'La visita y un jardín secreto', de Irene M. Borrego.
Por último, la estatuilla de Ficción ha recaído en 'La piedad', de Eduardo Casanova.
Premios a las series
En el capítulo de series, el mejor audiovisual dramático ha sido para 'La ruta', de Borja Soler, y de los productores Montse García, Eduardo Villanueva y Nacho Lavilla, que trata de romper con los prejuicios acerca de esa época y del movimiento alrededor del 'bakalao'.
Y en humor, los críticos han destacado 'No me gusta conducir', producida por Jose Skaf, Guillermo Farré, Nahikari Ipiña y Borja Cobeaga, que es además el director y guionista de este audiovisual que narra en clave de humor la experiencia de "sacarse el carné".
Juan Diego Botto se ha llevado el premio al 'Mejor actor' por la serie 'No me gusta conducir y Claudia Salas por 'La ruta'.
Por su parte, el premio a 'Mejor actor de reparto en serie' ha recaído en el actor de 'No me gusta conducir' David Lorente; mientras que la mejor intérprete femenina ha sido Patricia López Arnaiz por 'Intimidad'.
Más noticias sobre cine
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.