Sexta edición
Guardar
Quitar de mi lista

160 documentales, en la sexta edición del festival Fipadoc

El país invitado de la sexta edición del festival de Biarritz, que comienza el 19 de enero, será Italia. Habrá cuatro producciones vascas en liza para conseguir alguno de los 15 premios.
"Ardiak, ezkontza eta kontrabandoa" Fipadoc
Andrés Salaberri competirá en la sección de cortometrajes con "Ardiak, ezkontza eta kontrabandoa"

El festival internacional de cine documental de Biarritz, Fipadoc, celebrará su sexta edición entre los días 19 y 27 de enero, y proyectará 160 documentales de 50 países, en los que se tratan temas como las vulneraciones de derechos humanos en EE. UU., Kurdistán, Ucrania o Chad.

En Fipadoc, además, presentarán sus documentales los cineastas vascos Itziar Leemans, Beñat Gereka Bikuña, Iker Esteibarlanda y Andrés Salaberri.

Itziar Leemans presentará "Olatuak", que cuenta sesiones de terapia protagonizadas por mujeres víctimas de la tortura en Euskal Herria, en la sección Histoires d'Europe, mientras que Beñat Gereka Bikuña hará lo propio con su trabajo "Itsasoak bizitzen gaitu", sobre Getaria y el mar, en la sección Goût de Doc.

Además, dentro de la sección Olympiadocs, creado a colación de los Juegos Olímpicos de París 2024, Iker Esteibarlanda sobre presentará "Le lien invisible", en el que habla de la relación entre una atleta invidente y su guía. El navarro Andres Salaberri, por su parte, competirá en la sección de cortometrajes con "Ardiak, ezkontza eta kontrabandoa", que cuenta la historia de los Marisco, antiguos contrabandistas y ganaderos que celebran sus bodas de diamante.

Más noticias sobre cine

Nagore Aranburu eta Jose Ramon Soroiz, "Maspalomas"
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti

EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti.  Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre. 

Cargar más