Festivales
Guardar
Quitar de mi lista

El festival de Cine y Derechos Humanos premia "Las buenas compañías" y "The lost souls of Syria"

La producción vasca dirigida por Silvia Munt ha recibido el premio del Público al Mejor Largometraje, mientras que el documental de Stéphane Malterre y Garance Le Caisne ha recibido el premio Amnistía Internacional al Mejor Largometraje.
Alicia Falcó y Elena Tarrats protagonizan "Las buenas compañías"
Alicia Falcó y Elena Tarrats protagonizan "Las buenas compañías"

El Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián ha anunciado el palmarés de su vigésima edición, en la que la película "Las buenas compañías" (Silvia Munt) ha conseguido el premio del Público al Mejor Largometraje.

La película está ambientada en Errenteria en la década de los 70, y acompaña a un grupo feminista de la época. Durante un verano, el tránsito a la edad adulta, el compromiso político y el amor se cruzarán en la vida de Bea.

The Lost Souls of Syria, documental de Stéphane Malterre y Garance Le Caisne, ha sido galardonada con el Premio Amnistía Internacional al Mejor Largometraje, y Yellow, de Elham Ehsas, con el Premio del Jurado Joven al Mejor Cortometraje.

Esta tarde (viernes, 28 de abril, 20:00) se celebra la entrega de premios en el teatro Victoria Eugenia, tras la que se proyectará la película de clausura, Toi non plus tu n'as rien vu, de Béatrice Pollet.

Más noticias sobre cine

Jose Ramon Soroiz Zilarrezko Maskorra
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

José Ramón Soroiz gana la Concha de Plata a la mejor interpretación, ex aequo con la actriz china Zhao Xiaohong

El actor vasco José Ramón Soroiz, por su papel de un hombre mayor que debe volver al armario en 'Maspalomas', y la china Zhao Xiaohong, por el drama autobiográfico 'Her heart beats in its cage', han obtenido ex aequo la Concha de Plata a la mejor interpretación en el Festival de San Sebastián. Soroiz ha agradecido a los directores del film, a su familia y a su pueblo, Legorreta, el creer en él.

"Aro berria" IRati Gorostidi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Aro berria", de Irati Gorostidi, recibe una mención especial del jurado en la sección New Directors

"Aro berria" cuenta esta historia: Donostia, 1978. Los trabajadores de la fábrica de contadores de agua se reúnen en asamblea para debatir una huelga que finalmente no prospera. Decepcionados, los más inconformistas dirigen sus aspiraciones de transformación radical hacia ámbitos más íntimos. Algunos abandonan la fábrica y se integran en una comunidad aislada en las montañas, donde decenas de jóvenes emprenden una intensa búsqueda a través de experiencias catárticas compartidas.

Cargar más