40 años de la película
Guardar
Quitar de mi lista

La versión restaurada de "Tasio" inaugurará la sección Klasikoak del Zinemaldia

Después de ser proyectada en el festival de Cannes, la copia en 4K de la mítica película de Montxo Armendariz se podrá ver en San Sebastián. La cinta restaurada por la Filmoteca Vasca llegará a los cines del Estado francés en 2025.
"Tasio" Patxi Bisquert Amaia Lasa Argazkia: Euskadiko Filmategia
Patxi Bisquert y Amaia Lasa, en el rodaje de "Tasio". Foto: Filmoteca Vasca.

La Filmoteca Vasca ha restaurado en la primavera de 2023 la película Tasio (Montxo Armendariz, 1984) en los laboratorios L'immagine Ritrovata, dependientes de la Cinemateca de Bolonia, y el resultado de estos trabajos se podrá ver en los festivales de Cannes (14-25 de mayo) y San Sebastián, donde la versión en 4K de la película inaugurará la sección Klasikoak de la 72ª edición del festival 40 años de estrenarse también en el Zinemaldia.  

Según ha explicado la Filmoteca, "el material original, conservado en la Filmoteca Española, fue revisado y reparado manualmente en Bolonia, y se limpió con ultrasonidos. Una vez escaneado fue restaurado digitalmente, se estabilizó la imagen, se eliminaron las rayas y la suciedad. Finalmente, se acometió la fase de corrección de color y restauración de sonido, trabajos que supervisó en la ciudad italiana el propio Armendariz".

Ahora, la distribuidora francesa Tamasa ha comprado los derechos de Tasio para proyectarla en las salas del país galo en 2025.

Tasio

La película retrata la vida de Tasio, un niño que vive en un pequeño pueblo de la sierra de Lokiz (Navarra); a los ocho años empezará a trabajar en el monte y a los 14 ya será carbonero, como su padre. A pesar de que muchos vecinos emigran a la ciudad para tener un trabajo fijo, Tasio prefiere mantener su libertad y vivir en la montaña. La cinta está basada en la vida de Anastasio Ochoa Ruiz (Tasio), carbonero y cazador furtivo que nació en Zúñiga en 1916 y murió en 1989 en el monte Valderrota.

El elenco de la película estuvo formado por Elías Querejeta (productor), Pablo G. del Amo (montador), Gerardo Vera (director artístico), Ángel Illarramendi (compositor), José Luis Alcaine (director de fotografía), Alfredo Mayo (cámara) y José Luis López-Linares (foto-fija). Por su parte, Patxi Bisquert y Amaia Lasa encarnaron a los protagonistas.

Más noticias sobre cine

Jose Ramon Soroiz Zilarrezko Maskorra
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

José Ramón Soroiz gana la Concha de Plata a la mejor interpretación, ex aequo con la actriz china Zhao Xiaohong

El actor vasco José Ramón Soroiz, por su papel de un hombre mayor que debe volver al armario en 'Maspalomas', y la china Zhao Xiaohong, por el drama autobiográfico 'Her heart beats in its cage', han obtenido ex aequo la Concha de Plata a la mejor interpretación en el Festival de San Sebastián. Soroiz ha agradecido a los directores del film, a su familia y a su pueblo, Legorreta, el creer en él.

"Aro berria" IRati Gorostidi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Aro berria", de Irati Gorostidi, recibe una mención especial del jurado en la sección New Directors

"Aro berria" cuenta esta historia: Donostia, 1978. Los trabajadores de la fábrica de contadores de agua se reúnen en asamblea para debatir una huelga que finalmente no prospera. Decepcionados, los más inconformistas dirigen sus aspiraciones de transformación radical hacia ámbitos más íntimos. Algunos abandonan la fábrica y se integran en una comunidad aislada en las montañas, donde decenas de jóvenes emprenden una intensa búsqueda a través de experiencias catárticas compartidas.

Cargar más