Las películas "Robot Dreams" y "La ermita" estarán en el festival de Sitges
El director bilbaíno Pablo Berger competirá en la Sección Oficial del Festival de Cine de Sitges con su nuevo largometraje de animación "Robot Dreams" después de haberla proyectado en mayo en el festival de Cannes.
Dog es un perro solitario que vive en Manhattan. Un día decide construirse un robot, un amigo. Su amistad crece, hasta hacerse inseparables, al ritmo del Nueva York de los ochenta. Una noche de verano, Dog con gran pena, se ve obligado a abandonar a Robot en la playa. ¿Volverán a encontrarse?
"Robot Dreams" se podrá ver en los cines de Hegoalde a partir del 6 de diciembre.
Por su parte, la madrileña Carlota Pereda (debutó con el largometraje "Cerdita") presentará en la ciudad costera barcelonesa la película "La ermita", producida por la vasca Bixagu Entrentainment. La película, que cuenta con la participación de EITB, también se podrá ver en la Sección Oficial, aunque fuera de competición.
"La ermita", protagonizada por Belén Rueda, está rodada en Euskal Herria, y cuenta en su reparto con la debutante Maia Zaitegi, Josean Bengoetxea, Loreto Mauelon, Jon Olivares, Elena Irureta y Nagore Aranburu.
Emma (Maia Zaitegi) quiere aprender a comunicarse con el espíritu de una niña que lleva siglos atrapada en la ermita de su pueblo. Intenta convencer a Carol (Belén Rueda), una incrédula y falsa médium, para que le enseñe a hablar con fantasmas. Su ayuda será el único camino para seguir unida a su madre enferma cuando ella muera. Si Carol no la protege, la vida de Emma correrá peligro
"La ermita" se podrá ver en los cine de Hegoalde a partir del 17 de noviembre.
"30 monedas"
Por su parte, el cineasta bilbaíno Álex de la Iglesia presentará en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña, que celebrará su 56ª edición entre el 5 y el 15 de octubre, la segunda temporada de su serie "30 monedas" (HBO).
Más noticias sobre cine
Jennifer Lawrence recibirá el premio Donostia del Zinemaldia
La actriz estadounidense presentará la película 'Die My Love' el 26 de septiembre en el festival donostiarra. La productora Esther García también será galardonada con el premio honorífico del festival, que comenzará el próximo 19 de septiembre.
Presentamos el tráiler de la miniserie noir "Zeru ahoak"
Tras su paso por la Sección Oficial del Zinemaldia, EITB estrenará la serie a finales de septiembre en ETB1 y Primeran. Nagore Aranburu es la protagonista de esta continuación de "Hondar ahoak", dirigida de nuevo por Koldo Almandoz.
"La misteriosa mirada del flamenco", premio Sebastiane Latino
El primer largometraje del chileno Diego Céspedes se ha alzado con el premio que otorga Gehitu, la asociación de gais, lesbianas, trans, bisexuales e Intersexuales del País Vasco.
Fallece la actriz Verónica Echegui
La protagonista de la película "Yo soy la Juani" ha fallecido a los 42 años debido a una enfermedad, según ha confirmado su entorno.
16 "perlas" en el Zinemaldia para disfrutar de producciones no vistas hasta ahora
Tras los aplausos recibidos en los festivales internacionales, los títulos de la sección "Perlas" también podrán verse próximamente en la 73º edición de Zinemaldia.
Siete estrenos mundiales entre las 23 películas de la sección Zabaltegi del Zinemaldia
El Zinemaldia ha informado este jueves, en un comunicado, del programa completo de la sección Zabaltegi-Tabakalera, que reúne 15 largometrajes, 6 cortos y 2 mediometrajes firmados por directores como Lucile Hadzihalilovic, Luis Ortega, Hlynur Palmason, Paz Encina, Luis Ortega y Harris Dickinson, entre otros.
Dominga Sotomayor abrirá Horizontes Latinos con el estreno mundial de "Limpia"
La sección "Horizontes Latinos" del Festival de San Sebastián arrancará con el estreno mundial de Limpia, de Dominga Sotomayor, y se clausurará con La misteriosa mirada del flamenco, debut de Diego Céspedes.
El Velódromo acogerá el estreno de "Rondallas" y "Hasta que me quede sin voz"
Las entradas se pondrán a la venta este martes, a partir de las 10:00 horas. La sala más grande del Festival acogerá por primera vez la Gala EITB, y ofrecerá dos pases de la exitosa serie "Go!azen".
La sección "Made in Spain" presenta 28 títulos en el Zinemaldia
Se podrán ver las películas de los vascos Ana Lambarri y Julio Médem, "Todo lo que no sé" y "8", estrenadas en Málaga Además, se han programado las producciones participadas por EITB, "Nosotros" de Helena Taberna y "La infiltrada" de Arantxa Echevarria.
'Maspalomas' ya tiene cartel oficial
El último trabajo de Aitor Arregi y Jose María Goenaga sobre la vejez y la identidad LGTBI se estrenará en euskera en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián 2025, donde competirá por la Concha de Oro.