Cine
Guardar
Quitar de mi lista

Muere la actriz Raquel Welch a los 82 años, un icono de los 60

La familia de Welch ha asegurado que la muerte se dio después de que la actriz sufriera "una breve enfermedad" de la que no se dieron más detalles.
La actriz estadounidense Raquel Welch. Foto: EFE
La actriz estadounidense Raquel Welch. Foto: EFE

La actriz estadounidense Raquel Welch, recordada por filmes como 'One Million Years B.C.' (Hace un millón de años, en su título en español) y por ser un icono de la década de los sesenta, falleció este miércoles a los 82 años tras una enfermedad.

La familia de Welch ha confirmado el deceso al portal de las celebridades TMZ y ha asegurado que la muerte se dio después de que la actriz sufriera "una breve enfermedad" de la que no se dieron más detalles.

Hija de un ingeniero boliviano que se mudó a Estados Unidos, Raquel Welch nació en Chicago en 1940.

Su camino en la industria del entretenimiento comenzó de la mano de Elvis Presley con un pequeño papel en 'Roustabout' (El trotamundos) (1964) y más tarde obtendría trabajos con más peso en filmes como 'Fantastic Voyage' (Viaje Fantástico) (1966).

Su carrera despegó con la aventura prehistórica de 'One Million Years B.C.' (1966). La imagen de Welch y su icónico bikini pasó a la historia del cine.

Su belleza y potencial erótico fue aprovechado por la industria, que creó para ella uno de los apodos más machistas que se recuerdan en Hollywood: El Cuerpo.

La actriz también fue parte de títulos como "Lady in Cement" (1968), junto a Frank Sinatra y algunas de sus cintas más recordadas son el western 'Hannie Caulder' (1971) y 'Fathom' (1967).

Más noticias sobre cine

Nagore Aranburu eta Jose Ramon Soroiz, "Maspalomas"
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti

EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti.  Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre. 

Cargar más