Dos directoras vascas, en la Sección Oficial del Zinemaldia
Las cineastas donostiarras Jaione Camborda e Isabel Herguera presentarán sus nuevas películas en la Sección Oficial de Festival de Cine de San Sebastián, según ha anunciado hoy el certamen en su presentación oficial de las películas estatales que se podrán ver en la 71ª edición del Zinemaldia, entre el 22 y el 30 de septiembre.
Isabel Herguera competirá por la Concha de Oro y el resto de premios principales con la película de animación "El sueño de la sultana", en la que participa EITB. Inés es una directora de animación española de 30 años que está en Ahmedabad para romper con su amante indio Àmàr. Casualmente entra en una librería donde descubre Sultana's Dream, una novela escrita en 1905 por Rokeya Hossain en la que se relata sobre un país imaginario gobernado por mujeres. Fascinada por la historia y la actitud transgresora de la autora, Inés decide hacer una película, y su historia y la de Rokeya Hossain discurrirán paralelamente a partir de entonces.
Por su parte, Jaione Camborda llegará a la Sección Oficial del Zinemaldia con "O corno", filmada en gallego en Galicia, segundo largometraje de la directora donostiarra tras su debut "Arima".
"O corno" (el cuerno) está ambientada en la Galicia rural de principios de la década de 1970. Una partera tendrá que huir a Portugal utilizando una antigua vía de contrabandistas.
Además, en acto de hoy también hemos conocido que la directora catalana Isabel Coixet también estará en la Sección Oficial. Será con la adaptación de la novela "Un amor", de la escritora sevillana Sara Mesa, y se une así, por tanto, en la carrera por la Concha de Oro a los primeros nombres desvelados por el festival, a Herguera y a Camborda.
Zabaltegi-Tabakalera
Habrá producciones vascas también en la sección Zabaltegi-Tabakalera, ambas de la mano de la productora donostiarra Señor y Señora: el mediometraje de Ion de Sosa "Mamántula" y el cortometraje "Contadores" de Irati Gorostidi, en el que participa EITB.
Fuera de concurso
Formarán parte asimismo de la Sección Oficial las serie de siete capítulos "La mesías", de Los Javis Javier Ambrossi y Javier Calvo, y "They shot the piano player", nueva película de animación de Fernando Trueba y Javier Mariscal, como Proyección Especial.
En el Velódromo, se estrenarán dos series: "Esta ambición desmedida" sobre la gira del músico C. Tangana y "El otro lado", de terror.
Más noticias sobre cine
Ione Hernández rueda su primer largometraje, con Emma Suárez y Elena Anaya
El primer largometraje de la cineasta y dramaturga se filma estos días en Bizkaia, y cuenta la historia de dos hermanas que han de enfrentarse a una situación de violencia sexual entre sus respectivos hijos.
Imanol Uribe vuelve a los cines con “La sospecha de Sofía”
El nuevo largometraje del autor de La fuga de Segovia, La muerte de Mikel y Días contados es una historia de espías que llega a los cines de Hegoalde el 3 de octubre.
La Filmoteca Vasca proyectará este otoño 14 títulos clásicos
Las películas, entre las que se encuentran cuatro mediometrajes vascos restaurados, se podrán ver en Vitoria, San Sebastián, Bilbao, Pamplona y Donibane Lohizune.
La cosecha del Zinemaldia llega a Bilbao y Pamplona
El Festivalde Cine de San Sebastián muestra en los cines Golem de las capitales bizkaína y navarra varias de las películas estrenadas en su reciente última edición, entre las que están “Los domingos”, ganadora de la Concha de Oro, y “Karmele”.
José Luis Rebordinos: "Será difícil repetir el gran resultado que han tenido este año las producciones vascas"
La 73º edición del Festival de Cine de San Sebastián ha finalizado con un resultado inmejorable para las producciones vascas. El director del festival, José Luis Rebordinos, ha mostrado su orgullo y satisfacción por el hecho de que las películas hayan sido aplaudidas como nunca.
Alauda Ruiz de Azua: "Lo sucedido en San Sebastián es el principio del viaje"
Alauda Ruiz de Azua y su película "Los Domingos" han sido las ganadoras de la Concha de Oro del 73º Festival de Cine de San Sebastián. La directora ha dicho estar viviendo "un sueño", aunque asegura que todavía habrá que esperar a ver como recibe el público la película en las salas.
José Ramón Soroiz, con la Concha de Plata en la mano, no puede creer lo que le está ocurriendo
El actor vasco se ha llevado el premio a mejor interpretación del Festival de San Sebastián, por su papel en Maspalomas, un galardón que ha recaído ex aequo junto a Zhao Xiaohong (Her heart beats in its cage).
José Ramón Soroiz gana la Concha de Plata a la mejor interpretación, ex aequo con la actriz china Zhao Xiaohong
El actor vasco José Ramón Soroiz, por su papel de un hombre mayor que debe volver al armario en 'Maspalomas', y la china Zhao Xiaohong, por el drama autobiográfico 'Her heart beats in its cage', han obtenido ex aequo la Concha de Plata a la mejor interpretación en el Festival de San Sebastián. Soroiz ha agradecido a los directores del film, a su familia y a su pueblo, Legorreta, el creer en él.
“Los domingos” alcanza la gloria al conquistar la Concha de Oro
El largometraje de la barakaldesa Alauda Ruiz de Azua se ha hecho con el premio principal del Zinemaldia. La majestuosa interpretación de Jose Ramon Soroiz en “Maspalomas”, por su parte, le ha dado la Concha de Plata a la mejor interpretación al actor de Legorreta, "ex aequo" con la actriz china Zhao Xiaohong.
"Aro berria", de Irati Gorostidi, recibe una mención especial del jurado en la sección New Directors
"Aro berria" cuenta esta historia: Donostia, 1978. Los trabajadores de la fábrica de contadores de agua se reúnen en asamblea para debatir una huelga que finalmente no prospera. Decepcionados, los más inconformistas dirigen sus aspiraciones de transformación radical hacia ámbitos más íntimos. Algunos abandonan la fábrica y se integran en una comunidad aislada en las montañas, donde decenas de jóvenes emprenden una intensa búsqueda a través de experiencias catárticas compartidas.