La película "El Salto" inaugurará el Festival de Cine y Derechos Humanos
La película 'El salto', dirigida por Benito Zambrano, inaugurará el próximo 12 de abril la XXI edición del Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián. La programación incluye las nuevas películas de Agnieszka Holland, Nuri Bilge Ceylan y Amaia Merino y Ander Iriarte.
El Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián se celebrará desde el 12 hasta el 19 de abril además de en el teatro Victoria Eugenia, sede principal del certamen, en el teatro Principal y en otros escenarios de la ciudad.
"El salto", del director andaluz Benito Zambrano, denuncia la situación que viven las personas migrantes subsaharianas.
Amaia Merino y Ander Iriarte presentarán en la cita donostiarra "Indarkerian oihartzunak": "40 años después de que ETA secuestrara a su familia y el Estado asesinara bajo tortura a su padre, Tamara Muruetagoiena emprende una incansable búsqueda de verdad y justicia. Tamara, cara a cara, cuenta su tragedia familiar: el impuesto revolucionario, el secuestro por un comando de ETA durante 17 días, la posterior desestructuración familiar, la persecución de la maquinaria estatal, la presión política, el juicio, la detención de supadre y de su madre, las torturas, el asesinato...", explica la organización.
Por otro lado, como todos los años, el festival se acercará a diversas temáticas e historias, entre otras muchas la situación de la infancia durante la guerra en Ucrania o la historia reciente de Palestina a través de una selección de cortometrajes palestinos comisariada por la cineasta Annemarie Jacir, premio del festival en 2019, y del relato de la vida de la actriz Hiam Abbas.
También se hablará del futuro del trabajo, de la instrumentalización de las migraciones como arma política y militar y de las matronas, entre otros muchos asuntos.
Asimismo, este año se repite en Tabakalera el ciclo 'Cine y memoria', compuesto por tres películas que analizan el poder de las imágenes y su importancia a la hora de contar la Historia: 'La madre de todas las mentiras', 'Dieu est une femme' y 'Subject'.
Te puede interesar
"Deathstalker" gana el premio al mejor largometraje de la Semana de Cine Fantástico y de Terror
El festival ha desvelado el palmarés de su 36ª edición; "Olentzerori eskatu nion", de Amaia San Sebastián, ha ganado el Premio EITB al Mejor Cortometraje Vasco.
"Popel", en busca de las cenizas de las víctimas de los nazis
Oier Plaza recoge en este documental que se podrá ver a partir de hoy en cines la historia de František Suchý y su hijo: escondieron las cenizas de más de 2000 víctimas de los nazis, para poder preservar la humanidad de estas personas asesinadas.
"Subsuelo" llega a los cines con el aval de su premio en la Seminci
La coproducción vasca, dirigida por Fernando Franco, mereció el premio al mejor guion en el festival de cine de Valladolid para el propio Franco y Begoña Arostegui.
“Los domingos” y “Maspalomas”, nominadas a los premios Forqué
La película dirigida por Alauda Ruz de y el film de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi cuentan con tres nominaciones en los premios que entrega EGEDA, Entidad española de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales.
Un cuarto de siglo uniendo cine e historia en el Bidasoa
El Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa (FICAB) emprende el 10 de noviembre su 25ª edición, para la que se ha marcado como objetivo "seguir aprendiendo del pasado para entender el presente y construir el futuro".
El festival Zinebi premiará a Pablo Berger y Esther García
El Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao comenzará el 21 de noviembre y terminará el 28 de noviembre, con la gala de clausura y la entrega de premios.
Javier Gurrutxaga recibe el premio de honorífico Serantes del Festival de Santurtzi
El showman donostiarra Javier Gurrutxaga ha recibido el premio de honorífico Serantes del Festival de Santurtzi. Por otro lado, los cortometrajes “Tragedium” y “Erreka zoko hortan” se han llevado el premio Euskal Pantailak de EITB.
Koldo Almandoz comienza el rodaje de la comedia "Azken agurra"
La próxima película del cineasta donostiarra mira a la vida y a la muerte con "ironía, ternura y profundo sentido humanista".
“Gaua”, Paul Urkijo se adentra en la noche
El cineasta alavés Paul Urkijo estrena “Gaua”, su tercer largometraje, en el que afianza con maestría visual los preceptos del cine de género fantástico y leyendas de nuestra mitología.
La serie "Argi gorriak" se estrenará el 7 de noviembre en el festival Serielizados de Barcelona
Itziar Ituño encabeza el reparto de esta “ácida comedia familiar con tintes de thriller” que se proyectará en la Sección Oficial del festival. La serie se estrenará en la plataforma Primeran de EITB en 2026.