'Negu Hurbilak' recibe una mención especial del jurado en el 76 Festival de Cine de Locarno
Negu Kolektiboa ha presentado su primera película en el 76 Festival Internacional de Cine de Locarno (Suiza), en el que le han otorgado la Mención Especial del Jurado. La historia, situada en la localidad de Zubieta (Navarra), refleja la situación de una joven que ha huido por motivos políticos. La producción de 'Negu Hurbilak' corre a cargo de la productora vasca Maluta Films y de la catalana Cornelius Films.
El grupo ha presentado su primera película en la sección "Cineasti dei presenti" de la 76 edición del Festival Internacional de Cine de Locarno. Ekain Albite, Mikel Ibarguren, Nicolau Mallofré y Adrià Roca dirigen esta obra producida por Maluta Films y Cornelius Films. Negu Kolektiboa está formado por alumnos de la escuela de cine ESCAC de Barcelona, que han realizado su primer largometraje en grupo.
El estreno internacional de la película ha tenido lugar en el Festival de Locarno, donde han recibido su primer reconocimiento: la Mención Especial del Jurado. El Festival de Locarno es conocido por estar especializado en cine de autor y es uno de los más importantes a nivel internacional.
En palabras del colectivo, el reconocimiento del jurado es "la forma de redondear la experiencia de estos días": "Estar aquí ya era un premio y el apoyo que nos ha dado el festival es excepcional. Presentar nuestro primer trabajo aquí era algo increíble, y aún más increíble es volver ahora a casa con este reconocimiento. Nos va a abrir muchas puertas de cara al futuro".
Y es que Negu Hurbilak, ópera prima de Negu Kolektiboa, es una película rodada durante dos años con un presupuesto reducido. Jone Laspiur es la única actriz profesional de la película, y el resto de los participantes son vecinas y vecinos de Zubieta (Navarra).
Más noticias sobre cine
'Maspalomas' ya tiene cartel oficial
El último trabajo de Aitor Arregi y Jose María Goenaga sobre la vejez y la identidad LGTBI se estrenará en euskera en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián 2025, donde competirá por la Concha de Oro.
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
Cineastas noveles de Europa, Asia y Costa Rica completan la sección New Directors
El sueco Jonatan Etzler, la japonesa Yukari Sakamoto y el kurdo Seyhmus Altun, entre otros, se suman a la navarra Irati Gorostidi Agirretxe y el canario José Alayón.
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.