El Arriaga estrenará dos óperas y adaptará la película 'Festen' en su próxima temporada
Las óperas Die ersten Menschen (los primeros hombres), con dirección escénica de Calixto Bieito y musical de Robert Treviño, en colaboración con la Euskadiko Orkestra, y Saturraran, compuesta por Juan Carlos Pérez y libreto de Kirmen Uribe, junto a la adaptación teatral del filme Festen, son las tres producciones propias que vertebran la temporada de espectáculos 2023/2024 del Teatro Arriaga de Bilbao.
Die ersten Menschen se podrá ver los días 18 y 20 de abril de 2024, y Saturraran, coproducida junto a la Diputación Foral de Bizkaia, está prevista para junio de 2024.
La adaptación teatral de Celebración, película de Thomas Vinterberg de 1998, cuenta con la dirección de escena de María Goiricelaya y se estrenará del 6 al 8 de octubre en euskera y del 2 al 5 de noviembre en castellano.
Habrá también dos espectáculos donde el teatro bilbaíno es coproductor: Lost letters, pieza de danza de la compañía Lucía Lacarra Ballet; y Lucha y metamorfosis de una mujer, obra de teatro dirigida por Fernando Bernués, con Eneko Sagardoy, Lucía Quintana y Vito Rogado.
Asimismo, se estrenarán otras obras vascas como Nancy Grace Roman, Machos en flor, Kortxoaren dilema, Tierra de nadie, Esnearen kolorekoa/Del color de la leche, La sed del minotauro y Bihar arte soilik/Sólo hasta mañana.
Entre las compañías de danza pasarán por el Arriaga Malandain Ballet Biarritz, Ballet Olaeta, Kukai Dantza, que estrenará su nuevo trabajo, Gauthier Dance, Les Grands Ballets Canadiens y Sara Baras.
Junto a Los chicos del coro, llegarán los musicales Charlie y la fábrica de chocolate y A tu lado, un musical con Los Secretos (21 de enero);
La temporada 2023/2024 contará con cerca de 90 espectáculos, y las entradas se podrán comprar a partir del 26 de junio.
Te puede interesar
"Deathstalker" gana el premio al mejor largometraje de la Semana de Cine Fantástico y de Terror
El festival ha desvelado el palmarés de su 36ª edición; "Olentzerori eskatu nion", de Amaia San Sebastián, ha ganado el Premio EITB al Mejor Cortometraje Vasco.
"Popel", en busca de las cenizas de las víctimas de los nazis
Oier Plaza recoge en este documental que se podrá ver a partir de hoy en cines la historia de František Suchý y su hijo: escondieron las cenizas de más de 2000 víctimas de los nazis, para poder preservar la humanidad de estas personas asesinadas.
"Subsuelo" llega a los cines con el aval de su premio en la Seminci
La coproducción vasca, dirigida por Fernando Franco, mereció el premio al mejor guion en el festival de cine de Valladolid para el propio Franco y Begoña Arostegui.
“Los domingos” y “Maspalomas”, nominadas a los premios Forqué
La película dirigida por Alauda Ruz de y el film de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi cuentan con tres nominaciones en los premios que entrega EGEDA, Entidad española de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales.
Un cuarto de siglo uniendo cine e historia en el Bidasoa
El Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa (FICAB) emprende el 10 de noviembre su 25ª edición, para la que se ha marcado como objetivo "seguir aprendiendo del pasado para entender el presente y construir el futuro".
El festival Zinebi premiará a Pablo Berger y Esther García
El Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao comenzará el 21 de noviembre y terminará el 28 de noviembre, con la gala de clausura y la entrega de premios.
Javier Gurrutxaga recibe el premio de honorífico Serantes del Festival de Santurtzi
El showman donostiarra Javier Gurrutxaga ha recibido el premio de honorífico Serantes del Festival de Santurtzi. Por otro lado, los cortometrajes “Tragedium” y “Erreka zoko hortan” se han llevado el premio Euskal Pantailak de EITB.
Koldo Almandoz comienza el rodaje de la comedia "Azken agurra"
La próxima película del cineasta donostiarra mira a la vida y a la muerte con "ironía, ternura y profundo sentido humanista".
“Gaua”, Paul Urkijo se adentra en la noche
El cineasta alavés Paul Urkijo estrena “Gaua”, su tercer largometraje, en el que afianza con maestría visual los preceptos del cine de género fantástico y leyendas de nuestra mitología.
La serie "Argi gorriak" se estrenará el 7 de noviembre en el festival Serielizados de Barcelona
Itziar Ituño encabeza el reparto de esta “ácida comedia familiar con tintes de thriller” que se proyectará en la Sección Oficial del festival. La serie se estrenará en la plataforma Primeran de EITB en 2026.