'Cinco lobitos' de Alauda Ruiz de Azúa y 'No me gusta conducir' de Borja Cobeaga triunfan en los Premios Feroz
El 'toque vasco' ha estado muy presente en la décima edición de los premios Feroz celebrados esta noche en Zaragoza. Las grandes ganadoras han sido la película 'Cinco lobitos', ópera prima de la directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa y 'As bestas', dirigida por Rodrigo Sorogoyen y en cuya producción ha participado el bizkaino Ibon Cormenzana. Cada una se han llevado tres premios.
'Cinco lobitos' se ha llevado concretamente los premios a mejor guión, mejor actriz protagonista y mejor actriz de reparto.
En el apartado de series 'La ruta' y 'No me gusta conducir', han sido galardonadas cada una con tres premios. Borja Cobeaga es el guionista y director de ésta última.
Esta edición ha estado marcada por la numerosa presencia femenina y por el homenaje con el Premio Feroz de Honor a Pedro Almodóvar, que suma en su carrera veintidós largometrajes, dos cortometrajes, dos Oscar, un Ariel y numerosos Goya. Almodóvar reclamó una sanidad pública y de calidad en su discurso por el premio.
Palmares
El Premio Feroz a 'Mejor película de comedia' se ha otorgado a 'Competencia oficial' de los directores argentinos Mariano Cohn y Gastón Duprat, una mirada a la industria cinematográfica con un reparto como Antonio Banderas, Penélope Cruz y Óscar Martínez.
El Premios Feroz a 'Mejor película de drama' ha sido para 'As bestas', dirigida por Rodrigo Sorogoyen y que narra un conflicto en el mundo rural.
El premio a la 'Mejor dirección' ha sido para la directora catalana Carla Simón por 'Alcarràs'.
El premio al 'Mejor Guión' ha ido a parar a Alauda Ruiz de Azúa por 'Cinco lobitos'.
El de 'Mejor actor protagonista' ha sido para Nacho Sánchez por 'Mantícora'.
Y el de 'Mejor actriz protagonista' para Laia Costa por su papel de madre en 'Cinco lobitos'.
Los mejores actores de reparto han sido Luis Zahera por 'As bestas' y Susi Sánchez por 'Cinco lobitos'.
El premio a la 'Mejor Banda Sonora Original' ha sido para Oliver Arson por 'As bestas'. Del mismo modo, el 'Mejor cartel' lo ha firmado Carlos Vermut por 'Mantícora' y el 'Mejor tráiler' la aragonesa Marta Longás por 'Cerdita'.
El Premio Feroz Arrebato, que ensalza lo mejor del cine independiente y los documentales del año, ha ido a parar en la categoría de No Ficción a 'La visita y un jardín secreto', de Irene M. Borrego.
Por último, la estatuilla de Ficción ha recaído en 'La piedad', de Eduardo Casanova.
Premios a las series
En el capítulo de series, el mejor audiovisual dramático ha sido para 'La ruta', de Borja Soler, y de los productores Montse García, Eduardo Villanueva y Nacho Lavilla, que trata de romper con los prejuicios acerca de esa época y del movimiento alrededor del 'bakalao'.
Y en humor, los críticos han destacado 'No me gusta conducir', producida por Jose Skaf, Guillermo Farré, Nahikari Ipiña y Borja Cobeaga, que es además el director y guionista de este audiovisual que narra en clave de humor la experiencia de "sacarse el carné".
Juan Diego Botto se ha llevado el premio al 'Mejor actor' por la serie 'No me gusta conducir y Claudia Salas por 'La ruta'.
Por su parte, el premio a 'Mejor actor de reparto en serie' ha recaído en el actor de 'No me gusta conducir' David Lorente; mientras que la mejor intérprete femenina ha sido Patricia López Arnaiz por 'Intimidad'.
Te puede interesar
El festival Zinebi premiará a Pablo Berger y Esther García
El Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao comenzará el 21 de noviembre y terminará el 28 de noviembre, con la gala de clausura y la entrega de premios.
Javier Gurrutxaga recibe el premio de honorífico Serantes del Festival de Santurtzi
El showman donostiarra Javier Gurrutxaga ha recibido el premio de honorífico Serantes del Festival de Santurtzi. Por otro lado, los cortometrajes “Tragedium” y “Erreka zoko hortan” se han llevado el premio Euskal Pantailak de EITB.
Koldo Almandoz comienza el rodaje de la comedia "Azken agurra"
La próxima película del cineasta donostiarra mira a la vida y a la muerte con "ironía, ternura y profundo sentido humanista".
“Gaua”, Paul Urkijo se adentra en la noche
El cineasta alavés Paul Urkijo estrena “Gaua”, su tercer largometraje, en el que afianza con maestría visual los preceptos del cine de género fantástico y leyendas de nuestra mitología.
La serie "Argi gorriak" se estrenará el 7 de noviembre en el festival Serielizados de Barcelona
Itziar Ituño encabeza el reparto de esta “ácida comedia familiar con tintes de thriller” que se proyectará en la Sección Oficial del festival. La serie se estrenará en la plataforma Primeran de EITB en 2026.
Xanti Rodríguez y Amancay Gaztañaga ruedan la serie "Piztiak"
El trabajo, que cuenta con la participación de EITB, se podrá ver en la plataforma Primeran en 2026. Yune Nogueiras es la protagonista del trabajo que dirigen Gaztañaga y Rodríguez.
El documental "Llámame Sinsorga" se estrenará en cines el 28 de noviembre
Dirigida por Marta Gómez y Paula Iglesias, el largometraje se centra en la creación de La Sinsorga, espacio feminista de Bilbao.
Tráiler de la película "Aro berria"
El primer largometraje de la directora Irati Gorostidi llegará a los cines el próximo 28 de noviembre, tras recibir una mención especial del jurado en la sección New Directors del Festival de Cine de San Sebastián. La película, en la que participa EiTB, comienza con la asamblea de trabajadores y trabajadoras de una fábrica de contadores de agua: debatirán en torno a una huelga que finalmente no prosperará. Decepcionados, los más inconformistas derivarán sus deseos de transformación radical hacia terrenos más íntimos. Algunos abandonarán la fábrica y se integrarán en una comunidad aislada de montañas, donde decenas de jóvenes realizarán una intensa búsqueda por medio de experiencias catárticas compartidas.
Zinemakumeak Gara reconoce a Alauda Ruiz de Azua, María Ripoll y la productora Al Borde Films
La Muestra de Cine Dirigido por Mujeres desarrollará el programa de su 30ª edición entre los días 27 y 31 de octubre. Ruiz de Azua y Ripoll recibirán el premio Simone de Beauvoir, y Al Borde Flims el premio Bihargi EITB Saria.
Los cineastas premian a los Moriarti por “Maspalomas”
La asociación de directores de cine Acción, formada en 2018 para representar al colectivo de directores dentro de la industria cinematográfica, ha celebrado el acto de entrega de premios este sábado en la Academia de Cine.