'20.000 especies de abejas' obtiene 15 nominaciones a los Goya
El largometraje 20.000 especies de abejas, de la directora alavesa Estibaliz Urresola, es la favorita en la 38 edición de los Premios Goya, con 15 nominaciones. Además del largo de Urresola, otras cinco películas que cuentan con la participación de EITB están en la lista de nominaciones que ha hecho pública este jueves la Academia de Cine: Cerrar los ojos de Victor Erice (11 nominaciones), Chinas de Arantxa Echevarria (4 nominaciones), Una vida no tan simple de Félix Viscarret (1 nominación), El sueño de la sultana de Isabel Herguera (1) y La Ermita de Carlota Pereda(1). Las producciones vascas han recibido, en total, 45 nominaciones.
Las producciones con participación de EITB compiten en algunas de las principales categorías. Así, 20.000 especies de abejas y Cerrar los ojos se enfrentará en la categoría de Mejor Película con La sociedad de la nieve de Juan Antonio Bayona, Saben Aquell de David Trueba y Un amor de Isabel Coixet.
En la categoría de Mejor Dirección, Victor Erice tendrá que competir con Juan Antonio Bayona, David Trueba, Isabel Coixet y Elena Martín por la película Creatura.
Por su parte, Estíbaliz Urresola competirá en la categoría de Mejor Dirección Novel con Itsaso Arana por Las chicás están bien, Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vásquez por Upon Entry (La llegada), Álvaro Gago por Matria y Alejandro Marín por Te estoy amando locamente.
En la categoría de Mejor Guión Original, se enfrentan 20.000 especies de abejas y Cerrar los ojos, con Upon Entry (La llegada), Una vida no tan simple y Te estoy amando locamente.
En la categoría de Mejor Guión Adaptado, la producción vasca de animación Robot Dreams de Pablo Berger compite con El maestro que prometió el mar de Patricia Font, La sociedad de la nieve, Saben Aquell y Por un amor.
Asimismo cabe destacar, las nominaciones a Mejor Actor o Mejor Actriz tanto en las categorías de protagonista, de reperto o revelación que han recibido los intérpretes de las siguientes producciones vascas: Patricia López Arnaiz, Martxelo Rubio, Ane Gabarain e Itziar Lazkano, por 20.000 especies de abejas; Manolo Solo, José Coronado y Ana Torrent por Cerrar los ojos; Alberto Amann por Upon Entry; Julio Hu Chen, Xinyi Ye y Yeju Ji, los tres por su trabajo en Chinas, y Janet Novas por O Corno.
Si hacemos una lista con las películas que más nominaciones han recibido, en primer lugar está 20.000 especies de abejas, con 15 nominaciones, y le siguen La sociedad de la nieve, con 13; Saben aquell y Cerrar los ojos, ambas con 11; y Un amor, con 7 nominaciones.
La lista completa de las nominaciones ha sido anunciada este jueves en un acto presentado por los actores Luis Tosar y Anna Castillo y publicadas en la página oficial de los Premios Goya.
Más noticias sobre cine
¿Cómo será la ceremonia de inauguración?
Las actrices Silvia Abril, Itziar Ituño y Toni Acosta presentarán la gala de inauguración del Zinemaldia. Les hemos pedido que nos adelanten algún detalle.
El director J. A. Bayona llega a San Sebastián para presidir el Jurado de la Sección Oficial
El director de cine Juan Antonio Bayona ya está en la capital gipuzkoana. Presidirá el Jurado de la Sección Oficial del Zinemaldia.
Esther García ya está en San Sebastián
Angelina Jolie y Louis Garrel visitarán el Zinemaldia
Ambos actores participan en la presentación de "Couture", película de Alice Wincour, el 21 de septiembre.
Rebordinos: "En esta edición hay suficiente glamour, pero todavía puede haber sorpresas"
A un día de que arranque la 73ª edición del Festival de Cine de San Sebastián, su director, José Luis Rebordinos, augura que será "animada", y que el certamen de este año estará definido por "la pasión y la variedad".
Fallece Robert Redford, ícono de Hollywood y activista ambiental, a los 89 años
El legendario actor, director y activista estadounidense ha fallecido en su hogar en Utah, según ha informado The New York Times.
Presentamos el tráiler de la película "Subsuelo"
El nuevo largometraje de Fernando Franco se estrenará en el festival Seminci de Valladolid, en octubre. El thriller psicológico es una coproducción de la empresa vasca Kowalski, y cuenta con la participación de EITB.
“Gaua”, de Paul Urkijo, abrirá la Semana de Cine Fantástico y de Terror
La 36ª edición del festival donostiarra tendrá lugar entre los días 31 de octubre y 7 de noviembre, y la película vasca “Decorado” también competirá en la Sección Oficial. Los abonos se pondrán a la venta el 23 de octubre, y las entradas sueltas el 27 de octubre.
Largas filas de gente desde primera hora para adquirir entradas para el Zinemaldia
La compra de localidades avanza de forma fluida en el Kursaal, con multitud de personas que se han acercado desde primera hora para conseguir sus entradas para la 73.ª edición del Festival de San Sebastián.
A la venta las entradas para el Zinemaldia
La venta, que será online o presencial en las taquillas, será escalonada, y este domingo se podrán adquirir los billetes para los días 19,20 y 21.