40 años de la película
Guardar
Quitar de mi lista

La versión restaurada de "Tasio" inaugurará la sección Klasikoak del Zinemaldia

Después de ser proyectada en el festival de Cannes, la copia en 4K de la mítica película de Montxo Armendariz se podrá ver en San Sebastián. La cinta restaurada por la Filmoteca Vasca llegará a los cines del Estado francés en 2025.
"Tasio" Patxi Bisquert Amaia Lasa Argazkia: Euskadiko Filmategia
Patxi Bisquert y Amaia Lasa, en el rodaje de "Tasio". Foto: Filmoteca Vasca.

La Filmoteca Vasca ha restaurado en la primavera de 2023 la película Tasio (Montxo Armendariz, 1984) en los laboratorios L'immagine Ritrovata, dependientes de la Cinemateca de Bolonia, y el resultado de estos trabajos se podrá ver en los festivales de Cannes (14-25 de mayo) y San Sebastián, donde la versión en 4K de la película inaugurará la sección Klasikoak de la 72ª edición del festival 40 años de estrenarse también en el Zinemaldia.  

Según ha explicado la Filmoteca, "el material original, conservado en la Filmoteca Española, fue revisado y reparado manualmente en Bolonia, y se limpió con ultrasonidos. Una vez escaneado fue restaurado digitalmente, se estabilizó la imagen, se eliminaron las rayas y la suciedad. Finalmente, se acometió la fase de corrección de color y restauración de sonido, trabajos que supervisó en la ciudad italiana el propio Armendariz".

Ahora, la distribuidora francesa Tamasa ha comprado los derechos de Tasio para proyectarla en las salas del país galo en 2025.

Tasio

La película retrata la vida de Tasio, un niño que vive en un pequeño pueblo de la sierra de Lokiz (Navarra); a los ocho años empezará a trabajar en el monte y a los 14 ya será carbonero, como su padre. A pesar de que muchos vecinos emigran a la ciudad para tener un trabajo fijo, Tasio prefiere mantener su libertad y vivir en la montaña. La cinta está basada en la vida de Anastasio Ochoa Ruiz (Tasio), carbonero y cazador furtivo que nació en Zúñiga en 1916 y murió en 1989 en el monte Valderrota.

El elenco de la película estuvo formado por Elías Querejeta (productor), Pablo G. del Amo (montador), Gerardo Vera (director artístico), Ángel Illarramendi (compositor), José Luis Alcaine (director de fotografía), Alfredo Mayo (cámara) y José Luis López-Linares (foto-fija). Por su parte, Patxi Bisquert y Amaia Lasa encarnaron a los protagonistas.

Te puede interesar

Paul Urkijo: “Euskal izaki mitologikoak modu eder eta epikoenena erakutsi nahi nituen”
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Paul Urkijo: “Quería mostrar los seres mitológicos vascos de la manera más bella y épica posible”

Hablamos con Paul Urkijo, que nos detalla en primicia los seres y leyendas mitológicos que Gaua revisa y homenajea: Gaueko, Inguma, Mateo Txistu, Akerbeltz… Objetos y leyendas recopiladas por Joxe Migel Barandiaran, rituales contra la brujería, frases y mitos sobre las burjas…  Urkijo se ha sumergido profundamente en la tradición vasca. El cineasta repasa algunos de todos estos elementos, y nos explica cómo elevó a los cielos a un hombre que se equivocó a la hora de recitar un conjuro.  

Paul Urkijo Yune Nogueiras eta Erika Olaizolarekin "Gaua" filmatzen
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Paul Urkijo: “‘Gaua’ es un conjunto de las historias que yo escuché de pequeño”

El director de la épica película “Gaua” explica que han realizado la película para “tomar las mentiras que creó la Inquisición, hacerlas nuestras, alimentarlas eta y lanzárselas de vuelta”. “Nos dicen que vayamos por el camino más luminoso, pero hay veces que tienes que abandonar esa vía, atravesar los miedos y la oscuridad, para poder llegar a la felicidad y la libertad, para ser cómo nos gustaría”. El cineasta alavés y las actrices Iñake Irastorza, Ane Gabarain y Elena Irureta nos cuentan en primicia en este vídeo algunos detalles de la cinta, que cuenta con la participación de EITB. Además, Yune Nogueiras, protagonista de la película, también comparte algunos secretos de un rodaje “largo y duro”: “He convertido en realidad el sueño de poder trabajar con Paul”.  

Patricia López Arnaiz "Singular"
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"Singular", de Alberto Gastesi, llegará a los cines el 28 de noviembre

Patricia López Arnaiz y Javier Rey protagonizan el segundo largometraje del donostiarra Alberto Gastesi (Gelditasuna ekaitzean, Argi gorriak).  Este "thriller de ciencia ficción que explora los límites de la inteligencia artificial y el duelo humano", que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines de Hegoalde el 28 de noviembre, después de haber sido estrenado en el festival de cine fantástico de Sitges. . Doce años después de la muerte de su hijo, Diana y Martín deciden reencontrarse durante un fin de semana en su antigua casa del lago. Ella es especialista en Inteligencia Artificial, él abandonó la profesión para vivir retirado de la civilización. Cuando un enigmático joven con un misterioso parecido con el difunto hijo aparece en la casa, salen a la luz antiguos secretos y nuevas sospechas. Del pasado de la familia podría depender la existencia de un futuro.

Cargar más
Publicidad
X