La película "El Salto" inaugurará el Festival de Cine y Derechos Humanos
La película 'El salto', dirigida por Benito Zambrano, inaugurará el próximo 12 de abril la XXI edición del Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián. La programación incluye las nuevas películas de Agnieszka Holland, Nuri Bilge Ceylan y Amaia Merino y Ander Iriarte.
El Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián se celebrará desde el 12 hasta el 19 de abril además de en el teatro Victoria Eugenia, sede principal del certamen, en el teatro Principal y en otros escenarios de la ciudad.
"El salto", del director andaluz Benito Zambrano, denuncia la situación que viven las personas migrantes subsaharianas.
Amaia Merino y Ander Iriarte presentarán en la cita donostiarra "Indarkerian oihartzunak": "40 años después de que ETA secuestrara a su familia y el Estado asesinara bajo tortura a su padre, Tamara Muruetagoiena emprende una incansable búsqueda de verdad y justicia. Tamara, cara a cara, cuenta su tragedia familiar: el impuesto revolucionario, el secuestro por un comando de ETA durante 17 días, la posterior desestructuración familiar, la persecución de la maquinaria estatal, la presión política, el juicio, la detención de supadre y de su madre, las torturas, el asesinato...", explica la organización.
Por otro lado, como todos los años, el festival se acercará a diversas temáticas e historias, entre otras muchas la situación de la infancia durante la guerra en Ucrania o la historia reciente de Palestina a través de una selección de cortometrajes palestinos comisariada por la cineasta Annemarie Jacir, premio del festival en 2019, y del relato de la vida de la actriz Hiam Abbas.
También se hablará del futuro del trabajo, de la instrumentalización de las migraciones como arma política y militar y de las matronas, entre otros muchos asuntos.
Asimismo, este año se repite en Tabakalera el ciclo 'Cine y memoria', compuesto por tres películas que analizan el poder de las imágenes y su importancia a la hora de contar la Historia: 'La madre de todas las mentiras', 'Dieu est une femme' y 'Subject'.
Más noticias sobre cine
Cineastas noveles de Europa, Asia y Costa Rica completan la sección New Directors
El sueco Jonatan Etzler, la japonesa Yukari Sakamoto y el kurdo Seyhmus Altun, entre otros, se suman a la navarra Irati Gorostidi Agirretxe y el canario José Alayón.
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.